Rue de l’Echaudé, 1 septiembre 2010. Foto JPQ.
Imprescindibles para sobrevivir
El capítulo central de El collar de la paloma quizá sea el XX, La unión…
[ .. ]
Jaime Sánchez Ratia traduce:
… Y si no fuera porque el mundo es morada pasajera, transida de pruebas y aflicción, y el Paraíso casa de la recompensa, lugar al que no llegan las adversidades, dijera yo que la unión con la persona amada es la claridad sin poso, un júbilo al que no empaña tacha alguna ni lleva aparejada tristeza, la culminación de toda esperanza y el remate de cualquier anhelo… [ .. ] Mi corazón quisiera [ .. ] que te metieran en él [ .. ] hasta que el Día del Juicio, cuando se alcen los muertos, habitaras en él [en el corazón de la persona amada] mientras viviera y, a mi muerte, en la oscuridad del sepulcro ocuparas su entretela [ .. ]
Ibn Hazm habla de una fuerza material e inmaterial que no es exactamente el eros griego (sujeto a las contigencias de la carne) ni el agapé cristiano (comunión presta al sacrificio), pero ya se ha enriquecido con el Logos alejadrino (material e inmaterial) y el Verbo de Juan (palabra / logos seminal: siembra la carne, para redimirla, en el tiempo mesiánico de los creyentes en la transmisión de la palabra, iluminando a los hombres de hoy y los lectores de mañana, forjando una realidad nueva).
Esa fuerza material e inmaterial que Ibn Hazm introduce en la historia de las nociones del amor de nuestra civilización tomará forma definitiva y canónica con Garcilaso y Quevedo, Égloga III y Amor constante más allá de la muerte:
“… aquel sonido hará parar las aguas del olvido” [ .. ] “polvo soy, más polvo enamorado…” Etcétera.
Históricamente, se trata de la culminación más alta del idealismo amoroso. Paradójicamente, las nuevas realidades virtuales [El collar de la paloma, 3. Amor online y El collar de la paloma, 4. Gmail, Yahoo…] le confieren una fuerza y actualidad profética que no tienen el inmoralismo materialista (sucesión de aventuras sin mañana) ni la aleatoria pedagogía a la carta (confiriendo al Estado el derecho de intromisión en la moral y la vida íntima de los ciudadanos).
La fuerza material e inmaterial de Ibn Hazm, más actual e imprescindible que nunca, devuelve a la intimidad amorosa su naturaleza seminal, matriz última de la identidad de los individuos, amenazada por la desertización moral / espiritual y los tentáculos carnívoros de la Técnica y el Estado, rostros contemporáneos de los Titanes, en su inconclusa batalla contra los Inmortales (Jünger dixit).
- El collar de la paloma, 4. Gmail, Yahoo….
- El collar de la paloma, 3. Amor online.
- El collar de la paloma, 2.
- El collar de la paloma, 1.
- Imprescindibles para sobrevivir y Erotismo en este Infierno.
[ .. ]
Minotauro y mujer de la Suite Vollard, Picasso.
Grande, oiga.
Teresa,
Anda, anda…
Q.-
Tangencial: ¿Ese minotauro de la Suite Vollard? Juraría que Picasso no firmó ninguna de las impresiones…
Para San Juan, la carne abre al hombre al conocimiento pero también y en primer lugar a la afectividad. Carne más que cuerpo… creo Q. que has abierto uno de los temas más exquisitos del Collar: la decantación de ese pugilato sutil, imperceptible y descomunal que desde los griegos a los semitas (desde diferentes azoteas) se produjo entre la luz y la palabra, y de la que es expresión perfecta el Collar. Gracias por tus bellos análisis del mismo. Te sigo leyendo. A.L.
Miguel, ALA…
Miguel…
Sobre el Minotauro no creo que haya dudas de ningún tipo. La firma, en rojo, por el contrario, huele un poquito… prefería esa copia a otras por razones de visibilidad: otra cosa sería si yo tuviese que comprar esa u otra copia…
ALA,
Oye, qué alegría… ¡un lector que se toma la cosa en serio…! Graciasssssssssssss…
Temo que este tipo de temas -que son los que más me interesan- no tienen mayor interés para una gran mayoría de lectores. Para colmo, el formato del blog obliga a escribir muy corto: 20 o 30 líneas ya es mucho… con lo cual, estás forzado a una síntesis muy esquemática, que necesitaría muuuchas matizaciones.
Por el contrario, la cosa permite aplazarse en el tiempo. Y ese aplazamiento facilita la reflexión, rumiar la cosa.
Gracias de nuevo,
Q.-
Solo una nota para advertir que hay quienes somos de natural rumiantes y no se habla con la boca (del espíritu) llena.
Jesús,
Hay rumios (sic) y rumios, claro. En boca cerrada no entran moscas, ni espíritu, ni nada,
Q.-
a eso me refería: a la copia.
Miguel,
Claro, eso pensaba; pero preferí la pequeña aclaración…
Q.-
¡Oh, Quiño!
¡Qué maravilla!!!!!!!!!!!!!!!
Me has alegrado el día.
¡Mil gracias!
Ah,,, en esta ocasión, doble alegría: es una historia / entrada a la que tengo cariño… me encanta que te guste.
Gracias..!
Q.-