Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

San Sebastián, Tarantino y el dinero de los contribuyentes

septiembre 18, 2009 JP Quiñonero 7 Comments

Me indigna que el dinero de los contribuyentes manejado por el Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ministerio de Educación y Cultura sirva para promocionar películas como Inglourious Basterds de Quentin Tarantino.

[ .. ]

DINERO PÚBLICO AL SERVICIO DEL MARKETING COMERCIAL PRIVADO

Sin duda, se espera del Festival de San Sebastián -como del resto de los festivales de cine- que descubra obras poco o mal conocidas, de difícil acceso, dignas de ser descubiertas, en nombre del cine, el arte, la cultura, etc.

Sin duda, San Sebastián también presenta la última película de Woody Allen, que me parece una pequeña obra maestra [Woody Allen y las metamorfosis del amor]. Pero tampoco me parece oportuno que el dinero público se invierta en operaciones de marketing publicitario, de creadores que no lo necesitan. ¿O es San Sebastián quién busca publicidad gastándose el dinero público en alfombras para cineastas famosos…?

DINERO PÚBLICO PARA PROMOCIONAR INFAMIAS INSIGNIFICANTES

Malgré tout, como dicen los franceses, el último Woody Allen plantea problemas de fondo sobre las metamorfosis del amor, en nuestro tiempo. Inglourious Basterds, por el contrario, se me antoja una pequeña infamia, por su tediosa vulgaridad pretenciosa e insignificante de producto lanzado con temible eficacia comercial.

¿Necesitan el Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ministerio de Educación y Cultura publicidad de ese tipo?

Colmo de desdichas: las páginas de publicidad gratuitas ofrecidas a Tarantino irán en detrimento del espacio consagrado a creadores más necesitados de visibilidad.

  • Cine e Instantáneas en este Infierno.

Cine, Instantánea (s)

Comments

  1. times says

    septiembre 18, 2009 at 5:42 pm

    ME INDIGNA TODO , TODO, TARANTINO ES UN BUFÓN, UN MEDIOCRE, UN COPIÓN Y UN REFERENTE PARA BOBOS.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    septiembre 18, 2009 at 6:13 pm

    Times,

    Te pones en un plan… en esta película, me pareció Muy Particularmente Indignante,

    Q.-

    Responder
  3. Cristóbal says

    septiembre 18, 2009 at 8:00 pm

    Pero al fin y al cabo, es lo que hacen los festivales de cine (los así llamados importantes). Aunque como tú dices su misión tendría que ser buscar “obras poco o mal conocidas, de difícil acceso, dignas de ser descubiertas, en nombre del cine, el arte, la cultura, etc.”, en realidad están deseando que cualquier estrella o estrellita estadounidense se digne a pisar su alfombra roja y le garantice una cierta presencia en las páginas de la prensa el día después…

    Saludos,

    C.-

    Responder
  4. Carmen says

    septiembre 18, 2009 at 9:23 pm

    Q.-, en esto, como en política o en economía podríamos decir una frase que oigo mucho últimamente “Hemos tocado fondo pero seguimos escarbando”. No sé quien puede ser el brillante autor.
    Carmen

    Responder
  5. JP Quiñonero says

    septiembre 19, 2009 at 8:05 am

    Cristóbal, Carmen…

    Cristóbal,

    A eso me refería… me resulta humillante contemplar como el dinero de los contribuyentes se gasta en promocionar cosas cuya publicidad OCULTA e IMPIDE LA VISIBILIDAD de la creación propia y más necesitada de visibilidad, justamente…

    Carmen,

    De la nada caemos en la miseria, si.

    Q.-

    Responder
  6. times says

    septiembre 21, 2009 at 11:17 am

    Que alguien envíe a Tarantino a una sesión taumatúrgica con María Antonia Iglesias!!!!!!!!!!!!!!!!!

    Responder
  7. maty says

    diciembre 11, 2009 at 11:30 am

    PÚBLICO.es Ernest Borgnine: “El cine de ahora es una porquería”

    …A su edad, ya no se calla nada. Explica, por ejemplo, que la película La lluvia del diablo (1975) tuvieron que hacerla entre los actores “porque el director no paraba de pincharse y estaba siempre drogado”. Por si no fuera poco, añade: “Y esa película la pagó la Mafia y todavía me debe 25.000 dólares, aunque no los pienso reclamar”.

    Pero aún llega más lejos: dice que la película que está rodando con Bruce Willis “es una porquería”. Y continúa: “Antes las películas estaban semanas en los cines. Ahora están un fin de semana, hacen dinero y las quitan. El cine de ahora es una porquería, ya no es lo que era”. El principal riesgo, según Borgnine, es que “el público se acostumbra y no espera nada más. La película es una porquería, pero ellos se ríen igual y los escritores y productores no tienen la necesidad de trabajar mejor”. Su crítica es feroz, pero no pierde su sonrisa al disparar. Y termina: “El único papel que me hubiera gustado hacer y no he hecho es el de Pancho Villa”.

    Películas, música o libros, el mal gusto se extiende cual plaga. Y los medios lo aplauden.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Puesto de España, Ceuta y Melilla, en la seguridad de Europa, el Mediterráneo y la OTAN
  • José en Puesto de España, Ceuta y Melilla, en la seguridad de Europa, el Mediterráneo y la OTAN
  • JP Quiñonero en Ha llegado el nuevo Macron, de Júpiter a Ícaro
  • José en Ha llegado el nuevo Macron, de Júpiter a Ícaro
  • JP Quiñonero en París by night, en color … Chez Castel
  • JP Quiñonero en Los EE. UU., el aborto, las armas y el declive universal de las democracias … Con Europa / Ucrania al fondo
  • Fina en París by night, en color … Chez Castel
  • Fina en Los EE. UU., el aborto, las armas y el declive universal de las democracias … Con Europa / Ucrania al fondo

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    septiembre 2009
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
    « Ago   Oct »

    Artículos recientes

    • La parisina del faubourg
    • Puesto de España, Ceuta y Melilla, en la seguridad de Europa, el Mediterráneo y la OTAN
    • París en color … Rue de Lappe
    • La cesta de la compra y las crisis que vienen en Europa y los EE. UU. … en España, peor
    • Ha llegado el nuevo Macron, de Júpiter a Ícaro

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno