Connie Sachs -la genuina de carne y hueso; no el personaje de JLC- fue la primera en advertirme, cosa que le agradezco en el alma, siendo ella, para mí, un ser tan misterioso como su homónima literaria.
[ .. ]
Pocos días más tarde, M* descubrió la cosa por su cuenta. Se trata, pues, de un secreto a voces: mi modesta introducción en el océano sin fronteras de Wikipedia, Juan Pedro Quiñonero.
En verdad, yo me veo de muy otra manera, Autorretrato de JPQ / Autorretrato en La Nave de los locos.
Hay otros puntos de vista:
-Fernando Savater, Triunfo, 6 mayo 1972, El texto subvertido.
-Fernando Quiñones, Cuadernos Hispanoamericanos, núm. 295, enero 1975, Quiñonero: “Memorial de un (dudoso) fracaso”.
-Baltasar Porcel, La Vanguardia, 14 septiembre 1998, Quiñonero contra Caín.
-Juan Manuel Bonet, ABC, 27 abril 2000, París vivido.
-Rafael Conte, ABC Cultural, 29 abril 2000, Un peatón de París.
-José María Pozuelo Yvancos, 4 noviembre 2000. ABC Cultural, Como quien espera el alba.
-Sergio Vila Sanjuán, La Vanguardia / Culturas, 31 marzo 2004, Retrato de Juan Pedro Quiñonero.
-José María Pozuelo Yvancos, 8 abril 2004. ABC / Blanco y Negro Cultural, El tiempo recobrado.
-Rafael Conte, 14 agosto 2004, El País / Babelia, En busca de las letras.
-Carlos Semprún Maura, 17 septiembre 2004, Libertad Digital / Ideas, Retrato del artista en el destierro.
-Santos Sanz Villanueva, octubre 2004. Revista de Libros, Celebración de las letras.
-Juan Ángel Juristo, 7 mayo 2005, ABC Cultural, El caballero, la muñeca y el tesoro.
-Ramón Jiménez Madrid, febrero 2006, Quimera, Fantasía moral. El caballero, la muñeca y el tesoro.
-Juan Ángel Juristo, 2/8 septiembre 2006, ABC Cultural, La locura de Lázaro.
-JA Masoliver Ródenas, 16 agosto 2006, La Vanguardia / Culturas, La mariposa erótica.
-Juan Ángel Juristo, 23/29 febrero 2008, ABC Cultural, Los heraldos negros 1 y 2.
-Ramón Jiménez Madrid, 9 febrero 2008. Opinión, Corte de milagros.
-Ricardo García Cárcel, 20/28 marzo 2008, ABCD las Artes y las Letras, La angustia de España.
-Àngel Duarte, AVUI, 29 mayo 2008, De la inexistència d’Espanya.
-José Julio Perlado, Mi Siglo, El taller de la gracia.
-Juan Ángel Juristo, 7/13 noviembre 2009, ABCD Cultural, El alba de la creación.
-Jordi Amat, 18 noviembre 2009, La Vanguardia / Culturas, Terapia cultural.
-José Luis Molina Martínez, otoño 2009, tesis, Cultura y Pensamiento, Ética e ideología, Literatura y Crítica.
- Personal en este Infierno.
De aquí a la eternidad…
Un auténtico Corpus Quiñoneriano.
Verlo así todo juntito impresiona, que conste.
.
Juan Pedro:
me alegro estar en Wikipedia acompañándote. ¡Felicidades! Es como el Espasa en pantalla.
Si no lo es aún, cuando lo perfeccionen, lo será.
Un fuerte abrazo.
JJP
Maty, Alfaraz, José Julio…
Maty,
En verdad… lo que yo necesito es que me toque la loteraria; pero esa es ya otra historia.
Alfaraz,
A decir verdad: a mí también me impresiona.
José Julio,
Tu amistad generosa me reconforta, aunque seamos los últimos habitantes en la luna…
Q.-
Congratulationsssss…. queeee bibliografiaaaaa…Mr Q.
Enhorabuena, Q.-. Por la lotería no te preocupes, que somos muchos esperándola, pero es como Godot, nunca llega.
Carmen
Q: De aquí a la ESPASA y luego a la Enciclopedia BRITÁNICA. Enhorabuena.
Mme Marie, Carmen, Enrique…
Mme Marie,
Viele danke, meine liebe…
Carmen,
A todo esto: debo acordarme de comprar lotería, a la espera que Godot pase por alguno de mis pueblos.
Enrique,
Hombre… como dudar que Wikipedia tiene más futuro que esas dos dinosaurias (sic). Es broma; más o menos,
Q.-
Ya te tocó la lotería con unos padres que engendraron en tí una humanidad desbordante.
¡Te lo mereces!
Esperemos que Espasa no tenga que volver a plagiar a Wikipedia y redacten el merecido artículo que se ha ganado a pulso nuestro anfitrión.
En Wikipedia, los bibliotecarios y supervisores borran inmediatamente cuando algún colaborador plagia o copia sin citar la fuente. Pero, sería bueno que los lectores y conocedores de la obra de J.P. Quiñonero ayudaran a rellenar huecos y vacíos en ese esbozo de Wikipedia. Que para algo está abierta y es producto de la colaboración de todos.
Gracias por tu obra, maestro Q.
J.Moreno, Gatopardo…
J.Moreno,
Que te digo yo que lo que yo necesito es que me toque la lotería, hombre.
Gatopardo,
Te pones en un plan solemne… “¡Viva Cartagena…!”
Q.-
FELICIADES, Juan Pedro, realmente IMPRESIONA…..
Dolors Navarro
Dolors,
Graciassssssssssssss… todo queda en casa; más o menos, oye,
Q.-