Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

El collar de la paloma, 5. Eros, Agapé, Logos y la web

septiembre 9, 2010 JP Quiñonero 12 Comments

IMG_1714 Flores baja
Rue de l’Echaudé, 1 septiembre 2010. Foto JPQ.

Imprescindibles para sobrevivir

El capítulo central de El collar de la paloma quizá sea el XX, La unión…

[ .. ]

Jaime Sánchez Ratia traduce:

… Y si no fuera porque el mundo es morada pasajera, transida de pruebas y aflicción, y el Paraíso casa de la recompensa, lugar al que no llegan las adversidades, dijera yo que la unión con la persona amada es la claridad sin poso, un júbilo al que no empaña tacha alguna ni lleva aparejada tristeza, la culminación de toda esperanza y el remate de cualquier anhelo… [ .. ] Mi corazón quisiera [ .. ] que te metieran en él [ .. ] hasta que el Día del Juicio, cuando se alcen los muertos, habitaras en él [en el corazón de la persona amada] mientras viviera y, a mi muerte, en la oscuridad del sepulcro ocuparas su entretela [ .. ]

Ibn Hazm habla de una fuerza material e inmaterial que no es exactamente el eros griego (sujeto a las contigencias de la carne) ni el agapé cristiano (comunión presta al sacrificio), pero ya se ha enriquecido con el Logos alejadrino (material e inmaterial) y el Verbo de Juan (palabra / logos seminal: siembra la carne, para redimirla, en el tiempo mesiánico de los creyentes en la transmisión de la palabra, iluminando a los hombres de hoy y los lectores de mañana, forjando una realidad nueva).

Esa fuerza material e inmaterial que Ibn Hazm introduce en la historia de las nociones del amor de nuestra civilización tomará forma definitiva y canónica con Garcilaso y Quevedo, Égloga III y Amor constante más allá de la muerte:

“… aquel sonido hará parar las aguas del olvido” [ .. ] “polvo soy, más polvo enamorado…” Etcétera.

Históricamente, se trata de la culminación más alta del idealismo amoroso. Paradójicamente, las nuevas realidades virtuales [El collar de la paloma, 3. Amor online y El collar de la paloma, 4. Gmail, Yahoo…] le confieren una fuerza y actualidad profética que no tienen el inmoralismo materialista (sucesión de aventuras sin mañana) ni la aleatoria pedagogía a la carta (confiriendo al Estado el derecho de intromisión en la moral y la vida íntima de los ciudadanos).

La fuerza material e inmaterial de Ibn Hazm, más actual e imprescindible que nunca, devuelve a la intimidad amorosa su naturaleza seminal, matriz última de la identidad de los individuos, amenazada por la desertización moral / espiritual y los tentáculos carnívoros de la Técnica y el Estado, rostros contemporáneos de los Titanes, en su inconclusa batalla contra los Inmortales (Jünger dixit).

  • El collar de la paloma, 4. Gmail, Yahoo….
  • El collar de la paloma, 3. Amor online.
  • El collar de la paloma, 2.
  • El collar de la paloma, 1.
  • Imprescindibles para sobrevivir y Erotismo en este Infierno.

[ .. ]

10i09 Minotauro y mujer Suite Vollard

Minotauro y mujer de la Suite Vollard, Picasso.

Erotismo, Imprescindibles para sobrevivir

Comments

  1. Teresa says

    septiembre 9, 2010 at 12:51 pm

    Grande, oiga.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    septiembre 9, 2010 at 4:38 pm

    Teresa,

    Anda, anda…

    Q.-

    Responder
  3. passy says

    septiembre 10, 2010 at 8:59 am

    Tangencial: ¿Ese minotauro de la Suite Vollard? Juraría que Picasso no firmó ninguna de las impresiones…

    Responder
  4. A.L.A. says

    septiembre 10, 2010 at 10:20 am

    Para San Juan, la carne abre al hombre al conocimiento pero también y en primer lugar a la afectividad. Carne más que cuerpo… creo Q. que has abierto uno de los temas más exquisitos del Collar: la decantación de ese pugilato sutil, imperceptible y descomunal que desde los griegos a los semitas (desde diferentes azoteas) se produjo entre la luz y la palabra, y de la que es expresión perfecta el Collar. Gracias por tus bellos análisis del mismo. Te sigo leyendo. A.L.

    Responder
  5. JP Quiñonero says

    septiembre 10, 2010 at 11:20 am

    Miguel, ALA…

    Miguel…

    Sobre el Minotauro no creo que haya dudas de ningún tipo. La firma, en rojo, por el contrario, huele un poquito… prefería esa copia a otras por razones de visibilidad: otra cosa sería si yo tuviese que comprar esa u otra copia…

    ALA,

    Oye, qué alegría… ¡un lector que se toma la cosa en serio…! Graciasssssssssssss…

    Temo que este tipo de temas -que son los que más me interesan- no tienen mayor interés para una gran mayoría de lectores. Para colmo, el formato del blog obliga a escribir muy corto: 20 o 30 líneas ya es mucho… con lo cual, estás forzado a una síntesis muy esquemática, que necesitaría muuuchas matizaciones.

    Por el contrario, la cosa permite aplazarse en el tiempo. Y ese aplazamiento facilita la reflexión, rumiar la cosa.

    Gracias de nuevo,

    Q.-

    Responder
  6. Jesús says

    septiembre 10, 2010 at 1:18 pm

    Por el contrario, la cosa permite aplazarse en el tiempo. Y ese aplazamiento facilita la reflexión, rumiar la cosa.

    Solo una nota para advertir que hay quienes somos de natural rumiantes y no se habla con la boca (del espíritu) llena.

    Responder
  7. JP Quiñonero says

    septiembre 10, 2010 at 4:42 pm

    Jesús,

    Hay rumios (sic) y rumios, claro. En boca cerrada no entran moscas, ni espíritu, ni nada,

    Q.-

    Responder
  8. passy says

    septiembre 11, 2010 at 10:00 am

    a eso me refería: a la copia.

    Responder
  9. JP Quiñonero says

    septiembre 11, 2010 at 10:28 am

    Miguel,

    Claro, eso pensaba; pero preferí la pequeña aclaración…

    Q.-

    Responder
  10. Fina says

    noviembre 4, 2018 at 12:52 pm

    ¡Oh, Quiño!

    ¡Qué maravilla!!!!!!!!!!!!!!!

    Me has alegrado el día.

    ¡Mil gracias!

    Responder
    • JP Quiñonero says

      noviembre 4, 2018 at 5:43 pm

      Ah,,, en esta ocasión, doble alegría: es una historia / entrada a la que tengo cariño… me encanta que te guste.

      Gracias..!

      Q.-

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en España en tiempos del coronavirus: más pobreza, más deudas y delirios de grandeza pagados con dinero ajeno
  • Fina en París en tiempos del coronavirus: “Le deseo ser amada locamente…”
  • JP Quiñonero en España en tiempos del coronavirus: más pobreza, más deudas y delirios de grandeza pagados con dinero ajeno
  • JP Quiñonero en La pastelería de Baudelaire, en tiempos del coronavirus
  • Jose en España en tiempos del coronavirus: más pobreza, más deudas y delirios de grandeza pagados con dinero ajeno
  • Fina en La pastelería de Baudelaire, en tiempos del coronavirus
  • Fina en Grands Boulevards y Lautréamont en tiempos del coronavirus
  • JP Quiñonero en Grands Boulevards y Lautréamont en tiempos del coronavirus

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    septiembre 2010
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    27282930  
    « Ago   Oct »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • París en tiempos del coronavirus: “Le deseo ser amada locamente…”
    • España en tiempos del coronavirus: más pobreza, más deudas y delirios de grandeza pagados con dinero ajeno
    • La pastelería de Baudelaire, en tiempos del coronavirus
    • Grands Boulevards y Lautréamont en tiempos del coronavirus
    • Les Grands Boulevards y los SDF / Sin techo en tiempos del coronavirus

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in