Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Haití, Hyppolite, Breton y el arte contemporáneo

enero 21, 2010 JP Quiñonero 4 Comments

Sueñodeunángel, circa 1947, de Hector Hyppolite.

André Breton contribuyó de manera determinante al reconocimiento universal de la pintura haitiana y de algunos de sus grandes maestros, como Hector Hyppolite.

[ .. ]

La Peinture haïtienne tuvo muchos otros exegetas. Pero la voz y generosidad de Breton jugaron un papel a todas luces muy mayor en el rescate, revelación e instalación de ese capítulo de la pintura americana en la historia del arte contemporáneo. No es poco.

Hasta hoy, quizá la mejor retrospectiva de Hector Hyppolite sea la del Art Museum of Americas de la Organization of American States, Mystical Imagination: The Art of Haitian Master Hector Hyppolite. Detalle una brizna melancólico, quizá, si se recuerda que Hyppolite nació en La Española.

¿Han recibido Hyppolite y los grandes pintores haitianos muchos homenajes y recuerdos en España…?

  • Jean Métellus: “La corrupción política de Haití puede causar tantas víctimas como el terremoto”.
  • Haití, el Caribe, Juan Ramón, Boticelli, andalucía….
  • Arte y Américas en este Infierno.

PapaZapayPapaOgoun, circa 1947, de HP.

Américas, Arte

Comments

  1. Mercè says

    enero 21, 2010 at 4:57 pm

    El terremoto ha destruído también la mayor y probablemente mejor colección de pintura naïf del mundo, la del Museo de Arte Nader. Según he leído, de un total de 15.000 obras se han podido rescatar 400 …

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    enero 21, 2010 at 6:17 pm

    Mercè,

    Qué amarga y triste noticia, si; ayayayay…

    Q.-

    Responder
  3. petrus says

    enero 21, 2010 at 11:02 pm

    En España vamos muy rezagados todavía como para ocuparnos de la pintura haitíana, Juanpedro. Nos hemos saltado muchos pasos… Algún día habrá que recuperarlos.

    Que seductora e inquietante resulta la buena pintura naif.

    Breton se encontró en Haití con un auténtico surrealista, exótico y desde luego más puro que El Aduanero, sin desmerecer a éste faltaría más.
    Le debió de parecer definitivo el modo de pintar de Hyppolite: como,y,lo que sus Dioses le dictaban durante su ¨trance¨

    Se detecta muchísima influencia tanto en la pincelada como en el color en la pintura de Chagall, ¿verdad?

    La destrucción del Nader es una amarga noticia dede luego. Por desgracia en estos casos suelen ser escasas las posibilidades de recuperar las obras, máxime con la situación general existente en el País.

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    enero 22, 2010 at 7:49 am

    Petrus,

    Si… Mercè estuvo muy oportuna, recordando esa otra inmensa catástrofe.
    En Haití, la tal pintura naif ha tenido una hondura inmensa, nada naif, por otra parte, enlazando con los surrealismos y otras cosas.
    Temo que todo esto no interese a los medios de incomunicación cultural, convertidos en apéndices publicitarios de las industrias de la producción y difusión masiva de basuras, que para eso están,

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo
  • Fina en París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
  • JP Quiñonero en Una mayoría de franceses temen que Francia esté en decadencia
  • José en Una mayoría de franceses temen que Francia esté en decadencia
  • JP Quiñonero en París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
  • Carole en París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
  • JP Quiñonero en Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo
  • José en Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    enero 2010
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Dic   Feb »

    Artículos recientes

    • Una mayoría de franceses temen que Francia esté en decadencia
    • París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
    • Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo
    • Francia, la guerra de las pensiones: Macron, sindicatos … “épica” y vida cotidiana
    • Francia, la guerra de las pensiones: Macron, sindicatos … 2

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno