Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

España y la energía nuclear. Zapatero toma la decisión más irresponsable

julio 3, 2009 JP Quiñonero 6 Comments

Europa gira hacia la energía nuclear, para combatir el cambio climático y la dependencia energética, intentar asegurar su libertad e hipotecada prosperidad. España toma el rumbo contrario.

[ .. ]

Se trata de un proceso histórico con antecedentes bien conocidos:

  • Europa gira hacia la energía nuclear.
  • España, Europa, energía nuclear y ecología.
  • ZP, economía y energía nuclear en Europa.
  • Expansión mundial de la energía nuclear.

En ese marco continental, España destaca por su fragilidad estructural: un modelo energético amenazado por su gravísima dependencia, hipotecando la libertad y la prosperidad nacionales. Ante tales amenazas, Zapatero toma la decisión más irresponsable… seguir aplazando decisiones capitales.

Financial Times insiste hoy en el revival de la industria nuclear europea…

Less than 25 years after the Chernobyl disaster, the European nuclear industry is witnessing a remarkable revival. The energy policies of several governments have shifted substantially over the past few years, driven by concerns over energy security and climate change, and many European Union members are looking to the construction of new nuclear reactors as a way to solve these problems. [ .. ] The accession of countries in central and eastern Europe to the EU has led to a more pro-nuclear stance in Brussels. Many of these countries, such as Lithuania, Slovakia, Romania and Bulgaria, have well-established nuclear power programmes and there is less public opposition to nuclear energy than in some western member states. The most telling sign of Europe’s nuclear revival is the evolution of energy policy in Spain and Germany, which have been committed to phasing out nuclear power. As Spain shifts its stance, Germany is looking increasingly isolated and its policy may change after the September election. [ .. ] [Financial Times, 3 julio 2009, Rebecca Bream in London and Joshua Chaffin in Brussels. European nuclear industry in grip of revival].

Quizá tan grave como la irresponsabilidad histórica del presidente Zapatero, sea la ausencia de gran debate nacional de fondo. Debate que prolifera, desde hace años, a ambas orillas trasatlánticas de nuestra misma civilización. Algunos elementos de juicio:

  • Countries/areas having Nuclear Power Plants in Operation & Under Construction.
  • G8 Institute of Science in Society, Nuclear Renaissance Runs Aground.
  • The US Nuclear Renaissance and the Challenges it Presents, según el California Institute of Technology.
  • Britain braced for ‘nuclear renaissance’ after EDF deal.
  • EU on quest to end nuclear ‘taboo’.
  • Nuclear energy. What do we want to achieve?
  • Nuclear power in the European Union.
  • Nuclear Europe: Country guide.
  • Der Spiegel, The Atomic Age Enters a New Dawn.
  • España y Economía en este Infierno.

Economía, España

Comments

  1. Angel Duarte says

    julio 3, 2009 at 10:16 am

    No podía ser de otra manera.

    Buenos días y buena suerte

    Responder
  2. David says

    julio 3, 2009 at 10:46 am

    Me temo que los debates en España ni están ni se los espera.

    Responder
  3. maty says

    julio 3, 2009 at 1:12 pm

    Hispanidad Vidal Quadras, sobre el cierre de Garoña: “Es un insulto a la inteligencia de los españoles”

    Vidal Quadras recordaba que en los últimos 10 años se ha invertido en Garoña unos 180 millones de euros, por lo que tecnológicamente, la central “está como un reloj suizo. Garoña tiene un récord de prestaciones que dentro de las centrales de su tipo es la número 2 de Europa y está para funcionar diez y veinte años más. Está perfecta, la Agencia Internacional de Energía Atómica, la Agencia Nuclear Europea, el Consejo de Seguridad Nuclear español, todos han emitido dictámenes extraordinariamente favorables, por tanto, técnicamente, la decisión es injustificable“.

    Y desde el punto de vista energético, el experto en energía nuclear señalaba que la energía producida por Garoña va a ser sustituida por gas y carbón, con lo cual, “imagínense el disparate”. Además, “esta central produce electricidad para el consumo de 800.000 personas. ¿Podemos prescindir de ella, cuando dependemos en un 90% de combustibles fósiles?”…

    Sólo recordar que Vidal Quadras es catedrático de Física Nuclear de la UB en excedencia.

    Cuando la ideología se antepone al dictamen técnico se yerra.

    Otra cuestión es la conveniencia o no de construir nuevas centrales por el elevadísimo coste económico, pero las que ya están operativas y modernizadas debieran continuar hasta que técnicamente fuese posible y económicamente viables.

    Siempre se ha de procurar optimizar los escasos recursos disponibles, tal como se enseña/enseñaba en las ingenierías.

    Pero cuando “los de letras” son los que toman la decisión final en temas en los que no tienen ni idea, pasa lo que pasa.

    Responder
  4. David says

    julio 3, 2009 at 3:21 pm

    ¿De letras Zapatero? Será de primeras.

    Responder
  5. Angel Duarte says

    julio 3, 2009 at 5:05 pm

    Hombre, Maty… será los de letras y los de ciencias!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Armando. en La parisina del faubourg 2
  • JP Quiñonero en Luces y sombras de la cumbre de la OTAN en Madrid
  • JP Quiñonero en Recuerdo colonial en el país parisino de la Rue Montorgueil
  • Fina en Luces y sombras de la cumbre de la OTAN en Madrid
  • Fina en Luces y sombras de la cumbre de la OTAN en Madrid
  • Carole en Recuerdo colonial en el país parisino de la Rue Montorgueil
  • JP Quiñonero en Luces y sombras de la cumbre de la OTAN en Madrid
  • José en Luces y sombras de la cumbre de la OTAN en Madrid

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    julio 2009
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Jun   Ago »

    Artículos recientes

    • Recuerdo colonial en el país parisino de la Rue Montorgueil
    • Luces y sombras de la cumbre de la OTAN en Madrid
    • La parisina del faubourg 2
    • El 27,8 % de los españoles están amenazados por la pobreza, la precariedad y la exclusión social
    • La parisina del faubourg

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno