No hace falta ser un lince fiscal o contable para comprobar cómo los presupuestos del Estado y sus “políticas activas” de empleo incrementan la desigualdad y favorecen el egoísmo insolidario y cainita.
[ .. ]
Basta con comparar la población y los subsidios recibidos en las distintas autonomías:
[ .. ]
Wikipedia, Comunidades autónomas de España por población.
[ .. ]
Ministerio del Trabajo / ABC, Distribución de los fondos estatales para las políticas activas en 2010.
El reciente acuerdo Zapatero / PNV, Extorsión insolidaria de Zapatero y el PNV, confirma y quizá incrementa los fondos estatales concedidos al País Vasco, pagados por los contribuyentes de todo el Estado, cuando el resto de las comunidades sufrirán recortes.
Hay otros matices esenciales:
1. Andalucía, la comunidad autónoma más poblada, es la que recibe ayudas más altas, que pudieran tener un efecto perverso: subvencionada, Andalucía no sale de la pobreza, alimentando una cultura del subsidio, que no ha resuelto el problema esencial del paro.
2. El País Vasco, séptima comunidad en número de habitantes, es la segunda en millones recibidos del Estado… Proporcionalmente, por habitante y año, el País Vasco recibe más dinero del Estado que el resto de las comunidades: cuando la crisis obliga a reducir las ayudas y subvenciones, los vascos seguirán recibiendo el mismo o más dinero.
Matiz nada baladí: en un hipotético País Vasco independiente… los vascos independientes tendrían que pagar con impuestos las subvenciones que hoy reciben del Estado; o prescindir de las prestaciones sociales que hoy se pagan con las subvenciones del Estado.
3. Cataluña, segunda comunidad en número de habitantes, “solo” es la tercera en millones recibidos…
4. Pasando a las comunidades menos pobladas y menos favorecidas… Murcia es la décima región en número de habitantes, pero es la duodécima en millones recibidos; mientras que Extremadura, duodécima comunidad en número de habitantes es la décima en millones recibidos…
… quizá sea inútil seguir.
Muy groseramente, las “políticas activas” para favorecer al empleo suelen ser subvenciones para desempleo, formación, incentivos… y bonificaciones empresariales para crear empleo: detalle crucial, en tiempos de crisis, los empresarios vascos contarán con ayudas que no tendrán los empresarios murcianos, castellanos o valencianos.
Todo esto es un poco tosco. No se me escapa. Las balances fiscales son cosas mucho más bizantinas, complejas. A matizar ad infinitum, claro está.
He querido insistir en ese punto significativo: la relación desigual, injusta y tirando a cainita entre el número de habitantes y los millones recibidos.
A partir de ahí, los nuevos acuerdos Zapatero / PNV agravarán una relación que ya era desigual e injusta, favoreciendo la desigualdad, y el insolidario egoísmo cainita.
- Anales de Caína, España y Economía en este Infierno.
Yo no es por faltar pero, ¿y de esto:
qué hacemos?
Jesús,
Hacemos… lo que cada cual piense de la cosa. Lo que yo planteo creo que es una muy otra cosa, que volveré a intentar resumir muy groseramente:
-Con menos habitantes, se reciben más subvenciones: caso vasco.
-Cuando hay recortes generalizados… lo que acuerdan ZP & PNV es seguir transfiriendo la misma cantidad de dinero o más, bastante más.
-Cuando una comunidad más rica, con menos habitantes, recibe más subvenciones por habitante y año, en tiempos de crisis, esa transferencia de dinero público incrementa la desigualdad para las comunidades más pobres con menos habitantes…
ESE ES EL NÚCLEO DURO DEL PROBLEMA QUE YO DESEO PLANTEAR…
Lo de “izda” y “dcha” NO es lo mío… en este caso, como en tantos otros, me parece algo peor y más torcido que la tinta del calamar… NO SOLO OCULTA LA REALIDAD, LA ENTURBIA Y PUDRE.
En este caso,
–Una comunidad más rica recibe proporcionalmente más dinero para combatir el paro que otras comunidades más pobres pero menos influyentes políticamente, agravando el efecto cainita.
Q.-
PS. Sigo matizando… en efecto, los balances fiscales son otra cosa… y los catalanes tienen incontables documentos al respecto: ESE ES OTRO PROBLEMA… el problema que yo deseo plantear es bien otro: el uso y abuso del dinero público, incrementando la desigualdad y la insolidaridad ante la crisis. OCULTAR ESA REALIDAD -para mí- CON EL PING PONG IZDA DERECHA ME PARECE UNA MANERA COMO OTRA DE ENGAÑAR A LOS MÁS POBRES, LOS MÁS FRÁGILES Y DEPENDIENTES, QUE SON LOS MISMOS, ENGAÑADOS POR LAS NUBES TÓXICO / FILANTRÓPICAS.
Una vergüenza, y más desde un partido que presume de progresista.
Ojo, una vez que el PSOE de Zapatero pierda estrepitosamente las elecciones, el PP de Rajoy mantendrá lo pactado con los nacionalistas -máxime si no tiene mayoría absoluta.
Así lleva sucediendo desde hace décadas, con la complicidad de decenas de millones de votantes de los partidos con capacidad de gobierno.
Lo dicho, la partitocracia española es sólo un reflejo de la corrupción moral/ética generalizada que impera en la soeiedad.
Corrupción que va a más, pues las nuevas generaciones son todavía peores que sus predecesoras por descreídas/nihilitas.
Maty,
Con algún matiz verbal, aquí o allá, quizá lleves totalmente la razón en lo esencial, me temo,
Q.-
Si tuviese que matizar todo lo que comento necesitaría muchas palabras y repensar mucho. Mis comentarios surgen a ritmo de tecla -a veces hasta me salto palabras, tal cual lo pienso, sin correcciones posteriores (sólo el enriquecimiento del texto), de ahí que no suelan ser textos brillantes, y sí un tanto afirmativos de lo que creo. En las anotaciones tengo más cuidado con la prosa.
Maty,
Seguimos tácticas muy distintas… antes de escribir algo, doy vueltas a la cosa, hasta resumirla en dos o tres frases básicas: el resumen o “cogollo” de una cosa que tiene muchos flecos… escogido el ángulo, intento resumirlo de manera pedagógica, evitando la opinión sentenciosa… y siempre me dejo muchas cosas en el tintero, para no cargar las tintas, y para tener “municiones”, llegado el caso…
Q.-