Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Honduras y la herencia de España en las Américas

julio 6, 2009 JP Quiñonero 6 Comments

Que el ejército de Honduras imponga la “paz” a tiros, matando; o que los hondureños se maten entre ellos, no modificará ni influirá de ninguna manera en ningún orden o desorden siquiera regional.

[ .. ]

Con poco menos de siete millones de habitantes, fragmentada en una decena de grupos étnicos (Lencas, Chortis, Garífunas, Isleños, Sumos, Tolupanes o Xicaques, Pech o Payas, Misquitos, hablando varios de ellos lenguas amenazadas o no escritas), Honduras ha sido víctima de incontables tragedias -comenzando por la desaparición de lenguas y grupos étnicos, víctimas de matanzas, enfermedades y accidentes ecológicos-, la más honda de las cuales quizá sea cultural: la lengua española, las tradiciones culturales de la Madre Patria (¿?), no le han ofrecido un cobijo para escapar a los Demonios de la historia y su historia.

La última de sus desdichas, el Golpe de Estado del 2009, echa sus raíces en la penosa herencia española del caudillismo, cuyo arquetipo carismático sigue siendo español: Tirano Banderas, recia aportación genuina a la historia general de las tiranías, de hondísima actualidad y raigambre en las Américas de habla española:

  • Hugo Chávez, Tirano Banderas.
  • Chávez, democracia y destrucción de la libertad.
  • ZP, Chávez y la filantropía militarista.
  • El Rey, Bambi, el gorila y la destrucción de las Américas.

El mejor análisis de los orígenes inmediatos de tales catástrofes quizá sea el de un español desterrado, Evo Morales, Hugo Chávez y Fidel Castro, previstos por Salvador de Madariaga; pero él mismo no llegó a encontrar su propio puesto en España.

  • Américas en este Infierno.

Américas

Comments

  1. Armando says

    julio 6, 2009 at 11:12 am

    Desde la profunda ignorancia y desde la nunca suficientemente agradecida libertad que gozo en España, me he atrevido a decir algo al respecto. Haciendo hincapié en que a mí no me parece motivo para rasgarse las vestiduras que una parte importante de la población e instituciones hayan decidido que ¡ya está bien hombre!. En este sentido el Editorial de LD de ayer me pareció muy atinado:

    Zelaya había ido cambiando de chaqueta conforme avanzaba su mandato. Escogido por un partido de centro-derecha, se había alineado con Chávez y su eje bolivariano. Sin duda, era un fraude a sus electores, pero no era algo ilegal. Sin embargo, como los principales líderes de ese eje, también estaba planteando la posibilidad de cambiar la Constitución para poder seguir en el poder, con un referéndum que violaba los artículos 5, 239, y 374 de la ley de leyes hondureña, que de hecho considera delictivo y causa de cese “inmediato” en el cargo promover siquiera ese cambio.

    Se podrá discutir si esa peculiar característica de la Constitución hondureña, encaminada a impedir el surgimiento de caudillos, es buena o mala, aunque vista la historia reciente de Hispanoamérica parece especialmente sabia y previsora. Pero lo que no puede hacerse es ignorarla en el análisis de lo que ha sucedido.

    En verdad lo que más me ha gustado, algo que casi he envidiado, es el haber dicho Basta, por la vía de los hechos. Que ya está bien de palabrería.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    julio 6, 2009 at 1:43 pm

    Armando,

    Hombre… esa regla de tres abre la puerta al golpismo militar más tradicional… “¡ya estamos cansados…!”, y,pumba, un sargento con aspiraciones abre una “nueva vía”… creo que no es lo mío,

    Q.-

    Responder
  3. Armando says

    julio 6, 2009 at 2:15 pm

    Será el ansia de emociones fuertes que nubla el razonamiento, no lo niego, pero…

    No ha sido iniciativa del ejército, ¿o si?.
    No hay un militar al mando del gobierno.
    No se ha cambiado el calendario electoral, incluso se habla de adelantar las elecciones.

    Y por último, si es verdad, como dice el editorial de LD y que no sé si es así pero en principio me lo creo, que la constitución prevé el cese del Presidente y el tipo no se quiere ir, ¿qué se hace?.

    ¿Si cometo un delito y me niego a cumplir la condena no mandan a un cabo con aspiraciones a mi casa?

    PS: Por cierto, ¡qué fácil es desde el sillón este!.

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    julio 6, 2009 at 4:12 pm

    Armando,

    Siento verdadero horror físico por todas las distintas técnicas del golpe de Estado. Sobre el tema, hay diluvios de información en varios continentes.

    Q.-

    Responder
  5. Armando says

    julio 6, 2009 at 4:42 pm

    Fair Enough…

    Responder
  6. JP Quiñonero says

    julio 6, 2009 at 6:29 pm

    Armando,

    Bueno…

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Sube el precio de la cesta de la compra: aumenta el robo de alimentos, en toda Europa, España incluida
  • José en Sube el precio de la cesta de la compra: aumenta el robo de alimentos, en toda Europa, España incluida
  • JP Quiñonero en Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile
  • JP Quiñonero en París en color … Parisina comprando flores en el mercado más cosmopolita de París, Aligre / Con Mercè Rodoreda y Gabriel Miró al fondo
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Parisino cabreado con la crisis, pensando que Francia se va al carajo
  • Fina en Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile
  • Fina en Macron, sindicatos, pensiones, basuras … Joven barman / encargado de un bar / bistró – bistrot parisino
  • Fina en París en color … Parisina comprando flores en el mercado más cosmopolita de París, Aligre / Con Mercè Rodoreda y Gabriel Miró al fondo

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    julio 2009
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Jun   Ago »

    Artículos recientes

    • Sube el precio de la cesta de la compra: aumenta el robo de alimentos, en toda Europa, España incluida
    • Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile
    • Macron, sindicatos, pensiones, basuras … Joven barman / encargado de un bar / bistró – bistrot parisino
    • París en color … Parisina comprando flores en el mercado más cosmopolita de París, Aligre / Con Mercè Rodoreda y Gabriel Miró al fondo
    • Macron, sindicatos, pensiones … Parisino cabreado con la crisis, pensando que Francia se va al carajo

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno