Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

George Steiner y la hegemonía espiritual de los EE.UU.

julio 8, 2009 JP Quiñonero 7 Comments

“El inglés americano murmura a todos los desfavorecidos del mundo que hay una esperanza…”

[ .. ]

Hace siglos le escuché a Octavio Paz algo semejante. George Steiner estima que la lengua inglesa hablada en los EE.UU. es la semilla que asegura una hegemonía planetaria, moral, espiritual, mucho antes que la técnica o la economía…

“Cada vez que utilizamos un iPod o un Blackberry, ya seamos chinos o franceses, hablamos americano [inglés estadounidense]. Es la lógica del filósofo inglés George Boole, que fundó los sistemas informáticos. Pero, en verdad, el dominio planetario del inglés-americano se debe a algo mucho más profundo que la técnica o la economía. La lengua americana contiene, ella misma, una promesa de futuro, una esperanza. Y eso remonta a la fórmula de la Declaración de la independencia americana, en 1776, que instituto el “derecho a la felicidad” como un “derecho inalienable”. Ningún otro pueblo se ha dado tal fin. Esa lengua parece murmurar a millones de hombres desfavorecidos, en todo el mundo, que hay una esperanza. Es por tal razón que esa lengua se aprende en todo el planeta”. [Philosophie Magazine, nº 31, julio-agosto 2009. Entrevista de Martin Legros con George Steiner].

“Derechos inalienables, que entre ellos se encuentran la Vida, la Libertad y la Búsqueda de la Felicidad” [ .. ] Life, liberty and the pursuit of happiness.

  • George Steiner y las multitudes lectoricidas.
  • George Steiner, en el New Yorker.
  • George Steiner, con los estudiantes, contra los mossos, en Barcelona.
  • Steiner y las gramáticas de la creación.
  • Crítica literaria, Culturas, Civilizaciones y Pensamiento en este Infierno.

Civilizaciones, Crítica literaria, Culturas, Pensamiento

Comments

  1. maty says

    julio 8, 2009 at 4:26 pm

    Discrepo: se aprende porque es útil, como antaño lo fue el francés.

    Responder
  2. el náuGrafo says

    julio 8, 2009 at 6:54 pm

    Valiente argumentación, my god.

    Responder
  3. JP Quiñonero says

    julio 8, 2009 at 8:23 pm

    Maty, NáuGrafo…

    Maty,

    Anda, anda…

    NáuGrafo,

    Steiner es un Sabio, muy sabio, si,

    Q.-

    Responder
  4. Armando says

    julio 16, 2009 at 11:26 am

    Lo fundamental es el derecho a la Búsqueda de la Felicidad, como dice la declaración de Independencia.

    Responder
  5. JP Quiñonero says

    julio 16, 2009 at 12:42 pm

    Armando,

    Eso creo yo. En ocasiones, quizá siempre, esa Búsqueda -recuerdo el Kim de Kipling- es la tarea esencial de una vida,

    Q.-

    Responder
  6. ELISA says

    abril 23, 2010 at 4:03 am

    CONSIDERO QUE NO DEBEMOS TENER ESA IDEA DE HOMOGENIDAD YA QUE NO ES UN FUTURO, NI ESPERANZA HACIA UN PROGRESO, EN EL CASO DE MEXICO ES UN PAIS HETEROGENEO Y CON UNA RICA VARIEDAD LINGUISTICA, SIN EMARGO GRACIAS A ESA IDEA, DESPLAZAMOS A Y DISMINUIMOS NUESTRA CULTURA Y TAMBIEN A NOSOTROS MISMOS……. DEBERIAMOS SER TODOS COMO LOS FRANCESES EN PRESERVAR NUESTRA LENGUA Y NO DEJARLE TODO EL DOMINIO A LA LENGUA INGLESA, QUE LO ÚNICO QUE ESPERA ES TENER MÁS Y MÁS DOMINIO.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en El fantasma del incesto recorre las calles de París en tiempos del coronavirus
  • JP Quiñonero en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
  • Fina en El fantasma del incesto recorre las calles de París en tiempos del coronavirus
  • Fina en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
  • Fina en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
  • Fina en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
  • JP Quiñonero en El fantasma del incesto recorre las calles de París en tiempos del coronavirus
  • jose en El fantasma del incesto recorre las calles de París en tiempos del coronavirus

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    julio 2009
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Jun   Ago »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • Europa, soberanía limitada, en tiempos del coronavirus … ¿España? ¿Qué?
    • El fantasma del incesto recorre las calles de París en tiempos del coronavirus
    • La parisina y el arte del tatuaje en tiempos del coronavirus, tendencia
    • Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
    • El Centro Pompidou deberá cerrar cuatro años, víctima de su envejecimiento prematuro

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in