Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

“España, niño enfermo de Europa…”

octubre 20, 2009 JP Quiñonero 4 Comments

“España sigue siendo el niño enfermo de Europa…”

[.. ]

“Los españoles no ven ningún signo de recuperación” [ .. ] “Una economía tocada a fondo por su débil productividad, su gran déficit exterior, el gran endeudamiento de las familias, un paro record” [ .. ] “El sistema fiscal español es incapaz de financiar el gasto de las autonomías” [ .. ] “Nadie ha acometido las reformas que eran necesarias, hace años...”

[ .. ] Les Espagnols ne voient aucun des timides signes de reprise qui clignotent ici et là en Europe. Alors que l’Espagne est le pays de la zone euro qui a le plus dépensé en plans de relance (2,3 % du produit intérieur brut en 2009), elle reste l’enfant malade de l’Europe, avec une perte d’activité au deuxième trimestre de 1,1 % du PIB, contre une moyenne de – 0,1 % dans l’Union, selon les chiffres d’Eurostat publiés le 7 octobre.
[ .. ]
Ni les experts, ni le gouvernement ne se risquent à pronostiquer une sortie de crise, tant l’économie espagnole paraît touchée en profondeur en raison de caractéristiques qui lui sont propres : faible productivité, gros déficit extérieur (10 % du PIB), fort endettement des ménages, chômage record, etc.
[ .. ]
“Ce qui est préoccupant, c’est que plus de 4 % du déficit public est de nature structurelle, précise l’économiste Angel Laborda (Funcas, fondation des Caisses d’épargne espagnoles), et existait déjà en 2007. Or le système fiscal espagnol est incapable de financer un tel niveau de dépenses structurelles permanentes.” En quatorze ans de croissance, aucun gouvernement ne s’est attaqué à ce problème, l’aggravant au contraire en cédant aux exigences des dix-sept communautés autonomes qui composent le pays. “Dans un système aussi décentralisé, la marge de manoeuvre de l’Etat pour contrôler la dépense publique est finalement très limitée”, reconnaît un expert.
[ .. ]
“La crise espagnole est du type de celle qui a frappé l’Argentine : l’économie a perdu sa compétitivité sans que les changements structurels nécessaires aient accompagné l’entrée dans l’euro.” [ .. ] [Le Monde, 19/20. Jean-Jacques Bozonnet, L’Espagne, engluée dans le cercle vicieux de la récession et des déficits, est incapable de sortir de la crise].

Las negritas son mías.

  • España y Economía en este Infierno.

Economía, España

Comments

  1. maty says

    octubre 20, 2009 at 7:20 pm

    Como sigas así, nos vamos a deprimirrrrrr

    Ahora que caigo, algunos llevamos mucho tiempo avisando con antelación, cuando era mucho más meritorio, digo.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    octubre 20, 2009 at 8:43 pm

    Maty,

    Anda, anda…

    Q.-

    Responder
  3. Luis Rivera says

    octubre 21, 2009 at 2:04 am

    Desde nuestra incorporación a la UE, España ha recibido más de 200.000 millones de euros que ha dedicado a infraestructuras, I+D y otras actividades; esta es la causa fundamental de la aparición de una economía boyante, especulativa, poco atenta a crear un modelo de futuro. Esos fondos han ingresado en las arcas de las entidades financieras, generado inmensos beneficios y creado un espejismo de bienestar que ha llevado al consumo de viviendas y a su producción desmesurado, ajena a las necesidades reales del mercado.

    Todos los gobiernos han obviado el cambio de modelo productivo, que no es en lo básico la reforma laboral, que también lo es. Ahora, el gato necesita cascabel, el 2013 se acaban los ingresos de la UE y dejo la pregunta en el aire, porque yo no soy quien para contestarla.

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    octubre 21, 2009 at 7:34 am

    Luis,

    Habituados a la droga del dinero fácil pagado por contribuyentes alemanes y franceses, habituados a los créditos tóxicos, con la soga al cuello de las hipotecas… ¡y tan contentos despreciando al vecino del 5º…!!!!

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en París en color … cuando despierta el día, el Café de Flore, il est cinq heures
  • José en París en color … cuando despierta el día, el Café de Flore, il est cinq heures
  • JP Quiñonero en Orígenes y futuro de las nuevas extremas derechas en Cataluña, indepe y españolista
  • José en Orígenes y futuro de las nuevas extremas derechas en Cataluña, indepe y españolista
  • JP Quiñonero en París en color … De Saint-Merri al street art, pasando por el arte contemporáneo y Stravinsky
  • JP Quiñonero en Franceses de provincias, orgullosos del cassoulet de su tierra
  • JP Quiñonero en En Europa crecen las derechas, del centro a los extremos
  • Fina en El canon de la mujer parisina / parisienne según Jean-Jacques Rousseau

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    octubre 2009
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Sep   Nov »

    Artículos recientes

    • Hundimiento histórico de las izquierdas francesas
    • Macron … la calle y La Rotonde son mías
    • París en color … cuando despierta el día, el Café de Flore, il est cinq heures
    • Franceses de provincias, orgullosos del cassoulet de su tierra
    • Orígenes y futuro de las nuevas extremas derechas en Cataluña, indepe y españolista

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno