Las tormentas de imágenes audiovisuales ocultan otras realidades, otras imágenes; hummmm…
[ .. ]
Tragedias atroces, como la guerra de Darfur (más de 300.000 muertos; más de 2 millones de personas desplazadas…), se agravan de manera pavorosa como consecuencia de la sequía, el desigual reparto del agua, la pudrición de fuentes, las catástrofes meteorológicas… Hay muuuuchos otros rostros de otras inmensas tragedias, bien actuales, sepultadas por tormentas de ideas muertas e imágenes publicitarias, audiovisuales.
De ahí que descubra con interés la experiencia Consequences de Noor.
Darfur.AndThenThereWasSilence, by Jan Grarup.
Seguro que a esta pobre gente no les interesa mucho eso de los equilibrios parlamentarios inestables…
Jordi,
Temo que no, en efecto. Qué quieres,
Q.-
Residen en el desierto… un océano sin agua. Han sufrido del genocidio cometido por los yanyauid… musulmanes armados mandados del gobierno central del Sudán. Pero están culpables los occidentales… yo no lo entiendo.
Robert,
Ante situaciones tan pavorosas, me siento incapaz de “resumir” la tragedia de manera tan simple, sencilla… prefiero insistir en la dimensión “ecológica” del desastre, las nuevas guerras del clima, el agua, etc…
Q.-
Juan Pedro:
como tú eres amante de la fotografía y la consigues con tanto acierto y tan bien, te mando unas imágenes de hace más de un siglo, tomadas en Madrid y en el tiempo por particulares, con un fondo de Mesonero que nos evoca la Historia.
Un fuerte abrazo.
JJP
José Julio,
Siempre das grandeza a Madrid, si,
Q.-
Me parece irónico… en su tercera foto, en la pared hay una caricatura de dos personas, disparando una a la otra. El arte sudanesa… 🙂 No es más que irónico.