Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

España / OCDE: Zapatero sonámbulo y paro de masas

septiembre 17, 2009 JP Quiñonero 3 Comments

ABC,17septiembre2009. El paro se mantendrá por encima del 15% durante la próxima década, augura UBS.

Más pobres, más endeudados, más aislados…

[ .. ]

Hace muchos años que la OCDE pide reformas, en vano: España / OCDE: diez años de estado de crisis. Sus previsiones siguen poniendo el dedo en las mismas llagas.

PRIMER PRODUCTOR MUNDIAL DE PARO

La OCDE hace un balance demoledor de un trienio de política económica y social en España: incumplimiento de las proposiciones de la Organización, liderazgo internacional en materia de destrucción de empleo e incremento de la pobreza de masas, con 500.000 nuevos parados en los próximos meses y un total de 2.7 millones de parados entre 2007 y 2010.

Las nuevas Perspectivas del empleo en la OCDE confirman las previsiones económicas para el 2010, pero ponen en dramática perspectiva los orígenes de la crisis, con una singularidad dramática para España, que ha sido, es y será el primer “productor” de paro de masas el 2008, el 2009 y el 2010, con una tasa siempre muy superior a la de la UE y la OCDE.

AGRAVACIÓN CRISIS SOCIAL

El 2007, el paro español ascendía al 8.3 % de la población activa. Una tasa honorable, comparada con la media UE (7 %) y OCDE (5.7 %). Tras largos meses de denegación de la crisis, anticipada por los analistas desde el 2006, el paro comenzó a crecer en España con brutalidad el 2008, alcanzando al 11.4 % de la población activa. España se convertía en el país que ya tenía, hace un año, la tasa de paro más alta de toda Europa y toda el área OCDE, que cubre a la veintena de grandes democracias industriales.

Esa trágica tendencia se confirma el año en curso, cuando la OCDE prevé para España un 18.1 %. Tal pobreza de masas tiene un patético rostro comparativo. El paro español será este año más del doble superior a la media UE (8.9 %) y OCDE (8.3 %). Países vecinos como Francia (9.4 %) Alemania (7.7 %) tienen cotas mucho más bajas, con una recuperación en curso, cuando la Organización anuncia un agravación de la crisis social en España, con un paro que rozará el 19.8 o el 20 % el año próximo.

LA OCDE RECUERDA QUE LLEVA AÑOS PIDIENDO REFORMAS

En su presentación oficial de las nuevas Perspectivas, los máximos dirigentes de la OCDE, Ángel Gurría, secretario general, John Martin, director general para asuntos de empleo y trabajo, y Stefano Scarpetta, jefe de análisis de la Organización para políticas de empleo, hacían unos análisis diplomáticamente devastadores. A su juicio, el paro continuará creciendo y la crisis social agravándose en España, como consecuencia, entre otras razones, del incumpliendo del gobierno de todos los consejos que la Organización viene sugiriendo y aconsejando desde hace diez años.

Buena parte de la rueda de prensa de presentación de las Perspectivas estuvo consagrada al “caso español”, que Ángel Gurría resumía de este modo: “Es ilusorio anunciar la salida de la crisis, aquí o allá. De la crisis financiera pasamos a la crisis económica. Ahora comenzamos a calibrar el dramático alcance de la crisis social. El caso español es muy particular. España tenía un modelo económico basado en la construcción, los inmigrantes, el dinero y el trabajo barato. España debe cambiar de modelo económico, como la OCDE le viene aconsejando desde hace, cuando menos, diez años”.

ESPAÑA NECESITA OTRO MERCADO LABORAL

Stefano Scarpetta subrayó el problema pendiente, desde hace muchos años, de la reforma del mercado laboral, insistiendo en los límites del último “plan” gubernamental: “Buena parte del plan español, aplicado a las administraciones públicas, solo tendrá un efecto temporal y no ofrece perspectivas de riqueza y creación de empleo a largo plazo”.

Por su parte, John Martin, hacía este balance: “España debe cambiar de modelo económico, como ha recordado Ángel Gurría, pero también debe cambiar de modelo laboral, como hace años que la Organización lo aconseja, para poder mejorar. España también necesita un nuevo mercado laboral más flexible y más seguro, al mismo tiempo. Llevamos años pidiendo un nuevo mercado laboral para España, que debe cambiar el nivel de su protección social y reequilibrarla”.

  • España y Economía en este Infierno.

ABC,17septiembre2009.

Economía, España

Comments

  1. Antonio says

    septiembre 17, 2009 at 11:13 am

    Hay algo que no entiendo del todo, independientemente de la OCDE o la entidad UBS, que por supuesto tienen ambas su línea de pensamiento subyacente. ¿Cómo puede hablarse en un análisis econométrico, tomando los datos de una crisis, como si fuese un fenómeno continuo más; de la que no hemos salido y que por otra parte ha hecho trizas cualquier planteamiento lineal, de una previsión a diez años?. No me parece nada serio.

    Responder
  2. Silvia Senz says

    septiembre 18, 2009 at 6:29 pm

    Un análisis más precisa de la situación la dan en Malaprensa:

    http://www.malaprensa.com/2009/09/los-decimoquintos-seran-los-primeros.html

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Azorín sobre Maragall y Verdaguer, Carles Riba sobre Azorín, con Luis Rosales y Antonio Machado al fondo
  • JP Quiñonero en Carla Bruni, heroína y mártir de Sarkozy hundido
  • Ricardo Lanza en Azorín sobre Maragall y Verdaguer, Carles Riba sobre Azorín, con Luis Rosales y Antonio Machado al fondo
  • José en Carla Bruni, heroína y mártir de Sarkozy hundido
  • JP Quiñonero en Azorín sobre Maragall y Verdaguer, Carles Riba sobre Azorín, con Luis Rosales y Antonio Machado al fondo
  • JP Quiñonero en Azorín, cien años: encrucijada histórica del periodismo y la cultura española
  • JP Quiñonero en Azorín sobre Maragall y Verdaguer, Carles Riba sobre Azorín, con Luis Rosales y Antonio Machado al fondo
  • Fina en Hundimiento histórico de las izquierdas francesas

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    septiembre 2009
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
    « Ago   Oct »

    Artículos recientes

    • París en color … Tomar café ante un corazón abierto, en oro
    • Carla Bruni, heroína y mártir de Sarkozy hundido
    • Azorín sobre Maragall y Verdaguer, Carles Riba sobre Azorín, con Luis Rosales y Antonio Machado al fondo
    • Azorín, cien años: encrucijada histórica del periodismo y la cultura española
    • Resistencia cultural contra Macron … parisina de tamborrada

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno