Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

La parisina de la pastelería de la rue Bonaparte, esquina Saint-Sulpice

noviembre 11, 2009 JP Quiñonero 17 Comments

Nos cruzamos en la puerta de una pastelería célebre por unos macarons que no solo sedujeron a Sofía Coppola cuando filmaba su Marie Antoinette (2005).

[ .. ]

Gracias mil, joven.

[ .. ]

RueBonaparte, 7 noviembre 2009. Foto JPQ.

  • La señora, el alma y el arte del retrato.
  • Homenaje a Goya.
  • Fotografía y París en este Infierno.

Fotografía, París

Comments

  1. Ramón Machón says

    noviembre 11, 2009 at 12:05 pm

    Buenos días. Apabullado estoy con el artículo en francés de wikipedia sobre los macarons, por su extensión, seriedad y rigor histórico. Después uno busca “perrunilla”, o “pestiño”, y el articulillo carece de historia, se limita a unas pinceladas superficiales. ¿Un síntoma de que nuestra desertización alcanza ya a la gastronomía y al dulce arte de la repostería? ¿Estamos perdiendo los sabores? Y, lo que es peor, ¿Se extraviaron ya en el olvido las fórmulas mágicas de nuestras abuelas para elaborar unas buenas perrunillas? He de suponer que no es así, pero…

    Responder
  2. MMarie says

    noviembre 11, 2009 at 12:15 pm

    Alfajores,mantecados,polvorones,carquignolis.. conocerà esta simpàtica senyoreta, MrQ.?

    Responder
  3. JP Quiñonero says

    noviembre 11, 2009 at 12:34 pm

    Ramón, Mme Marie…

    Ramón,

    Menudo problema planteas… hace años descubrí un libro de gastronomía arabeandaluz… escrito por la hija del último gran rabino de Argel… descubrí un continente de sabidurías españolas que España desconoce: a pesar de estar en el origen de incontables cosas íntimogastronómicas… creo que las abuelas transmiten esa sabiduría: pero, pero… los hombres de cultura si olvidan / olvidamos nuestra historia, nuestra cultura, en detrimento de nosotros mismos…

    Mme Marie,

    Bueno… los carquiñolis catalanes, los polvorones andaluces, la gran dulcería murciana o castellana… tienen una Gran historia, que unos y otros desconocemos, en distinta medida. Quizá nuestra joven no conozca los alfajores murcianoandaluces… pero sus macarons son una delicia, también, oiga,

    Q.-

    Responder
  4. claudio says

    noviembre 11, 2009 at 3:11 pm

    Le agaradecería si pudiera proporcionar la dirección del establecimiento en cuestión. Gracias en cualquier caso.

    Responder
  5. JP Quiñonero says

    noviembre 11, 2009 at 5:31 pm

    Claudio,

    La verdad es que no soy partidario de entrar en ese tipo de detalles. En la rue Bonaparte hay muy pocas pastelerías…

    Q.-

    Responder
  6. Robert says

    noviembre 11, 2009 at 5:53 pm

    Me parece que su chica estaba comiendo su bufanda.

    Responder
  7. Manuel F. says

    noviembre 11, 2009 at 6:32 pm

    Dulce y glosa como un merenguito de frambuesa. Te superas juanpedro

    Responder
  8. Jordi says

    noviembre 11, 2009 at 6:42 pm

    No sera acaso la reposteria y la gastronomia un vinculo que pueda unir a comunidades, pueblos y nacionalidades? Esto me pregunto yo de vez en cuando al entrar en el restaurante Thai de la esquina, el hindu de dos calles mas arriba o cuando entre al etiope que tengo entre ceja y ceja desde hace ya tiempo. Maravillas del mestizaje gastronomico en Berkeley…

    Responder
  9. maty says

    noviembre 11, 2009 at 7:35 pm

    Maravillas del mestizaje y negocio para las farmacias a cuenta de tu estómago!

    A ver si escribes una anotación sobre la situación económica por esa zona. Estos días me llegan inputs terribles sobre Miami, de ahí mi interés por San Francisco.

    Por cierto, ahora que nadie nos lee ¿tienes lista la habitación de invitados? d:P

    Responder
  10. JP Quiñonero says

    noviembre 11, 2009 at 8:30 pm

    Robert, Manuel, Jordi, Maty…

    Robert,

    Noooooooooooooo

    Manuel,

    Anda, anda…

    Jordi,

    Totalmente OK. Yo oscilo y dudo entre la Escudèlla i Carn d’Olla, el cocido madrileño, el lacón con grelos gallego, la paella alicantina y los michirones murcianos, sin olvidar la morcilla de burgos, ni…

    Maty,

    Pués si que estamos para inputs, oye.

    Q.-

    Responder
  11. claudio says

    noviembre 12, 2009 at 9:24 am

    Muchas gracias.
    La necesidad de alguna pesquisa es un aliciente más. Me los comeré a sus salud.

    Responder
  12. JP Quiñonero says

    noviembre 12, 2009 at 1:40 pm

    Claudio,

    Seguro que te gustan, creo, Bonaparte / St.Sulpice.

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en París / Francia ¿España? ¿Europa? … crecen el miedo, la angustia, la incertidumbre, la melancolía, en tiempos del coronavirus
  • JP Quiñonero en Parisina de rompe y rasga, castiza, en un barrio bien, en tiempos del coronavirus
  • Fina en París / Francia ¿España? ¿Europa? … crecen el miedo, la angustia, la incertidumbre, la melancolía, en tiempos del coronavirus
  • Fina en París / Francia ¿España? ¿Europa? … crecen el miedo, la angustia, la incertidumbre, la melancolía, en tiempos del coronavirus
  • Fina en Parisina de rompe y rasga, castiza, en un barrio bien, en tiempos del coronavirus
  • JP Quiñonero en París / Francia ¿España? ¿Europa? … crecen el miedo, la angustia, la incertidumbre, la melancolía, en tiempos del coronavirus
  • Jose en París / Francia ¿España? ¿Europa? … crecen el miedo, la angustia, la incertidumbre, la melancolía, en tiempos del coronavirus
  • JP Quiñonero en París / Francia ¿España? ¿Europa? … crecen el miedo, la angustia, la incertidumbre, la melancolía, en tiempos del coronavirus

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    noviembre 2009
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    30  
    « Oct   Dic »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • 2020 Muy mal año para las mujeres en tiempos del coronavirus, el Covid-19, la pandemia
    • El cine comienza con Goya / Quiñonero 5
    • París by night durante el primer año del coronavirus, el Covid-19, la pandemia
    • París / Francia ¿España? ¿Europa? … crecen el miedo, la angustia, la incertidumbre, la melancolía, en tiempos del coronavirus
    • Parisina de rompe y rasga, castiza, en un barrio bien, en tiempos del coronavirus

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in