Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Recuerdo de Agustí Centelles

junio 8, 2009 JP Quiñonero 6 Comments

HôteldeSully, expo AC., Journal d’une guerre et d’un exil, Espagne-France, 1936-1939, 8 junio 2009. Foto JPQ.

Visito la exposición que el Jeu de Paume consagra a Agustí Centelles con el respeto de quien desciende a una cripta donde se honra a los justos.

[ .. ]

“Cuando mi padre descubrió las fotografías que comenzaron a publicar Interviú y otras publicaciones, con primeros planos de cadáveres, el vientre abierto, nos decía: esta gente no son profesionales, son otra cosa… un profesional, un hombre, un fotógrafo, mira de frente, con limpieza…”, me dicen Sergi y Octavi Centelles, los hijos del gran maestro.

La expo. del Jeu de Paume (en el Hôtel de Sully) aporta una novedad capital. Se conocían, desde hace pocos años, las grandes fotos de Centelles del estallido de la sublevación militar, la guerra civil, las campañas de Aragón, Huesca, Teruel… Marta Gili ha considerado oportuno consagrar un espacio muy particular a un capítulo esencial y parcialmente desconocido de la obra de Centelles: sus fotos en el campo de refugiados de Bram (Aude).

Quedan por descubrir más de quinientas fotografías de un trágico capítulo de la historia de España… la imágenes de los españoles encerrados en campos de “refugio” y concentración en el sur de Francia. Centelles miraba con amor y piedad incluso en los momentos más trágicos. Su visión de los españoles desterrados, en un campo de concentración, poseen una pureza excepcional, que invita al recogimiento, la piedad, el recuerdo y el reconocimiento póstumos, tan tardíos.

Barcelona, Plaza de Cataluña, 19 de julio de 1936.

Barcelona, 25 de julio de 1936. La columna García Oliver parte hacia el frente de Aragón.

Campode”refugio”yconcentración de Bram,1939. “…llevamos un mundo nuevo en nuestros corazones…”

  • Fotografía en este Infierno.

Fotografía

Comments

  1. J. Moreno says

    junio 8, 2009 at 3:39 pm

    Sí$, Centelles… una de las miradas más profundas que nos acompañarán siempre.

    Hace unos meses en Viladecans, se expusieron fotografías suyas sobre la Guerra Civil.

    Responder
  2. Mercè says

    junio 8, 2009 at 4:23 pm

    Mis respetos emocionados a l’enorme Centelles, que hacía honor a su apellido, esa chispa triple y una encendida en sus ojos, su cabeza y su corazón.

    Responder
  3. Angel Duarte says

    junio 8, 2009 at 4:24 pm

    Agustí Centelles… palabras mayores.

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    junio 8, 2009 at 6:03 pm

    J.Moreno, Mercè,Àngel,

    … J.Moreno,

    Profundo y luminoso,si.

    … Mercè,

    Uauuuuuuuuuuuuuuuuuuuu…

    … Àngel,

    Un Señor,si.

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … ¿Arde París?
  • José en Macron, sindicatos, pensiones … ¿Arde París?
  • JP Quiñonero en Joven ucraniana recuerda a Bob Dylan … “Venceremos a Putin, venceremos, venceremos…”
  • José en Joven ucraniana recuerda a Bob Dylan … “Venceremos a Putin, venceremos, venceremos…”
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
  • Fina en Macron, sindicatos, pensiones … Fracasan las mociones de censura … “La calle es mía”
  • Fina en Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Fracasan las mociones de censura … “La calle es mía”

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    junio 2009
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    2930  
    « May   Jul »

    Artículos recientes

    • Macron, sindicatos, pensiones … ¿Arde París?
    • Sindicatos, pensiones … Macron: la democracia es mía
    • Tamames lleva al Congreso de los diputados la guerra sucia de Putin contra Ucrania y Europa
    • Joven ucraniana recuerda a Bob Dylan … “Venceremos a Putin, venceremos, venceremos…”
    • Macron, sindicatos, pensiones… Fracasan las mociones de censura, noche de vandalismo callejero

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno