Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Burroughs, Ginsberg, el Almuerzo desnudo, los beats y otras leyendas

junio 18, 2009 JP Quiñonero 10 Comments

Indispensables para sobrevivir

Se cumplen cincuenta años de la publicación de un libro legendario…

[ .. ]

Edición original de la novela mítica de William S. Burroughs, que Jim Carroll tiene a la venta (1.000 euros) en su San Francisco Book Co. 17 junio 2009. Foto JPQ.

The Naked Lunch se publicó en París en la misma Olimpia Press que había publicado Lolita cuatro años antes, en las mismas condiciones de escandalosa semi clandestinidad.

En un Madrid desaparecido, tiempo ha, los únicos y apasionados lectores del Almuerzo desnudo de Burroughs éramos Fernando Corugedo, Mariano Antolín y yo, que lo descubrí en su primera edición castellana (197¿?), cuyo ejemplar he perdido si no está en la biblioteca pública de Lorca, donde se encuentran muchos de mis libros de aquella época.

El Almuerzo… es uno de los tres libros fundadores de la Beat generation, junto a Howl (1956) de Allen Ginsberg y On the Road (1957) de Jack Kerouac. Esa generación es indisociable de una California de leyenda, no menos difunta; pero parte de su historia también se escribió en París, en un barrio y las inmediaciones de un hotelucho donde se compraban y vendían sustancias tóxicas (digámoslo así) de la más diversa naturaleza. Ese hotel tiene hoy cuatro estrellas, vive de la leyenda y rinde un homenaje que me parece mortuorio a Burroughs, Ginsberg, Brion Gysin, Peter Orlovsky y Harold Norse, entre otros. La obra de referencia sobre aquella historia sigue siendo The Beat Hotel. Ginsberg, Burroughs and Corso in Paris, 1957 – 1963 (2000).

En ese hotel escribió Ginsberg algunos de los poemas de Kaddish (1961), un libro en el que se cruzan, entre otros, Beaudelaire, Apollinaire, Whitzman, Lorca, Artaud, Dada y la poesía oral de una California dorada.

… the cities
are spectres of cranks
of war the cities are
work & brick & iron &
smoke of the furnace…

Han pasado los años. Pero Ginsberg se me antoja tan memorable como entonces, cuando entonaba un Kaddish por su madre judía y yo soñaba con abandonarlo todo y huir a California.

Perdido en aquel mundo difunto escribí mi primer libro, Proust y la revolución (1972), que presentaba, pomposamente, como la segunda parte de una trilogía por escribir, cuyo primer volumen, decía, “estudiará la estética renacentista a través de la figura de Piero Della Francesca”. El tercero, afirmaba, “estará consagrado a Marcel Duchamp, Celine y William Burroughs”. De ahí, pues, este recuerdo del Almuerzo… que es una forma como otra de hablar del adolescente que fui y hoy recuerdo con nostalgia y piedad.

  • David Lynch y mi nostalgia de California.
  • VN, Lolita, Ana Karenina y el artista adolescente.
  • Personal e Imprescindibles para sobrevivir en este Infierno.


Burroughs y Brion Gysin en una foto ¿de época? en su antiguo hotel de la rue Gît-le-Coeur, 17 junio 2009. Foto JPQ.

Imprescindibles para sobrevivir, Personal

Comments

  1. MMarie says

    junio 18, 2009 at 10:21 am

    Del mejor Mr Q.

    Responder
  2. Mercè says

    junio 18, 2009 at 10:35 am

    Cuánto vamos a disfrutar hoy en casa de este post! Ya sabes que nos debes un ejemplar de Proust y la revolución, digas lo que digas, más bien dicho, maldigas lo que maldigas de él…

    Responder
  3. JP Quiñonero says

    junio 18, 2009 at 12:14 pm

    Mme Marie, Mercè,

    … Mme Marie,

    Gratitudes mil.

    … Mercè,

    En verdad, no digo mal de aquella locura mía… quizá fuese sensato verla en su conjunto (junto a Ruinas,Baroja,etc..) en un solo volumen, que pudiera llamarse, con un toque una brizna pretencioso, Escritos subversivos y otras locuras… con un prólogo o epílogo que explicase todo aquello. Hélas, no hay editores para ese tipo de locuras, justamente,

    Q.-

    Responder
  4. Mercè says

    junio 18, 2009 at 1:22 pm

    Todo cambia y se transforma, incluso las pesadillas, amigo Q. La idea que te ronda me parece buena, oye, y el título.

    Responder
  5. J. Moreno says

    junio 18, 2009 at 1:24 pm

    En realidad nunca fuistes tú. Te invaden y suplantan…. “los otros”.

    Responder
  6. JP Quiñonero says

    junio 18, 2009 at 3:30 pm

    J.Moreno, Mercè,

    … J.Moreno,

    Algo así decía Rimbaud: “Yo, es otro“. Yo, también, dicho sea con la imprescindible modestia.

    … Mercè,

    Bueno… Entre locos anda el juego, camino del precipicio. Cuidate,

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
  • Fina en Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo
  • Fina en París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
  • JP Quiñonero en Una mayoría de franceses temen que Francia esté en decadencia
  • José en Una mayoría de franceses temen que Francia esté en decadencia
  • JP Quiñonero en París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
  • Carole en París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
  • JP Quiñonero en Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    junio 2009
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    2930  
    « May   Jul »

    Artículos recientes

    • Una mayoría de franceses temen que Francia esté en decadencia
    • París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
    • Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo
    • Francia, la guerra de las pensiones: Macron, sindicatos … “épica” y vida cotidiana
    • Francia, la guerra de las pensiones: Macron, sindicatos … 2

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno