Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Talibanas y talibanes de la nadería

agosto 17, 2009 JP Quiñonero 22 Comments

A las tantas de la noche, P* califica de “talibana” a una ministra que se ocupa (¿?) de las cosas de su sexo, o algo así.

[ .. ]

Sobre la marcha, asiento con un ruidoso “¡pues claro…!” que alarma a M*. Horas más tarde, tras el primer café de la mañana, advierto que, en verdad, quizá se trate de algo peor.

El talibán genuino defiende con fanatismo sus amenazantes valores. En nuestro caso, estamos amenazados por los fanáticos de la nadería y la insignificancia, estadio supremo del Infierno contemporáneo: “La adoración de la nada es el Infierno”. Thomas Merton dixit.

  • Fútbol, España, Alemania y Shakespeare.
  • Caína y Política en este Infierno.

Caína, Política

Comments

  1. G.L. says

    agosto 17, 2009 at 6:58 pm

    Cuenta el gran Cristóbal de Villalón en su “Escolástico”:

    “En el monasterio de Santesteban había dos frailes ancianos y letrados, el uno era conocido como el Maestro de Peñafiel y el otro como el Maestro de León. Ambos eran catedráticos de teología. El maestro de Peñafiel había quedado algo falto de juicio tras una enfermedad, tanto era así que en ciertos cuartos de luna estaba fuera de seso y desvariaba algo en la conversación. Una noche, estando en el frenesí, se sentó a estudiar con mucha concentración el Evangelio de San Juan, que comienza con aquellas palabras “In principio erat verbum”, y llegó a donde dice: “Et omnia per ipsum facta sunt: et sine ipso factum est nihil.” Y luego con gran despecho dijo entre sí: “¡Válgame Dios, que el Evangelio dice que todas las cosas son hechas por Dios, menos Nihil. No puede ser sino que este Nihil es el príncipe, causa y cabeza de los males, y de donde emana y nos viene toda tristeza y pesar, pues haciendo Dios todas las cosas, no pudo hacer a este Nihil, del cual procede el mal, pues está escrito que en la creación del mundo vio Dios que todo lo que había hecho era muy bueno, y por lo tanto él no hizo a este Nihil. Gran descuido es de los que rigen la república cristiana no poner diligencia en buscar este mal Nihil y prederle y matarle, y entonces viviríamos todos los cristianos en paz y sin temor de ningún mal. Y con esta consideración se fue a la celda del maestro de León, y llamó a su puerta, éste, al abrirle, vio que estaba en su frenesí y le dio una silla para que se sentase. Con gran pasión y enojo le contó sus pensamientos sobre el pasaje del Evangelio, que creía que ningún otro letrado se había dado cuenta de él, y que había de ponerse mucho cuidado en aprender, pues tanto le va a la salud y sosiego de los cristianos el que sea preso Nihil, para que se remedie tanto mal como hay en el mundo por su causa. Como el Maestro de León lo vio tan apasionado con el Nihil, procuró sosegarlo y le dijo: “Reverendo padre Maestro, verdaderamente el punto es muy sutil y está bien mirado, y todos los que leen este Evangelio se saltan esta dificultad. Pero tenéis que saber que ya fue remediado por Cristo, porque puso en ello a todos sus discípulos y amigos para que con gran estudio lo prendiesen, y después de haberle puesto grandes espías y haber velado una noche, prendieron a Nihil, y cargándolo de grandes hierros y prisiones, le hicieron justicia y murió. ¿Queréis ver cómo es así? Sabed que en Lucas está escrito que vinieron los apóstoles a demandar albricias a Cristo cuando le prendieron y dijeron: “Magister, per totam noctem laborantes nihil prendidimus”. Cuando el Mestro de Peñafiel oyó la buena razón, que estaba probada con tanta autoridad, satisfízose mucho y díjole: “Por Dios, señor Maestro, que hasta ahora no me había dado cuenta de tan alto secreto, y me quedo convencido con vuestras razones.” Y así, muy sosegado se volvió a su celda a dormir y tranquilizó el frenesí.”

    (Perdona por lo extenso de la referencia, pero tiene su miga, ¿no te parece?)

    Responder
  2. José Julio Perlado says

    agosto 17, 2009 at 7:45 pm

    ¡Cómo me alegra que cites a Thomas Merton, un gran poeta y un gran monje! Su “Montaña de los siete círculos” es la apasionante historia de su evolución interior y “El signo de Jonás” su silencioso Diario, también apasionante.
    Desde el viejo Madrid, un abrazo, Juan Pedro, como siempre.
    JJP

    Responder
  3. JP Quiñonero says

    agosto 17, 2009 at 9:55 pm

    Gregorio, José Julio…

    Gregorio,

    Uauuuuuuuuuuuuuu… qué finura y sofisticación de análisis…

    ¡Como nos empobrece nuestra ignorancia / abandono del griego y el latín…! ¡Qué de continentes enterrados en los desiertos de naderías…!!!
    ¡Qué finos eran algunos teólogos, cuando había teólogos…!!! (En Alemania, todavía quedan, más o menos).

    Tu cita me ha recordado el El juego de loa avalorios de HHesse… aquellos debates que en otro tiempo me parecían “bizantinos” ahora me parecen esenciales… la adoración de la Nada, el sacrificio de seres humanos inmolados en las hogueras de la Nada, qué cosa tan horrorosa, tan actual, tan inquietante, gobernandos por esa inmensa y creciente Nadería abriendo un abismo a nuestros pies, como en algunos cuentos de Lovecraft, ayayay…

    José Luis,

    Si, Merton era, además, un Gran Señor. Abrazos, si…

    Q.-

    Responder
  4. Jordi says

    agosto 17, 2009 at 10:21 pm

    Si hasta Bastian sabia que hay que luchar contra la Nada, que todo lo consume!

    Responder
  5. JP Quiñonero says

    agosto 18, 2009 at 8:04 am

    Jordi,

    Siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii…

    Q.-

    Ps. Nuestra historia Sin Fin es Estar Gobernandos por la Nada.

    Responder
  6. Albert says

    agosto 18, 2009 at 1:07 pm

    In principio erat verbum.

    Efectivamente, el hombre es hombre, sapiens, cuando tiene 1500cc de cerebro y ademas HABLA!!!! La posibilidad de activar el area de Brocka con las cuerdas vocales crea el verbo. Y con el verbo nosotros. Y nuestra cultura, la escrita, 6000 anyos. El Neardental no puede, tiene 1500cc -posibilidad de area de Brocka- pero las cuerdas vocales no estan debidamente situadas -incapacidad de crear sonidos complejos, lenguaje, etc-.

    Et omnia per ipsum facta sunt: et sine ipso factum est nihil.

    La santa Trinidad, Dios es el vacio, la nada creadora. Lo creado, el hijo, la pluralidad. Vacio y forma budistas. Los hindus a su manera tambien lo definen. Y el espiritu santo, la accion creadora, el soplo de vida. A-dual. Ni uno, ni muchos. Sino uno y muchos. Mas halla de la forma, de la pluralidad, de la dualidad blanco-negro, bien-mal, esta Dios, la nada, el silencio, todo bien contiene su mal y todo mal contiene su bien en la realidad dual. Mas alla esta la alegria del ser.

    «Bienaventurados los mansos, porque ellos poseerán en herencia la tierra»

    En la alegria del ser, paz interior, mas alla de la felicidad e infelicidad, mas alla del bien y del mal, reside nuestra luz, la de los mansos, herederos de la tierra.

    Al principio fue el verbo, y luego la alegria del ser

    La nada creadora y la angustia existencial del ego, reconocedora de sus limites pero incapaz de renunciar a ellos. Mas alla de Sartre esta la alegria del ser, esa nada creadora del arte…que algun dia, sera propia de la tierra.

    Responder
  7. Albert says

    agosto 18, 2009 at 1:10 pm

    -Se me ha colado una h en -mas all de-
    -Sorry por acentos y demas.

    Responder
  8. Albert says

    agosto 18, 2009 at 1:17 pm

    -Tambien esta la nada del individuo inconsciente. Pero esta tiene menos gracia. Le falta la luz, la gracia. Su mundo es un mundo animal: comer, dormir, fornicar, etc. Mas alla esta lo infantil y romantico, que son juegos inmaduros. Aun en la inconsciencia … que domina nuestro planeta ya que estos junto a las herramientas del intelecto -tecnologia- pueden destruir el planeta.

    -Que farem, paciencia….

    -But la consciencia es una flor que florece por doquier, para quien quiera mirar esta por todas partes, aun en pequenyas cantidades, cierto, pero los caminos del senyor, de Dios, de la nada creadora, de la consciencia Universal, son intexcrutables.

    Responder
  9. Albert says

    agosto 18, 2009 at 1:30 pm

    -Por cierto la nada creadora es un concepto de fisica. Hoy sabemos que en la nada hay algo que crea aunque la nada sigue siendo nada. Tambien sabemos que la materia es energia y vuelve a esa nada. Ese acto creativo de espacio, tiempo, materia y energia y a su vez de muerte, ese ciclo se presupone que ocurre en 11 dimensiones. Detras de cada mini-acto de creacion puede estar el azar -f cuantica- pero ya se sabe que Dios no juega a los dados. O no.

    Para curiosos, Teoria de Cuerdas, Teoria Granular -espaciotiempos cuanticos- y Geometrias no conmutativas.

    Responder
  10. maty says

    agosto 18, 2009 at 4:50 pm

    A propósito de La historia interminable…

    La historia interminable | 1984 | Fantástico Infantil | BDrip 1080p x264 | esp.ac3 | HDzone

    Filmaffinity La historia interminable (1984)

    Responder
  11. Jordi says

    agosto 18, 2009 at 5:55 pm

    Nuestra historia Sin Fin es Estar Gobernandos por la Nada

    Quinyo, seras tu nuestro Bastian y Maty nuestro Atreyu? Quizas MMarie o Merce se ofrecerian como Emperatriz?

    Responder
  12. Jordi says

    agosto 18, 2009 at 5:58 pm

    pero ya se sabe que Dios no juega a los dados. O no.

    Or does He?

    Responder
  13. JP Quiñonero says

    agosto 18, 2009 at 7:48 pm

    Albert, Jordi…

    Albert,

    Bueno… me abrumas una miqueta. Para colmo, vengo de Montpellier, donde han abierto una academia para estudiar la Kábala… cosa que está francamente justificada… baste recordar la importancia histórica de la judería de Girona. La nada creadora (¿?) más o menos budista quizá sea algo potable, temo que estemos gobernados por la nada insignificante y desalmada.

    Jordi,

    Hombre… mi terna sería… Gregorio, Maty/Jordi, Mme Marie, Mercè, Carmen…

    Q.-

    PS. Temo dejarme todo lo esencial en el tinterro. Sorry.

    Responder
  14. Albert says

    agosto 20, 2009 at 2:11 pm

    temo que estemos gobernados por la nada insignificante y desalmada.

    desde 6000 anyos aprox. En fin no hay nada novedoso en ello, no hay pq espantarse, no? Pocos gobernantes han sido sabios o filosofos. En fin, todo llegara.

    Pero no estamos gobernados por la nada insignificante, sino por la inconsciencia significante -avaricia, mentira, abuso, ambicion- y desalmada -explotadora-.

    Estamos gobernados por algo.

    Y no me refiero a lo social -cultural, politico, familiar, parejil, etc..

    Responder
  15. JP Quiñonero says

    agosto 20, 2009 at 4:22 pm

    Albert,

    Temo no hacerme comprender. Dicho de otro modo…
    … de los caudillos iberos (¿?) al general Franco, o los presidentes González y Aznar… hemos estado gobernados por gente que tenía alguna idea de algo, algunos valores…

    … el presidente Zapatero es el primero de unos gobernantes de una ignorancia e insignificancia insondables… con una petulancia sobre casi todo que yo considero desalmada y endemoniada… de ahí el concepto -muy mio- de talibanes y talibanas de la nada y la insignicancia. Y de su carácter endemoniado: “adorar la nada es el demonio / infierno“. Thomas Merton dixit,

    Q.-

    Responder
  16. Albert says

    agosto 21, 2009 at 11:04 am

    Ja, ja, ja

    no me lo puedo creer. No tengo ningun aprecio por Zapatero pero los ha habido muy malos a lo largo de la historia ,eh?

    Responder
  17. JP Quiñonero says

    agosto 21, 2009 at 4:59 pm

    Albert,

    Los hubo de las peores especies, en efecto… la gran novedad de ZP es gobernar en nombre de la nada, la ignorancia, la insignificancia, manejadas con una moral a geometría variable que -para mí- es el fin más trágico: la Adoración de la Nada, conduciéndonos a ninguna parte, el nombre de la ignorancia…

    Q.-

    Responder
  18. Albert says

    agosto 22, 2009 at 11:08 am

    Sr. JPQ

    seguramente sera un detalle, sin animo ofensivo, pero a mi personalmente no me conduce a ningun sitio. Y mira que soy una persona muy politica, en el noble sentido de la palabra, en el de la polis, no en el de la posmodernidad.

    No creo que se pueda cambiar el mundo desde la politica -tal y como la conocemos-, la politica -digo- apenas roza la realidad, que se sonrie ante las aspiraciones mundanas de los mortales. Es una ilusion. Los politicos inteligentes cuando se dan cuenta o abandonan o explotan aun mas.

    El estado ocupa el lugar fetiche de la religion en los miedos de la gente, no mas, a cambio de dejarse ser explotados. Intento no meterme de por medio, de estos sucios negocios digo.

    Responder
  19. Albert says

    agosto 22, 2009 at 11:10 am

    Los politicos en la ilusion de conducir son conducidos

    Responder
  20. JP Quiñonero says

    agosto 22, 2009 at 5:01 pm

    Albert,

    Bueno…

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • José en Sube el precio de la cesta de la compra: aumenta el robo de alimentos, en toda Europa, España incluida
  • JP Quiñonero en Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile
  • JP Quiñonero en París en color … Parisina comprando flores en el mercado más cosmopolita de París, Aligre / Con Mercè Rodoreda y Gabriel Miró al fondo
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Parisino cabreado con la crisis, pensando que Francia se va al carajo
  • Fina en Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile
  • Fina en Macron, sindicatos, pensiones, basuras … Joven barman / encargado de un bar / bistró – bistrot parisino
  • Fina en París en color … Parisina comprando flores en el mercado más cosmopolita de París, Aligre / Con Mercè Rodoreda y Gabriel Miró al fondo
  • Fina en Macron, sindicatos, pensiones … Parisino cabreado con la crisis, pensando que Francia se va al carajo

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    agosto 2009
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
    « Jul   Sep »

    Artículos recientes

    • Sube el precio de la cesta de la compra: aumenta el robo de alimentos, en toda Europa, España incluida
    • Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile
    • Macron, sindicatos, pensiones, basuras … Joven barman / encargado de un bar / bistró – bistrot parisino
    • París en color … Parisina comprando flores en el mercado más cosmopolita de París, Aligre / Con Mercè Rodoreda y Gabriel Miró al fondo
    • Macron, sindicatos, pensiones … Parisino cabreado con la crisis, pensando que Francia se va al carajo

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno