Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Parisina en el Pletzl, rue des Rosiers, en el país parisino del Marais

marzo 16, 2010 JP Quiñonero 22 Comments

10c13 Marais y callejeo tarde027 Uti 485
Café yídish, rue des Rosiers, 13 marzo 2010. Foto JPQ.

Vagabundeo por el Pletzl, donde muchos comercios judíos y yídish están siendo sustituidos por tiendas de moda.

[ .. ]

Rue de Rosiers, me detengo, como siempre, ante el antiguo hammam, ante la antigua sinagoga Adath Yechouroun, ante la fachada de la École israélite du Travail, ante el portal noble de la casa donde, en 1942, la policía de Vichy detuvo a tres niñas de un mes, 2 y 12 años, con sus padres, conducida toda la familia a un campo de exterminio.

Ella está sentada en la puerta de esa casa.

Joven… ¡avanti…!!

[ .. ]
10c13 Marais y callejeo tarde057 Uti 485
Rue des Rosiers, 13 marzo 2010. Foto JPQ.

  • La Cábala, el Zohar, el Holocausto, el 11-S, el comic y nosotros.
  • París mestizo.
  • El yiddish y la resurrección de los muertos, a través de internet.
  • París y Fotografía en este Infierno.

Fotografía, Judaismo, París

Comments

  1. Mercè says

    marzo 16, 2010 at 3:05 pm

    Un buen microfotocuento, sí.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    marzo 16, 2010 at 3:56 pm

    Mercè,

    Qué ilusión me hace que lo leas desde esa óptica. Hay, un poco de “técnica” cinematográfica “muy” JVigo (Zéro de conduite) (¿?), primero “filmé” (tiré una treintena de fotos), luego me quedé con dos, “encadenadas” en forma de plano / secuencia…

    Q.-

    Responder
  3. angel says

    marzo 16, 2010 at 6:46 pm

    Se va uno a pasar unos días a Palma, se desconecta… y resulta que, a la vuelta, se encuentra con un académico. ¡Enhorabuena!

    ¿El microcuento? De una desesperanzada belleza.

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    marzo 16, 2010 at 7:01 pm

    Àngel,

    ¡Qué bien se vive en las comunas extremeñas – andaluzas – catalanas… Valldemossa..!

    Q.-

    PS. Gratitudesssssssssssssssss a todas luces patrióticas, claro.

    Responder
  5. Enrique says

    marzo 16, 2010 at 8:49 pm

    Delicada señorita, pañuelo ideal, foto conmovedora…nos hemos enamorado

    Responder
  6. MMarie says

    marzo 16, 2010 at 8:56 pm

    Suena bien lo de desesperanzada belleza… aunque yo veo bastante esperanzada a la joven, Mr Q. con el respeto de Mr Angel y el… de don Enrique.

    Responder
  7. JP Quiñonero says

    marzo 16, 2010 at 9:04 pm

    Enrique, Mme Marie…

    Enrique,

    No seas malo, anda.

    Mme Marie,

    Quizá haya muchas esperanza, si, me gustaría pensar algo así,

    Q.-

    Responder
  8. passy says

    marzo 17, 2010 at 8:16 am

    Un poco de foco… ¿O es intencional?
    Saludos,

    Responder
  9. JP Quiñonero says

    marzo 17, 2010 at 8:25 am

    Miguel,

    … tiré cuatro imágenes distintas. Una, sentada. Y tres retratos. Dos retratos salieron fotográficamente correctos, más iluminosos, con una sonrisa más abierta. Al final, apareció un joven acompañante. Y la chica me hizo un gesto: debía levantarse. Tiré la última… que, al final, queda ligeramente desenfocada… curiosamente, es la que más me gusta… ya que su premura y mi ligereza dan al conjunto una suerte de “aura” (¿¿??? !!!!) que me gusta… qué quieres,

    Q.-

    Responder
  10. EM PARRILLA says

    agosto 14, 2010 at 8:17 am

    Mon cher Q,

    Shabbat Shalom…

    Responder
  11. JP Quiñonero says

    agosto 14, 2010 at 8:31 am

    Enrique,

    Qué madrugador… avanti…!!

    Q.-

    Responder
  12. maty says

    marzo 26, 2011 at 11:56 pm

    La llave de Sarah [FilmAffinity: 6,9] [IMDB: 7,4]

    Una bonita y trágica historia. Buen cine francés.

    Acabo de visionarla, seguramente la habrás visto. Durante el visionado me acordaba de tí, de la historia, del pasado, del precio y de la búsqueda de la verdad… Al final, no he podido evitar emocionarme, estoy volviéndome un sensiblero con los años ¿por suerte?

    Responder
  13. JP Quiñonero says

    marzo 27, 2011 at 11:11 am

    Maty,

    No, no he visto la película.
    Hay toneladas de películas que no he visto, claro.
    Se agradece el recuerdo, oye.
    Yo creo que no hay que tener miedo a las emociones: son una manera como otra de estar vivo, oye. Afortunadamente.

    Avanti..!!

    Q.-

    Responder
  14. maty says

    marzo 27, 2011 at 11:54 am

    A propósito del sentimentalismo, cuando leo estas críticas reseñadas en FilmAffinity…

    “Es una de esas historias, de presunta didáctica para las nuevas generaciones, en las que la ética queda aparcada en beneficio del sentimentalismo más rastrero, realizadas con el propósito de conmover mediante los atajos más inmorales” (Javier Ocaña: Diario El País)
    —————————————-
    “No sabemos qué parte de ‘La llave de Sarah’ es más obscena (…) Sabemos lo peligroso que resulta filmar el Holocausto y Paquet-Brenner no elude ninguno de los pecados que le pondrían en nuestra lista negra” (Sergi Sánchez: Diario La Razón)

    me entran ganas de tirarles tomates si un día me encuentro a dichos ¿críticos de cine?

    Cierto es que no es una gran película, pero se deja ver bastante bien, aunque al principio le falta un poco de ritmo, acostumbrados al cine hollywoodense.

    Casi siempre, en IMDB las películas obtienen mejor puntuación, llamativo.

    Para esta noche, la afamada “The King’s Speech”, en VOSE, como debe ser con esa película -antes he pasado el sonido digital DTS al analógico AC3 para que pueda con el sonido mi “viejo” Western WDTVHD.

    Responder
  15. JP Quiñonero says

    marzo 27, 2011 at 1:16 pm

    Maty,

    Cool,boy,cool. Entre lo que uno ve y lo que ven los otros siempre hay distancias peligrosas a salvar.

    Por mi parte, apenas me fío de un par de críticos de cine.

    Q.-

    Responder
  16. maty says

    mayo 10, 2011 at 5:31 pm

    Recuerdos de Pandora Francia, 1941: ¿Por qué no está usted inscrita en el censo de judíos?

    Esta ley estaba compuesta de 13 artículos. La gran mayoría de ellos definía todas las actividades y profesiones que los judíos no podían practicar (algo a lo que ya se había enfrentado Hertha Nathorff en Alemania), los dos últimos hablaban sobre su aplicación, y el primero de todos, de cómo identificar a un judío:

    Artículo 1
    Es considerado judío:

    1. La persona que, perteneciendo o no a una confesión cualquiera, tiene por lo menos tres abuelos de raza judía, o solamente dos si su cónyuge también desciende de dos abuelos de raza judía. Son considerados abuelos de raza judía aquellos que han profesado la religión judía.

    2. La persona que profesa la religión judía, o la profesaba el 25 de junio de 1940, y que además desciende de dos abuelos de raza judía.

    Para demostrar la no pertenencia a la religión judía se ha de presentar pruebas de que se profesa otra de las religiones reconocidas por el Estado antes de la ley del 9 de diciembre de 1905

    Responder
  17. JP Quiñonero says

    mayo 10, 2011 at 5:40 pm

    Maty,

    Es curiso que recuerdes esa historia… ese es el telón de fondo de mi nueva novela, Dark Lady, que aparecerá en librerías para octubre, o así…

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • José en Macron, sindicatos, pensiones, jóvenes, basuras y el Rey de Inglaterra, Carlos III … Francia, por los suelos
  • JP Quiñonero en Joven ucraniana recuerda a Bob Dylan … “Venceremos a Putin, venceremos, venceremos…”
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones, jóvenes … Se agrava la crisis de Francia
  • Fina en Macron, sindicatos, pensiones, jóvenes … Se agrava la crisis de Francia
  • Fina en Joven ucraniana recuerda a Bob Dylan … “Venceremos a Putin, venceremos, venceremos…”
  • José en Macron, sindicatos, pensiones, jóvenes … Se agrava la crisis de Francia
  • JP Quiñonero en Joven ucraniana recuerda a Bob Dylan … “Venceremos a Putin, venceremos, venceremos…”
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … ¿Arde París?

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    marzo 2010
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Feb   Abr »

    Artículos recientes

    • Macron, sindicatos, pensiones, jóvenes, basuras y el Rey de Inglaterra, Carlos III … Francia, por los suelos
    • Macron, sindicatos, pensiones, jóvenes, basuras y el Rey de Inglaterra, Carlos III … se degrada la imagen de Francia
    • Macron, sindicatos, pensiones, jóvenes … Se agrava la crisis de Francia
    • Macron, sindicatos, pensiones … ¿Arde París?
    • Sindicatos, pensiones … Macron: la democracia es mía

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno