Francia vende su patrimonio inmobiliario para pagar deuda … ¿qué venderá España cuando Standard & Poor’s anuncia al mundo que los españoles somos más pobres y menos de fiar…?
[ .. ]
¿España? ¿Su soberanía? ¿Su prosperidad…?
Las previsiones se cumplen con una rapidez pavorosa: Españoles: más pobres que ayer pero menos que mañana, 2.
¿Cómo ignorar que el angelismo ignorante de ZP nos causa un daño atroz? Su sonambulismo es motivo de alarma y desconfianza internacional, Zapatero hace a España más pobre y menos competitiva.
He comenzado el seguimiento de la noticia.
Nauscopio Scipiorum Váyase, señor Zapatero: S&P rebaja el rating de España a AA
FINANTIAL TIMES S&P downgrades Spain to AA Joseph Coterill
Pues eso, es imperativa la marcha de Zapatero por manifiesta incompetencia (y la del equipo económico).
Repito: lo peor está por llegar y va a ser durísimo. No es cuestión de ideología sino de incompetencia.
LECTURA OBLIGATORIA
Serenity Markets Al cierre. Detrás de Grecia y Portugal…
Habra sacado nuestro presi la lira del armario?
Maty, Jordi…
Maty,
Buenooooooooooooooo
Jordi,
Las palabras de ZP solo alimentan la duda, devaluando la riqueza nacional, automáticamente.
Q.-
Cuando yo decía que la única adquisición que vale la pena es el despojamiento progresivo no creía que me iban a hacer caso los gerifaltes de la economía y las finanzas…
Y sin ánimo de polemizar -que dicen los cautos-: ¿Alguna vez hubo riqueza nacional que devaluar?
PD.
Gracias por los hermosos retratos de irrepetibles ejemplares humanos que nos traes de tus paseos.
Gatopardo,
Mujer… recuerda aquella fábula ¿Esopo? del sabio desnudo que comprobaba como alguien recogía las migajas que él tiraba… o algo así.
Q.-
PS. Qué alegría… mientras yo sigo descarriado en mi VN, gracias a ti, te entretengo con fotuelas varias. Salgo ganando, un montón.
Cotizalia / Valor Añadido Zapatero, el presidente más listo de la democracia S.McCoy
Vamos a quedarnos con Calderón, “La vida es sueño”, Jornada I:
ROSAURA A SEGISMUNDO:
Con asombro de mirarte,
con admiración de oírte,
ni sé qué pueda decirte,
ni qué pueda preguntarte.
Sólo diré que a esta parte
hoy el cielo me ha guiado
para haberme consolado,
si consuelo puede ser,
del que es desdichado, ver
a otro que es más desdichado.
Cuentan de un sabio, que un día
tan pobre y mísero estaba,
que sólo se sustentaba
de unas yerbas que comía.
¿Habrá otro -entre sí decía-
más pobre y triste que yo?
Y cuando el rostro volvió
halló la respuesta, viendo
que iba otro sabio cogiendo
las hojas que él arrojó.
Etc.
PD
Mi reino por un retrato tuyo.
Tras repasar la información económica de los diarios tradicionales en Internet… me reafirmo en la denuncia de complicidad de tales medios (unos más que otros) al ocultar la auténtica gravedad de la situación española.
Lo siento, Quiño, pero tus compañeros de profesión españoles no están a la altura de las circunstancias ahora ni antes, pues incumplen sistemáticamente con su deber de informar y analizar.
Así ¿cómo pretenden algunos querer cobrar por los contenidos?
Cualquiera diría que nos leen:
LIBERTAD DIGITAL El Gobierno presiona a los medios para “suavizar” la rebaja de la deuda Lorenzo Ramírez
Maty,
Todo eso no me convence mucho. Llevando razón al principio… te dejas llevar de tus manías. Tus opiniones son respetabilísimas. Como respetabilísimas son otras y distintas opiniones que hoy mismo es posible leer por todas partes, con todo tipo de fundamentos, bastante bien fundados, en muchos casos,
Q.-
Gatopardo,
Madre del Señor… bueno, en última instancia, de Esopo a Calderón solo hay un trecho,
Q.-
PS. Sería un gran honor intentar retratarla, Mme.
Paper Papers Diarios patriotas
Hay más que pensamos lo mismo.
Te recuerdo que, años atrás, tuvo que ser la corresponsal española del FT quien avisase de la situación de Afinsa y Fórum Filatélico, pues los medios españoles callaron todo el tiempo, sólo informando cuando la intervención se produjo.
En fin, el tiempo dará y quitará razones, pero ya no pueden trampear la situación como se hizo en el 2008 recurriendo al endeudamiento masivo. O se recortan drásticamente el gasto de las administraciones o más tarde nos obligarán a ello y será mucho más doloroso como les sucede a los griegos.
No hay más alternativas, estamos en una situación de emergencia nacional porque el actual gobierno permanece inane, con la pasividad de los medios y de la ciudadanía.
Entonces…
¿Cree usted que no nos darán la silla en el G20?
¿Ni siquera aunque Zapatero le vuelva a susurrar a Sarkozy al oído aquello de Tout ce que tu me demandes, je te le donne?
Cachis!!! Qué contrariedad!
Landahlauts,
Yo creo que el G20 se ha transformado en una paella donde todo cabe. El próximo presidente rotativo (Sarkozy) necesitará apoyos tácticos de todo tipo para llevar adelante sus proyectos propios: y España es un aliado siempre presto a comprar la burra que le venden a precios que vaya usted a saber…
Q.-
PS. Ahora, quien manda es el G2 (Pekín & Washington, en ese orden)… + los Lulas and Co.