Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

París by night… Noche de la música…

junio 22, 2010 JP Quiñonero 22 Comments

Buci/l’Abbaye, 21 junio 2010. Foto JPQ.

Nos cruzamos en el barrio, a las tantas de la madrugada, cuando ellos atacan con su brío juvenil los últimos y memorables bailables de una noche luminosa y fría, despidiéndose con una brazada de risas.

Suerte, pareja.

Tiro con poca luz, en homenaje y recuerdo del Ed Van der Elsken de Love on the Left Bank.

–1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 21 junio 2010. Fotos JPQ.

[ .. ]

Buci/l’Abbaye, 21 junio 2010. Foto JPQ.

  • París y Fotografía en este Infierno.

Fotografía, París

Comments

  1. el náuGrafo says

    junio 22, 2010 at 1:36 pm

    La primera foto es muy de nuestro común amigo ‘Passy’. Solo que con gente, algo que el citado artista prefiere no incluir en sus pinturas.

    Me gustan mucho las dos (fotos).

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    junio 22, 2010 at 2:01 pm

    NáuGrafo,

    Oye, se agradece; y sensible a la parentela, claro.

    Pero… hay nueve fotos… para ver las siete restantes, basta con hacer click en los numeritos… y, ¡zas! aparecen las siete fotos restantes…

    Graciasssssssssssss

    Q.-

    Responder
  3. Mercè says

    junio 22, 2010 at 2:45 pm

    Son fotos cálidas y logradas. La 6 logra incluso aislar del movimiento dos miradas francamente nobles ante el alborozo y el brío del baile

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    junio 22, 2010 at 6:46 pm

    Mercè,

    Me ilusiona tu lectura… “cálidas y logradas” “miradas francamente nobles“… ¡suena biennnnnnnnnnnnnnn…! Graciassssssssss

    Q.-

    Responder
  5. MMarie says

    junio 22, 2010 at 8:39 pm

    Es unq historia muy bonita, Mr Q. Me “pido” la 7. Congratulations.

    Responder
  6. Mercè says

    junio 22, 2010 at 8:50 pm

    En efecto, Mme Marie, la 7 está muy bien. También me la pido yo. Este gran Q nos alegra con sus fotos, sus relatos soñados a partir de lo que ve, de lo que se le presenta y acepta, ¿no es cierto?

    Responder
  7. MMarie says

    junio 22, 2010 at 9:16 pm

    Yq, ya. Pero luego se saca de la manga algunas cosas que me horrorizan algunas estaciones. Es como si nos contara cuentos con estas cosas para contar luego pesadillas, que Mr Q. es muy poco previsible, querida amiga.

    Responder
  8. Mercè says

    junio 22, 2010 at 9:19 pm

    También en eso le doy la razón, amiga mía. Ahora que no nos oye, habrá usted advertido tal vez que sólo sigo la corriente a Mr Q en sus maravillas…

    Responder
  9. MMarie says

    junio 22, 2010 at 9:37 pm

    Llèvese ojo, Mercè. En ocqsiones, puede salir por peteneras con prestextos muy peregrinos.

    Responder
  10. Mercè says

    junio 22, 2010 at 9:43 pm

    No le haga tanto caso, oiga, que es un buenazo…

    Responder
  11. JP Quiñonero says

    junio 22, 2010 at 9:51 pm

    Mme Marie, Mercè…

    Mme Marie,

    Madre del Señor… termino mi curro con una cronicuela que los colegas han titulado “Francia visita a sus psiquiatras…” cuando recalo por este Infierno, cansado como un burro apaleado, me leo analizado con tanta finura. Lleva usted razón: NO soy nada de fiar.

    Mercè,

    Así que solo me sigues la corriente cuando… ayayay… ya lo dijo Julio César, no recuerdo con que pretexto.

    Q.-

    PS. Es broma. Me pierdo por una gracieta. Perdón.

    Responder
  12. JP Quiñonero says

    junio 22, 2010 at 9:54 pm

    Mercè,

    Nos hemos cruzado. Perdón. Se me cierran los ojos. Pero leo con simpatía lo de buenazo. Suena a pan de hogaza, tan rico, con aceite. Graciasssssssssssss

    Q.-

    Responder
  13. Carmen says

    junio 22, 2010 at 11:21 pm

    Queridas amigas, (ya que Q.- está dormido y hace bien, y probablemente vosotras también)
    a mí me gustan todas las fotos y hasta me han emocionado, por eso no he escrito nada. Me pasa con frecuencia con sus fotos que no digo nada porque me dejan como en suspenso, por las emociones que me suscitan. Estas te recuerdan que puede haber felicidad, aunque sea el tiempo que dura un baile. Y soy como ese señor que mira entre nostálgico, sorprendido y divertido en la 6.
    Pero no estoy de acuerdo con vosotras porque también hay “horrores” y “pesadillas” que hay que contar y denunciar si queremos cambiar algo, si eso es posible y no vana ilusión.
    Carmen

    Responder
  14. JP Quiñonero says

    junio 23, 2010 at 7:35 am

    Carmen,

    Qué alegría, leerte, tan comprensiva y generosa, claro. Creo que estamos muy de acuerdo. “Felicidad“, “el tiempo que dura un baile“… entre mis incontables lamentaciones profesionales, confesaré una en apariencia trivial: no haber escrito la necrológica de Fred Astaire… Durante muchos años, me “preparé” para ese acontecimiento, diciéndome que el baile, la danza, en general, y el baile de Astaire y sus señoras, en particular, era una de las maneras más genuinas de iluminar y hacer visible una forma de felicidad bien real… la que se gana trabajando y trabajando, en una pista de baile… sería larguísimo intentar explicarlo, a fondo. Pero en todo eso pensé cuando vi a esa pareja: ellos hacía realidad un deseo de felicidad indisociable del estado de gracia,

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • José en Ucrania, la guerra… ¿Quién la ganará, cómo, cuándo?
  • JP Quiñonero en Proust, la canícula, las parisinas y las pastelerías
  • Ricardo Lanza en Proust, la canícula, las parisinas y las pastelerías
  • JP Quiñonero en Parisino que teme el déclin / la decadencia de Francia, con su abuelo
  • José en Parisino que teme el déclin / la decadencia de Francia, con su abuelo
  • JP Quiñonero en Tertulia femenina, multicultural, en el mercado más cosmopolita de París, Aligre
  • JP Quiñonero en Tertulia femenina, multicultural, en el mercado más cosmopolita de París, Aligre
  • El lejano en Tertulia femenina, multicultural, en el mercado más cosmopolita de París, Aligre

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    junio 2010
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
    « May   Jul »

    Artículos recientes

    • Ucrania, la guerra… ¿Quién la ganará, cómo, cuándo?
    • Parisino que teme el déclin / la decadencia de Francia, con su abuelo
    • Proust, la canícula, las parisinas y las pastelerías
    • Tertulia femenina, multicultural, en el mercado más cosmopolita de París, Aligre
    • París en color … y la subida de los precios, en el mercado más cosmopolita de París, Aligre

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno