Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

La blogosfera puede hacer caer a la ministra de cultura

diciembre 4, 2009 JP Quiñonero 18 Comments

Por vez primera, en Carpetovetonia, la blogosfera pudiera hacer caer a un ministro / a, Con la blogosfera, contra la ministra de cultura.

[ .. ]

Temo que los plumíferos del ramo cultural no hayan percibido la importancia de este acontecimiento “sin duda histórico” (Borges hablando de Bolívar).

Por su parte, partidarios y adversarios del Manifiesto en defensa de los derechos fundamentales en internet no siempre subrayan lo esencial: la influencia y el poder del blog, el cuaderno de notas, en la blogosfera y mucho más allá, es una influencia y poder inmaterial, espiritual: su mundo es el de la palabra, las ideas: sus acciones, sus actos, se consuman en el espacio inmaterial del ciberespacio, al que -en un ataque de optimismo- le descubro algunas de las cualidades del Logos alejandrino…

Hoy están anunciadas concentraciones en una veintena de ciudades españolas. No podré estar en ninguna de ellas. Pero ese activismo me inspira respeto.

–Madrid (frente al ministerio de cultura – grupo en facebook).
–Barcelona (plaça Sant Jaume – grupo en facebook).
–Sevilla (plaza Nueva – frente ayuntamiento – grupo en facebook).
–Valencia (plaza del Temple).
–Zaragoza (plaza España – grupo en facebook).
–Málaga (paseo de Sancha – grupo en facebook).
–Almería (puerta de la Purchena – grupo en facebook).
–Santander (plaza Porticada – ante delegación del gob.).
–Logroño (frente al palacio del gob. plaza del espolón).
–Alicante (frente a subdelegación del gob. – grupo en facebook).
–León (frente a subdelegación del gob. – plaza Inmaculada – grupo en facebook).
–A Coruña (frente a subdelegación del gob – plaza de Orense).
–Palma de Mallorca (frente a subdelegación del gob c/constitución, 4 – grupo en facebook).
–Cádiz (plaza de España).
–Valladolid (plaza Mayor).
–Oviedo (frente a sede de la junta – plaza Escandalera – grupo en facebook).
–Las Palmas de Gran Canaria (frente a la subdelegación del gob. en león y castillo).
–Bilbao (plaza del Arriaga – grupo en facebook).
–Santiago de Compostela (frente sede de la SGAE, rua das salvadas, 13).
–Córdoba (plaza de las Tendillas – grupo en facebook).
–Granada (plaza del Carmen – grupo en facebook).
–Cáceres (frente a subdelegación del gob. avda. Virgen de la montaña – grupo en facebook).
–Badajoz (frente a subdelegación del gob. avda. de Europa – grupo en facebook).
–Ourense (frente a subdelegación del gob. ¿dirección?).
–Tarragona (plaça de la Font).

ABC, Zapatero desautoriza a Sinde: “No se van a cerrar páginas web bajo ningún concepto”.
El País, Redes sociales, catapultas para la movilización.
La Vanguardia, El PP pide la cabeza de Sinde.
20 Minutos, Claves de la revolución contra el anteproyecto que regulará el uso de Internet.

  • Blog(s) y Cibercultura(s) en este Infierno.

Blog (s), Cibercultura (s)

Comments

  1. maty says

    diciembre 4, 2009 at 4:40 pm

    Quiño ¿qué has bebido durante la comida? De pesimista empedernido a vocero de la nueva realidad revelada.

    Tal vez, te has pasado con el ron.

    Ante el descrédito de la partitocracia, de los sindicatos, de… y de los medios de (in)comunicación, los ciudadanos más avanzados prefieren actuar sin estar canalizados por estructuras caducas, anquilosadas y propias del siglo XX.

    Lo mejor de todo, es que muchos valorarán la importancia de los derechos fundamentales recogidos en la Constitución Española, que es un bien a proteger. De ahí que los medios catalanes no se hicieran eco (salvo La Vanguardia y Vilaweb). Los informativos de TV3 guardaron silencio.

    Llevo años diciéndolo, predicando en el desierto. En Internet es donde se va a conformar la opinión pública y no en los medios, los cuales irán cada vez más a la zaga, dado su descrédito e incompetencia de sus responsables para adaptarse y entender la nueva realidad informativa y social.

    Responder
  2. maty says

    diciembre 4, 2009 at 4:46 pm

    Lo anterior únelo a la anécdota de esta mañana en el Congreso.

    Diari de Tarragona (EFE) Los estudiantes usan la tribuna del Congreso para lanzar proclamas durante la lectura de la Constitución

    Hay multitud de señales, de síntomas, mas si uno mira para otro lado no se apercibirá, sobre todo si es incapaz de abandonar antiguas premisas.

    Responder
  3. JP Quiñonero says

    diciembre 4, 2009 at 5:59 pm

    Maty,

    Efectivamente. Para matar mis incontables penas de todo tipo, le di toomuch al beaujolais nouveau. Y, claro, se nota. Nobody’s pefect,

    Q.-

    Responder
  4. Vicente Carreño Carlos says

    diciembre 4, 2009 at 6:24 pm

    Maty,

    Necesitamos una Constitución que surja de un periodo constituyente, que separe en origen los tres poderes constitutivos del Estado, que introduzca el factor representativo de la sociedad en el Legislativo y en el Ejecutivo. Necesitamos Libertad Política. Sin Democracia padecemos Partidocrácia = a Sistema proporcional, listas de partido, ausencia de representación de los ciudadanos, representación de los Jefes de Partido, dependencia del Legislativo y el Judicial del Ejecutivo = Monarquía Parlamentaria.

    La Constitución del 78 no la redactaron Cortes Constituyentes, la hicieron en secreto 7 u 8 personas impuestas por otros tantos Jefes de Partido…

    Responder
  5. Gatopardo says

    diciembre 4, 2009 at 6:34 pm

    ¡Me ha hecho una ilusión las ocurrencias de los chiquillos en el Congreso!

    Y tomando café…

    Esto no es producto de un día, así es que por la parte que toca a Maty, nuestro profeta de guardia:¡Gracias a los que perseveran!

    Responder
  6. Finstro says

    diciembre 4, 2009 at 6:43 pm

    He leído esta mañana un post de Marc Vidal en el que decía que todo esto es una cortina de humo para que no se note que se está tramitando la Ley de la Economía Sostenible. Por mi parte, creo que es un globo-sonda. Sabían que iba a tener respuesta en internet pero no sabían cuánta. Esperemos que no la cuelen en alguna ley posterior sin que nadie se entere.
    Veremos si al final termina dimitiendo, pero desde luego la ministra queda muy tocada después de la confrontación con internet.

    Responder
  7. Ernesto says

    diciembre 4, 2009 at 7:15 pm

    Que´bien juanpedro, has abandonado por unos minutos tu equidistancia gélida y te has mojadop un pelín. A por ellos!

    Responder
  8. maty says

    diciembre 4, 2009 at 7:22 pm

    Vicente, tienes razón. Ninguna objección a cambiar la Carta Magna, y más ahora que tenemos Internet. Pero mientras tanto, está en vigor y hay que cumplirla.

    Pero lo primero es lo primero: implementar las reformas estructurales para afrontar la grave crisis económica que se avecina para España. Después, lo otro si hay consenso.

    Muchas cosas se pueden cambiar sin necesidad de retocar el texto, simplemente modificando leyes como la electoral. Y así se sentarían las bases para una posterior reforma.

    El menor de nuestros problemas es que España sea una Monarquía Constitucional o una República. Lo importante es tener un Estado moderno, eficiente y que permita a la ciudadanía progresar en todos los campos.

    Sin eficiencia en el funcionamiento y en la gestión de los recursos públicos, no habrá dinero suficiente para implementar políticas de bienestar.

    Ya sé que soy pedestre, pero es la cruda realidad. La prioridad ahora es la economía, por lo que la discusión ha de centrarse en ello.

    Años ha ya predije que Internet sería decisivo en las elecciones presidenciales estadounidenses del 2008, como así fue. A pesar que la red está más desarrollada allí, los medios y los partidos no tienen el descrédito de aquí, que es impresioante y en caída libre, con lo que todavía pueden encauzar las demandas ciudadanas.

    En cuanto a lo dicho por Marc, he discrepado con él en el hilo de comentarios. Su tesis es que era una cortina de humo para que no se hablase de economía estos días. Lo que ha pasado es que ahora mucha gente va a mirar con lupa el Anteproyecto actual y venideros, para evitar tener más sorpresas desagradables.

    Si la ministra no es cesada en este mes, quedará claro que Zapatero asume la responsabilidad del desaguisado.

    Este gobierno cada vez está más tocado debido a su incompetencia. La de veces que he dicho aquí que el actual gobierno está conformado por mediocres, siendo el peor de nuestra historia reciente. También que, si miramos en la dirección del PP, un futuro gobierno popular no augura nada bueno en cuanto a mejor competencia de sus miembros.

    Si lo vuelven a intentar, la respuesta en Internet será explosiva y vaya usted a saber en qué podría terminar, máxime con una situación económica pésima en los próximos meses (no digamos en el 2011 y 2012, pues han retrasado lo peor que estaba previsto para el 2010 vía dopaje de la economía, que es insostenible -hoy mismo el BCE ha comenzado a cerrar el grifo a las entidades financieras).

    Responder
  9. JP Quiñonero says

    diciembre 4, 2009 at 7:51 pm

    Ernesto,

    Horror… deben ser los efectos del beaujolais nouveau, en mi caso. Vuelvo rápido a un tono equidistante, aunque temo que el presidente Zapatero y su vice. no aprecien demasiado tanta equidistancia,

    Q.-

    Responder
  10. maty says

    diciembre 4, 2009 at 8:21 pm

    Asociación de internautas RIP: Constitución Española

    En la portada está la página de protesta: http://www.internautas.org

    Lo dicho: los nacionalistas excluyentes catalanes deben de estar de un contento… Como que para se alcen contra la legalidad vigente, cual golpistas.

    Responder
  11. maty says

    diciembre 4, 2009 at 8:25 pm

    “La intervención de un juez puede ser necesaria en ocasiones, pero será la Comisión quien valore esa opción” González-Sinde dixit

    Leído en blogoff La Ley de la Patada en el Router explicada a principiantes

    Responder
  12. Javier Jr says

    diciembre 5, 2009 at 12:58 am

    Otras ideas y opiniones…

    http://www.asinorum.com/del-manifiesto/1823/

    Responder
  13. JP Quiñonero says

    diciembre 5, 2009 at 8:30 am

    Javier Jr.,

    Claro que son imprescindibles esas otras ideas y opiniones. Pero las nubes de blogs no funcionan como cuerpos de ejército, si no como nubes de mosquitos…

    Q.-

    PS. Ya falta menos para la Navidad (parisina, forzosamente, en nuestro caso).

    Responder
  14. maty says

    diciembre 5, 2009 at 12:31 pm

    El Confidencial José Enrique Serrano, jefe de gabinete de Zapatero, coló a Cultura la censura en la Red Alberto Mendoza

    según han informado a este diario fuentes socialistas de toda solvencia, el verdadero artífice de la inclusión de la norma en el anteproyecto de la Economía Sostenible (LES) es José Enrique Serrano, director de Gabinete del Presidente del Gobierno y ‘mano derecha’ de José Luis Rodríguez Zapatero…

    el anteproyecto de la LES se conformó con las aportaciones de 14 ministerios, pero que Moncloa se reservó la redacción de los últimos detalles antes de enviarlo al Consejo de Ministros…

    Lo cierto es que el Ejecutivo optó por esconder la trascendencia de esta reforma. Se incluyó como una disposición final en el texto sobre Economía Sostenible, no se anunció previamente a los sectores afectados, y tampoco se comunicó al resto de ministros y dirigentes del PSOE, a quienes estalló la polémica sin que se hubiera preparado ninguna estrategia de comunicación al respecto…

    Responder
  15. JP Quiñonero says

    diciembre 5, 2009 at 2:25 pm

    Maty,

    “Dios los cría y ellos se juntan…”

    Q.-

    Responder
  16. maty says

    diciembre 5, 2009 at 3:06 pm

    Si la noticia se confirma -es muy verosímil- Zapatero es el responsable del desaguisado. Y siendo él mismo licenciado en Derecho, bien sabía del atropello que implicaba saltarse la tutela judicial previa.

    ¿Cómo obtuvo dicha licenciatura? Lo que es evidente es que carece de escrúpulo alguno, como es habitual en la partitocracia española.

    Al igual que no dudó en atentar contra la Constitución Española al forzar a su partido, el PSOE, a aprobar l’Estatut, otro tanto ha sucedido esta semana vía Anteproyecto.

    Los derechos humanos y fundamentales recogidos en la Constitución Española son una barrera infranqueable para todo aquel que se considere demócrata.

    A las personas se les ha de juzgar por sus palabras y, sobre todo, por sus hechos.

    Si yo fuese un votante socialista de buena fe, me sentiría abochornado y pediría responsabilidades. Pero claro, eso es mucho pedir a quienes anteponen su sectarismo a cualquier consideración, salvo contadas excepciones, independientemente del partido político.

    Responder
  17. JP Quiñonero says

    diciembre 5, 2009 at 3:30 pm

    Maty,

    Anda, anda…

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … Rockero castizo, en familia
  • JP Quiñonero en Ellas se aman … en Odeón / Odéon 2
  • Fina en Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … Rockero castizo, en familia
  • Fina en Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … Rockero castizo, en familia
  • Fina en Ellas se aman … en Odeón / Odéon 2
  • Fina en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • JP Quiñonero en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • Ricardo Lanza en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    diciembre 2009
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Nov   Ene »

    Artículos recientes

    • Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … y las revueltas populares contra la fiscalidad del automóvil y el precio de los combustibles
    • Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … Rockero castizo, en familia
    • Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro, Ramón y la historia universal del pueblo, los pueblos
    • Ellas se aman … en Odeón / Odéon 2
    • Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno