Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

San Juan, Kavafis y los griegos de la diáspora

junio 24, 2009 JP Quiñonero 9 Comments

8l29 Amanecer en Caldetes y regreso a París012 variante 1 Uti 485
Ocaso en la A75, 29 diciembre 2008. Foto JPQ.

Mi padre amontonaba trastos viejos, maderas, enseres inservibles… y les metía fuego, en nuestra calle.

[ .. ]

Y los chiquillos corríamos de aquí para allá, contemplando el fuego, cantando, bailando, iniciándonos, sin saberlo, a los Misterios de la Noche de San Juan.

Misterios oficiados en la oscuridad perfumada de la noche que llegaba, descubriéndonos la fragancia del oleaje marino de sus promesas, intactas, tantos años después, cuando -idos aquellos niños, desaparecidos mis padres y tantos otros seres que amé-, en otra ciudad, muy lejos, rodeado de otras gentes, corriendo tras otras locuras, recuerdo los anhelos que permanecen intactos en el altar de la esperanza, iluminado en una linterna mágica con las velas de la ilusión.

Recuerdo a Kavafis…

POSIDONIATAS
(Agosto 1906)

Los posidoniatas olvidaron el griego
tras de mezclarse tantos siglos
con tirrenos, latinos y otros extranjeros.
Lo único que les quedaba de sus ancestros
era una fiesta griega, de hermosas ceremonias,
con liras y con flautas, con juegos y coronas.
Y al término de la fiesta tenían por costumbre
narrar sus antiguas costumbres
y repetir palabras griegas
que apenas ya pocos comprendían.
Y siempre con tristeza acababa su fiesta.
Porque recordaban que también ellos eran griegos
-y al mismo tiempo italotas-
y cómo habían ahora declinado y en qué se habían convertido,
reducidos a vivir y hablar como bárbaros
-que desgracia- viniendo del mundo helénico.

Traducción de Pedro Bádenas de la Peña.

Ramón Irigoyen y Pedro Bádenas de la Peña traducen y escriben Cavafis. Miguel Castillo Didier prefiere Kavafis. Sigo indistintamente a esos y otros maestros, como Joan Ferraté, cuyas primeras traducciones castellanas me descubrieron al gran poeta griego alejandrino.

  • El Misterio de Ítaca.
  • La crisis, vista por Kavafis.
  • Kavafis, cuando llega la noche….
  • Dark Lady.
  • Personal en este Infierno.

Fotografía, Personal

Comments

  1. MMarie says

    junio 24, 2009 at 12:10 pm

    Aprovecho esta lirica evocaçao fr St Joan para felicitarlo a Ud Mr Q, enviando un abrazo de simpatia a Mr Sani.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    junio 24, 2009 at 12:35 pm

    Mme Marie,

    Gratitudes,

    Q.-

    Responder
  3. J. Moreno says

    junio 24, 2009 at 1:54 pm

    Yo creía que hasta Totana no había llegado cierta peculiaridad, como es el fuego y la noche de S. Juan, que la Corona de Aragón llevó a gran parte del este penisular…..o quizás esté equivocado.

    Desde Viladecans después de una noche de coca y champán y saludo.

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    junio 24, 2009 at 4:23 pm

    J.Moreno,

    Oye, gracias mil,

    Q.-

    PS. En verdad, creo que… fueron los griegos / murcianos de la Cartagena bizantina quienes introdujeron la tradición en la mucho más tardía Corona de Aragón.

    Responder
  5. Fina says

    mayo 18, 2020 at 1:23 am

    Quiño,

    ¡Precioso, eso que dices..!

    ¡SÍ!!!!!!!!!!!!!!!!! Que las velas de la ilusión iluminen el altar de la esperanza…

    ¡Amén!

    Responder
    • JP Quiñonero says

      mayo 18, 2020 at 8:03 am

      “… Que las velas de la ilusión iluminen el altar de la esperanza… ”

      AMÉN,

      Q.-

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en Parisina en la terraza de Lipp … homenaje a Saul Leiter
  • Fina en Antony Beevor: “Ucrania marcará el siglo XXI, como la Revolución rusa marcó el siglo XX”
  • Fina en Antony Beevor: “Ucrania marcará el siglo XXI, como la Revolución rusa marcó el siglo XX”
  • JP Quiñonero en Antony Beevor: “Ucrania marcará el siglo XXI, como la Revolución rusa marcó el siglo XX”
  • José en Antony Beevor: “Ucrania marcará el siglo XXI, como la Revolución rusa marcó el siglo XX”
  • JP Quiñonero en Parisina buscando libros en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en París en color … carnicería halal / musulmana, en Belleville
  • JP Quiñonero en La guerra de Ucrania puede durar años y agravar las divisiones españolas

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    junio 2009
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    2930  
    « May   Jul »

    Artículos recientes

    • Parisina en la terraza de Lipp … homenaje a Saul Leiter
    • Antony Beevor: “Ucrania marcará el siglo XXI, como la Revolución rusa marcó el siglo XX”
    • Parisina buscando libros en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
    • La guerra de Ucrania puede durar años y agravar las divisiones españolas
    • París en color … esplendor de los limones brasileños en Aligre, el mercado más cosmopolita

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno