Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Tribunal Constitucional, Cataluña, Castilla, España… y otras ilusiones

abril 9, 2010 JP Quiñonero 11 Comments

“Llevo muchos años afirmando que, en verdad, los problemas vasco y catalán NO tienen solución estrictamente política…”

[ .. ]

En vano. Con un éxito sencillamente nulo.

De ahí que descubra con alegría y emoción Els “Coloquios Cataluña – Castilla” (1964 – 1971). Debat sobre el model territorial de l’Espanya democràtica (Publicacions de l’Abadia de Montserrat) de Jordi Amat. Trabajo indispensable para quienes se interesen por estos temas.

Jordi Amat ha reconstruido un proyecto que me sigue pareciendo hoy tan actual como ayer: un grupo de intelectuales (Marià Manent, Ridruejo, Castellet, Aranguren y un largo y espléndido etcétera), catalanes y castellanos, decidieron reunirse periódicamente (1964 – 1971) para hablar, discutir y trabajar culturalmente en un problema irresuelto, desde hace siglos: el modelo territorial de la España democrática…

Jordi Amat ya había historiado con mucho éxito el diálogo no menos esencial entre poetas castellanos y catalanes, hacia 1951 / 54, Variaciones sobre diálogos castellano – catalanes. Su nuevo ensayo quizá sea la prolongación natural de aquel indispensable estudio. Las semillas sembradas por Riba y Ridruejo tuvieron muchos y prometedores frutos, agostados por las tormentas de granizo político.

Han pasado los años… Jordi Amat no solo ha historiado ambos proyectos. Su nuevo trabajo incluye buena parte de los diálogos y debates culturales de aquellos años, no tan lejanos, anotados y puestos en perspectiva por el historiador de la cultura.

Temo que el Tribunal Constitucional, el nuevo o viejo Estatut, dejen sin solución el problema de fondo. Esencialmente cultural. De ahí que la lectura del estudio de Jordi Amat me parezca doblemente indispensable: para conocer una historia nunca escrita, hasta hoy; y para intentar retomar unos diálogos tan indispensables hoy como ayer.

Llevo años y años repitiendo la misma tesis: De la inexistencia de España, nueva edición. Cada tema con su loco.

  • La dignidad de Cataluña y los escritores españoles.
  • Ridruejo y el lenguaje “fascista” más actual.
  • Cataluña y España en este Infierno.

[ .. ]

Cataluña, España, Historia

Comments

  1. J. Moreno says

    abril 9, 2010 at 9:21 am

    Una quimera… querido Q. -2. f. Aquello que se propone a la imaginación como posible o verdadero, no siéndolo-.
    Es el deseo y la impotencia de superar algo que se ha enquistado durante siglos en los habitantes de la península, y que solamente otros cuantos siglos más, harán posible que desaparezca.
    ¡¡Pero qué jodida suerte tuvieron los galaicos portugueses conservando su INDEPENDENCIA! Inglaterra siempre fué su protectora.
    Catalunya es un bocado que la meseta NUNCA ha querido abandonar y los ingleses la abandonaron a las hienas en 1767……….

    Pero no nos apesadumbremos que a una quimera le sudece otra y otra y…………

    Responder
  2. J. Moreno says

    abril 9, 2010 at 9:24 am

    ¡Vaya….hoy hace una mañana expléndida con un sol primaveral de narices!…. aquí en el Baix Llobregat.

    Responder
  3. JP Quiñonero says

    abril 9, 2010 at 11:00 am

    J.Moreno,

    Madre del señor, menudas historias desentierras… por París, hasta hace primaveral, aunque algo más frío,

    Q.-

    Responder
  4. Phil Blakeway says

    abril 9, 2010 at 12:19 pm

    Estimado J. Moreno,
    Señor, señor… historias de las guerras de Felipe IV de por medio, no ha llovido ni nada. Y por cierto, que la historiografía catalana, Soldevila, Fontán y el mismísimo Vives (menos) tienen a Carlos II como el mejor, para el Principado, Habsburgo, por aquello de que olvidadas las pretensiones de Gaspar de Guzmán y sus Memoriales, recuperaron un atisbo de vida institucional en el Principado,de ahí, simplificando, la lealtad austracista a pesar de lo de 1702 (hablo de memoria) entre el primer Borbón y los barceloneses y la jura de sus constituciones y demás.

    De todos modos Hispania more castellanorum o Hispania more catalanorum, Compromisos de Caspe, Trastamaras, Olivares, Clarises, Casanovas et alii (discúlpenme los latinajos) son historias que no van a ayudar resolver el dilema. Se impone una refundación.

    Y estimado Q, cómo comprendió Ridruejo a los catalanes y qué daño el de los Martines Villas y el invento del Título VIII que destroza una constitución por lo demás válida.

    Responder
  5. JP Quiñonero says

    abril 9, 2010 at 1:23 pm

    Phil,

    Ridruejo sabía mucho, si… en este caso, más que la comprensión o incomprensión, lo que yo valoro es el talante: la capacidad de hablar y ser libre, a su manera. En el terreno estrictamente político, no veo claro por donde salir, ni avanzar, ni nada de nada: todo es un pozo sin fondo, donde el grillería endemoniante atrona con sus cosas.

    No veo quien pudiera sustituir a Ridruejo y Marià Manet, hoy, capaces de entablar diálogo no hipotecado por el personal político.

    No deja de ser curioso… hace treinta o cuarenta años, eran un intelectual / político (Ridruejo) y un poeta (Riba), con historias tan divergentes, quienes eran capaces de hablar ¡y escuchar! Hoy, reducida la cosa a un problema de tira y afloja, el personal político tampoco tiene la talla en ningún bando.

    Qué hacer… en mi caso, NO dejando que los tales políticos tengan el monopolio de la cuestión. Intentando imponer otro nivel y otro horizonte de diálogo. En verdad, como dice J.Moreno, temo ser algo peor que un outsider, un iluso pura y simple.

    En fin,

    Q.-

    Responder
  6. Carmen says

    abril 10, 2010 at 11:38 am

    Muy estimado y desconcertante J. Moreno,
    es bien sabido que Inglaterra es una gran protectora de todo territorio al que aspira a liberar. Los arropa con el abrazo cálido de las boas. Ha tenido ligeros despistes con Portugal. Se olvidó que los portugueses comen y han tenido que emigrar desde hace siglos, diría yo, y siguen actualmente emigrando.Véase Francia, por ejemplo. La generosa Albión es una magnífica madre, desde luego. El pobre Gandhi perdió su tiempo. Intentaría superar algún complejo edípico.
    Pero doctores tiene la Iglesia y Phil ha hablado. Me toca callarme.
    Agradezco mucho tus informaciones del tiempo, aunque sigo con la espina clavada de lo que dijiste de Delibes. Somos humanos, qué le vamos a hacer…
    Carmen

    Responder
  7. migueltesorillo says

    abril 10, 2010 at 9:49 pm

    El problema no es pedir derechos, es darlos. Esos nazi catalanes pedian derechos, que nunca daran. Eso al final sera una invitación a la guerra civil. Daran derecho a la independencia a Aran a las tierras castellanas, a los musulmanes. He hablado con independentistas. Dos y me respondieron jamas de los jamases.

    Responder
  8. GarCelan says

    abril 12, 2010 at 8:08 am

    Una aportación más para el debate inacabable.

    Responder
  9. JP Quiñonero says

    abril 12, 2010 at 9:52 am

    GarCelan,

    RGCárcel, un respeto, oye.

    Q.-

    PS. Aprovechando que el Sena pasa por Valladolid, Variaciones sobre la Inexistencia de España.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Atardecer en Montparnasse, esperando el toque de queda, el Año nuevo del coronavirus
  • Fina en Atardecer en Montparnasse, esperando el toque de queda, el Año nuevo del coronavirus
  • Fina en Músico callejero, el Año nuevo del coronavirus
  • JP Quiñonero en Músico callejero, el Año nuevo del coronavirus
  • Jose en Músico callejero, el Año nuevo del coronavirus
  • JP Quiñonero en Atardecer en Montparnasse, esperando el toque de queda, el Año nuevo del coronavirus
  • Fina en Atardecer en Montparnasse, esperando el toque de queda, el Año nuevo del coronavirus
  • JP Quiñonero en Atardecer en Montparnasse, esperando el toque de queda, el Año nuevo del coronavirus

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    abril 2010
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    2627282930  
    « Mar   May »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • La vendedora parisina de crepes y la nueva gastronomía callejera
    • Geografía parisina de Quiñonero y la izquierda caviar cómplice de un escándalo de pedofilia incestuosa
    • Músico callejero, el Año nuevo del coronavirus
    • La parisina y la publicidad de la parisina, el Año nuevo del coronavirus
    • Aguacero, cuando llega el toque de queda, el Año nuevo del coronavirus

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in