Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

La Biblia, el Coran, pastores, tertulianos e incendios por venir

septiembre 10, 2010 JP Quiñonero 23 Comments

Puesto que el odio vende -también entre nosotros-, los medios de com. e incomunicación nos ofrecen incontables recursos para propagar incendios, atizar matanzas, sembrar con basura y odio las conciencias y los campos.

[ .. ]

La homilía de un tertuliano castizo / carpetovetónico, atizando el odio contra moros, catalanes, murcianos, gitanos y demás ralea, precipita en la mezquita audiovisual vecina la automática invitación a la quema de biblias, BBC / News World, 9 septiembre 2010: In pictures: Anger at spanish tertuliano’s Coran burning plan.

  • Un siglo musulmán.
  • Obama, el islam y el nuevo siglo religioso.
  • El Islam, regunda religión de Europa.
  • Europa y el Islam.

Comunicación, Islam, Religión

Comments

  1. Jordi says

    septiembre 10, 2010 at 5:20 pm

    Calla, calla… que menuda tenemos liada por aqui. Ahora resulta que todo Dios (nunca mejor dicho) tenia claro que el hombre era un cateto hambriento de publicidad. Despues de 150 entrevistas y de rios de tinta a ambos lados de las trincheras, descubrimos que el hombre es un simple nota. Y lo decimos con un aire intelectual mientras nos chorrea por la ropa la ponzonya que nos hemos ido tirando unos a otros. Alegria!

    Por cierto, la adaptacion de la historia en esta entrada tiene unos tintes psicotropicos importantes… me he perdido las primeras 5 veces que he intentado seguir el hilo de la interpretacion libre. Sera que es viernes y no doy pa mas.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    septiembre 10, 2010 at 6:19 pm

    Jordi,

    Tintes psicotrópicos, efectivamente… ayayayay…

    Q.-

    Responder
  3. Robert says

    septiembre 11, 2010 at 5:31 am

    No quiero quemar el Corán. Quiero descargar un ejemplar gratis de la red y pues lo borrar completamente de mi disco duro.

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    septiembre 11, 2010 at 5:53 am

    Robert,

    Pues ala, a la guerra santa,

    Q.-

    Responder
  5. Robert says

    septiembre 11, 2010 at 1:45 pm

    Lo que no peudo acceptar… y emana de los principios fundamentales del debate científico… es que si yo no sea musulmane, ¿porque debo obedecer las reglas de esa religion? Bajo del amenaza de violencia ( como en el asunto Van Gogh, por ejemplo ) la libertad de todo el mundo estuvo disminuida.

    Que debo decir si quisiero discutir el retraso cultural del mundo musulmane y lo conectar al efecto intelectual de esa religion quasi-totalitaria, de un golpe hay un dosis de peligro en el debate. La libertad misma está amenazada.

    Otramente, sin insultar una específica persona, porque debo respectar oficialmente algo que no respecto. El amenaza de violencia religiosa es como la extorsión intelectual.

    Responder
  6. Jesús says

    septiembre 11, 2010 at 6:26 pm

    Pero, hombre, por Dios, Robert, ¡¡¡esa sintaxis!!! ¡¡¡Ese vocabulario!!! ¡¡¡Esa prosodia!!! En fin, ¡¡¡ese español, caballero!!! Por Dios bendito, buen hombre, ¡que se van a asustar los niños! Hay que ver qué hombre, este Robert …

    Responder
  7. Marina S. says

    septiembre 11, 2010 at 7:08 pm

    Pues a mí me gusta mucho el español de Robert.Es la mejor impersonación que se ha hecho hasta hoy del vizcaíno del Quijote. Además lleva una guerra santa que ya la habría querido para su obra Don Pedro Muñoz Seca.
    ¡Ánimo Robert, que no desfallece tu aunque quisiron los musulmanos!

    Responder
  8. Carmen says

    septiembre 11, 2010 at 9:16 pm

    Gracias a Dios, una alumna de Gatopardo, pero comprensiva. ¡Alabado sea el Señor porque nos ha enviado a Marina, y a Robert, desde luego! Que estábamos en franca minoría los que aún creemos en algo.
    Carmen

    Responder
  9. Gatopardo says

    septiembre 11, 2010 at 11:59 pm

    No os toméis a chufla el razonamiento científico de Robert, que así empezó Wittgenstein… y miradlo ahora.

    Responder
  10. marta salazar says

    septiembre 12, 2010 at 12:31 pm

    perdón, no entendí; Terry Jones no es espanol…

    aunque me consta que en Espana hay demasiados que sí están “atizando el odio contra moros, catalanes, murcianos, gitanos y demás ralea”; llegan a diario a mis blogs o me envían horribles mensajes…

    No estará mal el link, porque no coinciden los títulos “In pictures: Anger at spanish tertuliano’s Coran burning plan” y “In pictures: Anger at US pastor’s Koran-burning plan” ?

    Muchos saludos desde Alemania

    Responder
  11. JP Quiñonero says

    septiembre 12, 2010 at 3:49 pm

    Marta,

    Si, claro… cambié el título de la BBC, con una brizna de ironía hacia el paisanaje carpetovetónico dado a la quema de todo tipo de herejes, moros, murcianos o lo que se tercie… pensé que mi gracieta se comprendía, mujer…

    Q.-

    Responder
  12. Robert says

    septiembre 12, 2010 at 8:55 pm

    Necesito hacer perfectamente claras mis opiniones. No odio a moros, ni a gitanos. No tiene nada que ver con la raza o la ethnicidad de cualquiera persona.

    Quiero defender la constitución americana que defende mi libertad de pensamiento y los derechos de hombre que defenden a homosexuales, a mujeres, a minorias . . . principios que vienen de la Renacimiento, de la ley comuna inglésa, de Aristóteles, y de la revolución americana. La población de mi país contiene muchos colores y no odiamos a ningun.

    ¿Cuanto países musulmanes están democráticos ? ¿Y donde se ubica el país donde quieren lapidar a una mujer ?

    Cuando espanoles hablan de moros, quiero decir violentes islamistas con métodos fascistas y fines totalitarios.

    Responder
  13. Jordi says

    septiembre 13, 2010 at 5:16 pm

    Ando un poco dormido esta manyana, pero… cuando analizamos la gramatica de Robert, nos damos cuenta que el hombre es estadounidense y esta haciendo un esfuerzo por expresarse en castellano? Vamos, lo digo por si la ironia de los cambios de nacionalidad de nuestro Quinyo tiene al personal despistao…

    Robert, la Constitucion americana defiende tu libertad de pensamiento. Y el de los americanos musulmanes? O es que se tiene que elegir entre ser americano y musulman? Y eso de que defiende los derechos de los homosexuales… bueno, entonces no entiendo que estamos discutiendo con la Prop 8.

    Responder
  14. Robert says

    septiembre 13, 2010 at 9:17 pm

    En EEUU es ilegal á matar a una persona a causa de su opinion, pero cuando critica el Islam o hace una caricatura de Mahoma, unos musulmanos amenacen a decapitar al autor.

    Es ilegal, inmoral y contra cualquier sistema de éticas, pero unos musulmanos han gritado “Ala akbar” y pues cortado al cuello de una azafata antes de pilotar el avion contra el lado de los Torres gemelos.

    Es misterioso á mi como cortar al cuello de una mujer se trata de la religión, pero me parece que sobrepasa muchas veces la ley el Islam.

    Si yo grito “Ala akbar”, ¿puedo yo matar a un musulmano inocente ?

    Si tengo una opinion política sobre el conflicto isreali-palestino, ¿puedo matar a un civil sobre la acera ?

    Si unos musulmanos hacen rotir la bandera de mi país, ¿puedo rotir al Coran o matar a un musulmano ?

    Y ahora Obama está contra la burla cuando criticamos a musulmanos… a pesar de ser necesaria la burla cuando se comporten en manera arrogante los musulmanos.

    La burla, lo dije. Está triste Mahoma (/:}(>

    Responder
  15. Jordi says

    septiembre 13, 2010 at 11:26 pm

    Robert, me parece sorprendente que critiques practicas abominables de individuos, pero luego expreses un deseo de poder actuar igual. Todos esos actos por los que preguntas estan prohibidos por ley en el mundo occidental y en el pais en el que vives. Si alguien los comete, da igual que sea musulman, cristiano o venido de la 9a luna de Jupiter. Ese es el maravilloso principio de la Constitucion y de la ley americana. Que haya paises en que estas acciones abominables no se castiguen igual habla del grado de separacion entre una sociedad y otra, no entre una religion y otra, necesariamente. Igual que tu preguntas cuantos estados musulmanes son democracias, te podria preguntar yo cuantas democracias estan gobernadas por teocratas cristianos. A lo mejor el problema no es la religion, sino la teocracia, es decir, y vuelvo a la sacrosanta Constitucion americana (por poner un ejemplo cercano), la separacion entre iglesia y estado.

    Tal como yo lo veo, Obama no esta en contra de la burla, sino que esta delineando la diferencia entre lo que podemos llamar una democracia avanzada y las teocracias musulmanas que existen por el mundo. Lo que esta diciendo es que no podemos aplicar nuestra escala de valores a su reaccion porque su escala es totalmente diferente. Para ellos, es legitimo quemar a alguien que quema el Coran. Para nosotros, no. Es una de las grandes diferencias entre un pais donde la libertad predomina, y otros en los que no. Vale mas la pena poner de relieve las barbaridades especificas que se cometen que poner a todos los que comparten un rasgo con esas teocracias (en este caso, la religion) en el mismo saco y ofenderlos a todos por igual (teocratas o no) con un acto de brocha gorda. En lugar de quemar el Coran, que esa gente tan frivola se ponga detras de la iniciativa pacifica para evitar el apedreamiento de Mohammadi-Ashtiani. Eso si que es el algo en lo que vale dedicar energia y que demuestra, bien a las claras, las diferencias entre nuestras sociedades y las suyas.

    Responder
  16. Robert says

    septiembre 14, 2010 at 4:17 am

    1. Firmé la petición. Pero si ellos están dispuestos a tirar piedras a la cara de una mujer, no sé como eso haria cambios en el destino de la pobra mujer en Iran.

    2. ¿Que pasó en el Occidente antes de la epoca de las guerras de religión entre católicos y protestantes para pacificar la lucha ideológico ( excepto Irlanda… )?

    2(a) ¿Es posible el hacer modernizarse cómo la China el mundo musulmano ?

    3. Obama está tomando la postura musulmana en la pelea política acerca de la Mezquita S11. Unos 70 % de la población se ofendió. Quiero echar un balde de pintura roja en la puerta si se fabricara el edifício.

    4. Obama está capitulando en Afganistan mientras siguen disparando los Taliban. Lo siento para Karzai. Lo ahorcarán cuándo huyamos y Obama sera cupable.

    5. No quiero violar la ley. No voy matar a nadie. Quiero saber como poner fin al fascismo islamista. Sin tomar el dhimmitud. De vez en cuando pienso que no quiere ganar este guerra el gobierno de mi país. En contra de Hitler fueron diferentes los Estados-unidos. Fue una epoca diferente.

    Responder
  17. JP Quiñonero says

    septiembre 14, 2010 at 9:40 am

    Jordi,

    Se agradece el continente y el contenido, oye.

    Q.-

    PS. Moi, no da para más.

    Responder
  18. Jordi says

    septiembre 14, 2010 at 4:40 pm

    Quiero saber como poner fin al fascismo islamista.

    Lo peor de todo es que te pienses que los que te gobiernan no quieren, igual que tu.

    ¿Es posible el hacer modernizarse cómo la China el mundo musulmano ?

    No lo se, pero, probamos convirtiendo todos los paises musulmanes en la segunda economia del mundo?

    En contra de Hitler fueron diferentes los Estados-unidos. Fue una epoca diferente.

    Hitler estaba en Alemania y habia conquistado otros paises. Contra que pais vas a ir para combatir ese llamado islamofascismo? Afganistan? Iraq? Iran? Arabia Saudi? Indonesia? Yemen? Si el problema es todo el Islam, la estrategia contra los nazis es ilusa y llevaria a la auto-destruccion via el drenaje de todos los recursos del pais. Robert, mas alla de la superficie belica, me temo que no existe ninguna sustancia en tu discurso.

    Quinyo,

    Reconozco que me pueden estos mensajes sin sustancia ni reflexion. Que una de las pocas voces razonables y razonadas vengan de un programa satirico te hace perder un poco la fe. En esto si que EEUU no se diferencia mucho de Carpetovetonia.

    Responder
  19. Jordi says

    septiembre 14, 2010 at 5:01 pm

    Dejo aqui un texto al azar que oi ayer por NPR que me parecio un tenue rayo de esperanza:

    There’s a great passage in your book, a fascinating conversation with a mullah named Abbad(ph) at a mosque in Islamabad. To begin with, this religious teacher surrounded by his students admits that when he sees women who are not totally veiled, quote, “I just want to cut them into bits or betroth them to someone.”

    When the startled Geoffrey(ph) asked if this is consistent with Islam, the mullah blushes and falls silent for a moment. Then he looks around at his students and mumbles: Islam does not allow it, but sometimes you have to do it to set an example.

    Responder
  20. JP Quiñonero says

    septiembre 14, 2010 at 7:09 pm

    Jordi…

    Madre del Señor…

    Q.-

    Responder
  21. Robert says

    septiembre 15, 2010 at 6:33 am

    No tengo soluciones, solo preguntas.

    El problema es muy compleja. Unos arabes les dan dinero a los islamistas. Y deben ser los musulmanos mismos que deben quejarse del terrorismo islamista.

    El Pakistan ha despachado pequeñas grupos de asesinos para oprimer a los afghanis, para matar a gente en la legislatura de India, para hacer estaller bombas a Londres, y para liberar Cachemira, para quedar en nada bombas a NYC. El Pakistan vendía las armas atomicas (planos) en el mercado negro. El Pakistan es la fuente de muchos problemas.

    Ni Bush ni Obama hizó o hará nada a Pakistan, excepto darles dinero.

    Si yo no me quejaba de la disolucion cultural en mi proprio país, dejame venir al caso. Es una epoca triste de ser gringo.

    Responder
  22. Jordi says

    septiembre 15, 2010 at 4:27 pm

    Robert, para responder a las preguntas, sirve mucho intentar ver las cosas tenyidas de muchos colores, no solo de los colores de los titulares de Fox News o MSNBC por poner dos extremos del espectro. No veo porque debe ser una epoca triste para ser americano. Es lo que viene con estar en el pais mas poderoso del mundo. No creo yo que los ciudadanos que vivieron la 2a Guerra Mundial lo hicieran con desfiles y cabalgatas. Ojala muchos de los comportamientos socio-economicos americanos se adaptaran en Europa!

    Responder
  23. Robert says

    septiembre 17, 2010 at 7:27 pm

    No miro a MSNBC ni a Fox. Para evitar morderme las uñas, miro solo el canal meteorológica 😉 Y me gustaría haber las políticas económicas alemanes.

    Estamos orgullosos de que Obama es el primero presidente negro de mi país. Pero lo que está haciendo a la economia es peligroso. La taza de desempleo en el país es casi 10 % ( doble que bajo de Bush). Es verdad, la taza en España es una advertencia acerca del castigo natural para el izquierdismo, pero en mi país tenemos miedo de una depresión economica. 10 % es escandaloso y Obama está contento con 10 %. ( La taza a Memphis es más que 30 %. Es socialmente destructiva.)

    La taza del deficit nacional es 13,503,330,771,984.44 $US ( doble que bajo de Bush), más alta que jamas. Podria ser posiblemente catastrófico. Nuestras deudas son 358 % de nuestros impuestos y se disminua la economia. A todo el mundo dale miedo. Al mismo tiempo, la burocracia ( y papeleo ) está más grande ( y más caro ) que jamas, más importunando el gobierno en la vida del individuo (lo que aqui sea culturalmente indeseado), y débiles los hombres politicos al final en que ya no proportionan beneficios suficientes a la gente ( ironica ). Los dos partidos políticos lo hicieron. Eso es porque existen los Tea Party. Todo el mundo está enojado.

    El problema es macrodinámico. O debe darnos más dinero la China que compra nuestra deuda o debemos comenzar a imprimir más plata, produciendo de furor la inflación. Estamos comprando todos los bienes de la China y estamos danando montones de dinero a los malditos arabes (quienes recogen de fondos para el terrorismo islamista para matarnos). Es un raro círculo masoquista.

    No tengo que describir las dos guerras que señalieron nuestra incompetencia más que nuestra ascensión. Nuestra incompetencia bushiana y la huida obamaiana del campo de batalla nos hacen más vulnerable.

    No solo odian a nosotros los terroristas, como mucha gente en el mundo, pero desprecian a nosotros tambien. Nuestros enemigos no temen nuestras bombas atómicas, no temen cualquieras consequencias, que sea una situación peligrosa.

    Me gustan los mejicanos ( música, cosina, pirámides, gente ) pero 10 % de su población viven ilegalmente en mi país. Ilegalmente. Y los dos grandes partidos políticos no quieren cerrar la maldita frontera… durante la guerra en cual el enemigo bárbaro mata a civiles inocentes para razones religiosas (sic)… no es incompetencia, más bien el peligro cubrido de juegos políticos. Unos equipos de somalis ya han cruzado la frontera desde Matamoros a Texas. ¿Somalis islamistas o obreros de hambre? ¿Hay cuantos otros? ¿Haciendo que? ¿Quien sabe… ? pero ya está abierto la frontera del sur.

    Estamos como un hombre rico sin zapatos, un superpotencia con más responsabilidades que cualquier otro país durante las anales del historia y más vulnerabilidades que jamas. Pero la economia no está ordenada para abrazar el futuro.

    El electorado está muy dividado casi perfectamente por la mitad que hace divisa cualquiera mención de la palabra “cultura”. Y más que todos los aspectos del problema, durante mi vida no lo había visto jamas, de que la gente está perdiendo nuestro optimismo muy famoso en que se trata del futuro. El futuro sera peor que lo de atrás. Todo el mundo está muy enojado y vienen las electiones de noviembre. Obama va pagar mucho.

    Perdón la calidad de lo español que hable… estoy aprendiendo su idioma.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Amor y guerra social en los muros de París / Resistencia cultural contra Macron
  • José en Amor y guerra social en los muros de París / Resistencia cultural contra Macron
  • JP Quiñonero en París by night, en color … Chez Castel
  • JP Quiñonero en París en color … Tienda de ultramarinos y productos mediterráneos, orientales
  • JP Quiñonero en Los EE. UU., el aborto, las armas y el declive universal de las democracias … Con Europa / Ucrania al fondo
  • Fina en París by night, en color … Chez Castel
  • Fina en París en color … Tienda de ultramarinos y productos mediterráneos, orientales
  • Fina en Ucrania, la UE, Macron y el futuro de Europa

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    septiembre 2010
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    27282930  
    « Ago   Oct »

    Artículos recientes

    • Ha llegado el nuevo Macron, de Júpiter a Ícaro
    • Amor y guerra social en los muros de París / Resistencia cultural contra Macron
    • Banda mestiza, insensible a las sirenas de Macron … Rue de Lappe / Bastille
    • París en color … Tienda de ultramarinos y productos mediterráneos, orientales
    • París by night, en color … Chez Castel

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno