Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Toros, Bous al carrer y esquizofrenia catalana

agosto 16, 2010 JP Quiñonero 11 Comments

10h15 Correbous

BousalCarrer.

“El mismo Parlament que prohibió la fiesta de los toros aprobará una Ley para proteger la seña de identidad de los bous”.

[ .. ]

Madre del Señor…

-“Sin los bous no existiría mi pueblo. En ellos se encuentra la gente, y a su alrededor nace la fiesta. Son una seña de identidad, sin la cual no existiría mi pueblo”, Gervasi Aspa, alcalde de Deltebre (ERC).

-“Es el momento de lucir todo nuestro orgullo de los bous…”, Manuel Ferré, alcalde de Amposta (CiU).

–Tauromaquia en Cataluña.

Esquizofrenia: “Pienso una cosa, digo otra y hago una tercera: todas distintas”.

  • Los toros, Cataluña, España, Europa.
  • La tauromaquia, desde la perspectiva del gran arte.
  • Cataluña y Culturas en este Infierno.

[ .. ]

10g15 Correbous 3

Cataluña, Culturas

Comments

  1. J. Moreno says

    agosto 16, 2010 at 1:43 pm

    Toda Cultura es esquizofrénica. Solamente podemos hacer una evaluación del tamaño, en cualquier manifestación de su desarrollo.

    ¡Ay, ay, ay…

    Esta mañana he estado en los encantes. He ojeado dos libros viejos: Uno sobre Jaume II escrito en catalán en el año 1956 y otro, también en la misma lengua, sobre el cardenal Vidal y Barraquer del 1970.
    Los dos eran algo apologéticos. No eran de editoriales eclesiáticas. Son las contradiciones de las críticas tendenciosas a la dictadura franquista.

    Bon día desde el Baix Llobregat.

    Responder
  2. Jordi says

    agosto 16, 2010 at 5:13 pm

    En The Economist:

    The bill recently passed by the Catalan parliament reflects popular opinion. […] Respect for tradition is not a valid reason for refusal to change.

    I can guarantee that neither the people who signed the petition nor the members of parliament who voted for the ban were interested in anything other than a kinder society for animals. Any mention that the vote was otherwise came repeatedly from Spanish nationalists to try to distract from the issue.

    Pues eso…

    Responder
  3. JP Quiñonero says

    agosto 16, 2010 at 6:44 pm

    Jordi,

    El Economist lo había dicho antes con cierta brutalidad, tras el burka y los toros, ¿qué prohibirá Cataluña, mañana…? Cataluña, tierra de prohibición,

    Q.-

    Responder
  4. Jordi says

    agosto 16, 2010 at 6:54 pm

    Quinyo, mis citas son de cartas de lectores que protestan por ese mismo articulo. Me parece un contraste pavoroso que se diga que el respeto por la tradicion no es excusa para mantener una tradicion y uno se lo crea mientras con el correbous se usa un argumento de la misma madre y el mismo padre. Lo mismo me vale con el argumento de que los parlamentarios votaron prohibir los toros se unica y exclusivamente por razones de respeto a los animales… digamos que queria iluminar que la esquizofrenia esta extendidisima. Por lo menos, los hay que no sufren esta enfermedad.

    Hay pocas cosas mas molestas que la falta de honradez con uno mismo.

    Responder
  5. Gatopardo says

    agosto 16, 2010 at 6:57 pm

    Maestro Q.:

    Conforme pasan los años, tengo más dificultades para apenarme por la pérdida de esa clase de gente y esa clase de pueblos que encuentran sus señas de identidad en torturar animales, y arrasar lo único humano que podrían tener. Y si hubiera un cataclismo que los arrasara, ni me despeinaría por socorrerlos.
    Sí, ya sé que soy cruel. Es lo malo de la crueldad de esa gente: es contagiosa.

    Responder
  6. JP Quiñonero says

    agosto 16, 2010 at 7:31 pm

    J.Moreno, Jordi, Gatopardo…

    J.Moreno,

    NO VEO la esquizofrenia de la Venus de Milo y las Tres Gracias boticcelianas por ninguna parte. Pero bueno. En don Pío y en don Antonio (Machado), tampoco: en el Parlament -donde veo poca cultura- veo la esquizofrenia por todas partes.

    Jordi,

    Me quedo con lo extendidísima que está la esquizofrenia, claro.

    Gatopardo,

    Te comprendo perfectamente, creo.
    Apelo a tu sabiduría para subrayar que, si te fijas, viejo perro apaleado, en esta notuela NO hay ni una sola palabra mía… me he limitado a copiar y pegar frases escritas en la prensa catalana de referencia,

    Q.-

    PS. Dicho todo eso… confieso que me encantaría poder rescatar mis crónicas ¡taurinas..!! las últimas que escribí (hace siglos, “genio y figura..”) antes de pasarme a la cosa gremial de la diplomacia y otras pamplinas que también pueden ser tirando a siniestras. Pero bueno.

    Responder
  7. J. Moreno says

    agosto 16, 2010 at 10:16 pm

    La Nature est un temple où de vivant piliers
    Laissent parfois sortir de confuses paroles:
    L’Homme y passe à travers des forêts de symboles
    Qui l’observent avec des regards familiers

    Charles Baudelaire

    Responder
  8. angel says

    agosto 17, 2010 at 2:38 am

    Querido Q., no es esquizofrenia.

    Es la lógica que acompaña todo proceso de nation-building. Lo mismo que la nación francesa se forjó sobre la liquidación, erosión, anulación, ocultación de lo que no cuadraba en el canon (desde las lenguas regionales a las tradiciones, digamos, no republicanas), pues aquí lo mismo. Son treinta años. Y lo que te rondaré, morena. Porque lo cierto es que no se acaban de salir con el empeño. Tampoco dejan en paz a la sociedad -de ahí lo de ban tras ban– pero ahí andan, dale que te pego.

    Ahora, es cierto que la hipocresía en esta ocasión es tan colosal que se les han quedado las vergüenzas al aire. El capote no les ha permitido salvar la cara y mantener las partes pudebundas a resguardo. Es lo que dice esta señora en The Economist, y que claro, Jordi no recortará. Se la pongo yo.

    Dear all, I am spanish and I am living in Barcelona. I´ve been always against the bullfights because it is my belief that using animals that suffer to indulge human pleasure is not aceptable. This of course includes the “San Fermines”, “novilladas” in Spain, the fox hunting in UK, the dolphins killing in the Feroe islands…
    So, I was happy for the ban, but today I have read in the Spanish newspapers that the “animal defense” platform (Prou) created to promote the ban for bullfights, claiming “animal rights”, IS NOT going to promote the ban for a very local catalan tradition called the “correbous”. In this tradition, the bulls are used for human pleasure as well, they are mistreated with cruelty, and sometimes the guys even fire the horns of the animals. They have stated lousy explanations.
    I write here to show the general hypocrisy of the nationalistic catalan politics. The ban against the bullfights is not a matter of “animal rights” is clearly a matter of “identity signals”. So, the “outrageously” things happening in the rest of the country concerning bulls are not so bad when it comes from certain “very catalan” traditions. I call this pure and evil hypocrisy. If bulls are catalans then of course, it is right to mistreat them all in the name of keeping the tradition and the identity. Do you really call this a “tolerant” attitude? I find it particulary disgusting.
    Thank you.

    Más de doscientos correbous blindados con la cooperación del señor Mas. El mismo que al día siguiente del acuerdo prohibicionista decía que lo había hecho por el alto sentido moral que le poseía.

    Entiendo perfectamente que los animalistas del resto de España aplaudan el acuerdo parlamentario, pero hombre, lo de PROU no es franciscanismo, es nacionalismo -puro y duro. Ya me gustaría verlos a ustedes disfrutándolo en toda su plenitud. O no, me temo que entonces se harían entusiastas de los toros y csi que sería peor.

    Responder
  9. J. Moreno says

    agosto 17, 2010 at 8:31 am

    La hipocresía inconsciente no es más que una de las manifestaciónes de la esquizofrenia del ser humano.
    Es la eterna contradición entre lo que se es y lo que se quisiera ser; consustancial al hombre.
    Para no ser esquizoide hace falta una DIGNIDAD inconmensurable.
    El resultado es estar
    comulgando con ruedas de molino… constantemente.

    Buenos días desde el Baix Llobregat.

    Responder
  10. JP Quiñonero says

    agosto 17, 2010 at 9:21 am

    Àngel, J.Moreno…

    Àngel,

    Creo que la palabra clava en la carta de la señora es hipocresía… que viene a decir lo mismo que mi esquizofrenia: “Pienso una cosa, digo otra y hago una tercera…”

    Hipocresía / esquizofrenia que también afecta al national building… las amistades nacional/catalanistas están igualmente divididas en un rosario moltísimamente importante de capillas “condenadas” a cohabitar entre sí; pero bueno, ya veremos…

    J. Moreno,

    Hombre, también hay gente poco o nada hipócrita y más o menos potable. Claro que son especies zoológicas amenazadas,

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en El fantasma del incesto recorre las calles de París en tiempos del coronavirus
  • Fina en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
  • Fina en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
  • Fina en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
  • JP Quiñonero en El fantasma del incesto recorre las calles de París en tiempos del coronavirus
  • jose en El fantasma del incesto recorre las calles de París en tiempos del coronavirus
  • JP Quiñonero en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
  • Ricardo Lanza en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    agosto 2010
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
    « Jul   Sep »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • El fantasma del incesto recorre las calles de París en tiempos del coronavirus
    • La parisina y el arte del tatuaje en tiempos del coronavirus, tendencia
    • Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
    • El Centro Pompidou deberá cerrar cuatro años, víctima de su envejecimiento prematuro
    • Joven parisina esperando el toque de queda en Saint-Germain-des-Prés

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in