Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Fotografía y cambio climático

noviembre 30, 2009 JP Quiñonero 8 Comments

Las tormentas de imágenes audiovisuales ocultan otras realidades, otras imágenes; hummmm…

[ .. ]

Tragedias atroces, como la guerra de Darfur (más de 300.000 muertos; más de 2 millones de personas desplazadas…), se agravan de manera pavorosa como consecuencia de la sequía, el desigual reparto del agua, la pudrición de fuentes, las catástrofes meteorológicas… Hay muuuuchos otros rostros de otras inmensas tragedias, bien actuales, sepultadas por tormentas de ideas muertas e imágenes publicitarias, audiovisuales.

De ahí que descubra con interés la experiencia Consequences de Noor.

Darfur.AndThenThereWasSilence, by Jan Grarup.

  • Guerras del clima: del ecocidio al genocidio.
  • Las guerras del clima.
  • Bhopal, 25 años después, la tragedia, siempre.
  • Fotografía y Ecología en este Infierno.

Ecología, Fotografía

Comments

  1. Jordi says

    noviembre 30, 2009 at 7:55 pm

    Seguro que a esta pobre gente no les interesa mucho eso de los equilibrios parlamentarios inestables…

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    noviembre 30, 2009 at 9:58 pm

    Jordi,

    Temo que no, en efecto. Qué quieres,

    Q.-

    Responder
  3. Robert says

    diciembre 1, 2009 at 4:37 am

    Residen en el desierto… un océano sin agua. Han sufrido del genocidio cometido por los yanyauid… musulmanes armados mandados del gobierno central del Sudán. Pero están culpables los occidentales… yo no lo entiendo.

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    diciembre 1, 2009 at 8:40 am

    Robert,

    Ante situaciones tan pavorosas, me siento incapaz de “resumir” la tragedia de manera tan simple, sencilla… prefiero insistir en la dimensión “ecológica” del desastre, las nuevas guerras del clima, el agua, etc…

    Q.-

    Responder
  5. José Julio Perlado says

    diciembre 1, 2009 at 8:55 am

    Juan Pedro:
    como tú eres amante de la fotografía y la consigues con tanto acierto y tan bien, te mando unas imágenes de hace más de un siglo, tomadas en Madrid y en el tiempo por particulares, con un fondo de Mesonero que nos evoca la Historia.
    Un fuerte abrazo.
    JJP

    Responder
  6. JP Quiñonero says

    diciembre 1, 2009 at 4:26 pm

    José Julio,

    Siempre das grandeza a Madrid, si,

    Q.-

    Responder
  7. Robert says

    diciembre 2, 2009 at 3:15 am

    Me parece irónico… en su tercera foto, en la pared hay una caricatura de dos personas, disparando una a la otra. El arte sudanesa… 🙂 No es más que irónico.

    Responder

Responder a Robert Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en La parisina, Francia / Europa y el inmigrante / inmigración en tiempos del coronavirus, en Belleville
  • Jose en La parisina, Francia / Europa y el inmigrante / inmigración en tiempos del coronavirus, en Belleville
  • JP Quiñonero en Shotting publicitario, improvisado y nocturno, en Saint-Germain-des-Prés, en tiempos del coronavirus 2
  • JP Quiñonero en Moral y solidaridad contra el desorden de los Estados y las naciones
  • Fina en Moral y solidaridad contra el desorden de los Estados y las naciones
  • Fina en Shotting publicitario, improvisado y nocturno, en Saint-Germain-des-Prés, en tiempos del coronavirus 2
  • Jose en Moral y solidaridad contra el desorden de los Estados y las naciones
  • JP Quiñonero en Shotting publicitario, improvisado y nocturno, en Saint-Germain-des-Prés, en tiempos del coronavirus 2

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    noviembre 2009
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    30  
    « Oct   Dic »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • Parisina de rompe y rasga, castiza, en un barrio bien, en tiempos del coronavirus
    • Una educación sentimental ante el Teatro del Odeón / Odéon en tiempos del coronavirus
    • La parisina, Francia / Europa y el inmigrante / inmigración en tiempos del coronavirus, en Belleville
    • Moral y solidaridad contra el desorden de los Estados y las naciones
    • Esperando la primavera ante la heladería de la rue de Buci, en tiempos del coronavirus

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in