Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Europa, el euro, Alemania, Francia… ¿España..?

noviembre 1, 2010 JP Quiñonero 4 Comments

IMG_5880 baja

HôtelSalé. Fachada posterior, 30 octubre 2010. Foto JPQ.

En bastante medida, el destino de Europa está hipotecado al futuro de su moneda, el euro. ¿Quienes son los actores de esa aventura? ¿quienes son los sujetos pasivos, condenados a seguir el curso de una historia que otros escriben por ellos…?

[ .. ]

EUROPA: PROSPERIDAD DECLINANTE

Angela Merkela espera que la “revisión limitada” del Tratado de Lisboa y las nuevas reglas de disciplina presupuestaria -intentando salvar la “esencia” del siempre renovado y jamás cumplido Pacto de estabilidad- permitan evitar la implosión del euro, víctima de las mismas divergencias que ya dinamitaron el difunto Sistema Monetario Europeo (SME).

La canciller alemana acepta el apoyo táctico de Nicolas Sarkozy, sin hacerse ilusiones:  Merkel y las elites políticas alemanas no han olvidado que la indisciplina francesa, inglesa, italiana y española ya precipitó la gran crisis del SME de 1994, saldada con la salida de la libra y el cambio flotante de la peseta. Apenas diez años más tarde, la indisciplina de Schoeder, canciller de Alemania, y Chirac, presidente de Francia, ya arruinó el Primer pacto de estabilidad, cuando España hizo unos esfuerzos que no han durado una década.

Un quinquenio más tarde, la indisciplina generalizada y los programas de lucha contra la crisis vuelven a restar credibilidad al euro y la declinante prosperidad europea.

DEUTSCHE MARK Y ARMAS NUCLEARES

Como Kohl hace veinte años, Merkel está al frente de la lucha europea contra la triple crisis, nacional, europea y mundial, por las mismas razones culturales, económicas y locales. Y se ve forzada a aliarse con el presidente francés por las mismas razones que obligaban al canciller alemán de la época a aliarse con Mitterrand: evitar la ruptura con el aliado estratégico que sirve de puente entre la Europa partidaria del rigor y la austeridad (Alemania, sus vecinos y aliados) y la Europa mediterránea más indisciplinada y menos rigurosa (Francia, Italia, España, Grecia, Portugal).

Hace cincuenta años, Harold Macmillan ya temía un nuevo Imperio carolingio… integrado por el dúo franco-alemán, que entonces manejaba la doble espada estratégica del arma nuclear y el Deutsche mark (“el arma atómica de Alemania”, en palabras de Mitterrand). David Cameron tiene hoy las mismas reservas que su antepasado en el liderazgo del Reino Unido.

El futuro del euro y de Europa están hipotecado a esos equilibrios inestables.

APRENDER ALEMÁN PARA SALIR DE LA CRISIS

En Alemania, la Constitución, el Tribunal Constitucional y la cultura económica nacional obligan a  Merkel a liderar la defensa del euro y la construcción política europea, intentando imponer una disciplina germánica: el Tratado de Lisboa debe adaptarse  a las normas económicas constitucionales alemanas; el resto de los miembros de la UE deben adaptarse al modelo alemán de producción de riqueza y salida de la crisis; la UE debe adoptar normas de disciplina tan severas como las alemanas; la UE debe imponer a sus miembros unos “castigos” semejantes a los que Alemania se impone así misma, a través de una disciplina presupuestaria ratificada por su Constitución…

Tanta disciplina es aceptada como indispensable en casi todos los países del área germánica, pero es rechazada con espanto en el resto de Europa. Comenzando por Francia.

Sarkozy prometió la “ruptura” con el inmovilismo de izquierda (Mitterrand) y derecha (Chirac). Incluso sugirió incluir en la Constitución francesa un rigor presupuestario vagamente parecido al alemán. Tres años después de ser elegido presidente, esas promesas siguen sin cumplir. Y Francia se encuentra en el grupo de los países poco disciplinados en materia presupuestaria. Consciente de esa deriva, Sarkozy hace frente común con la canciller, rebajando las exigencias germánicas, en la medida de lo posible.

¿ESPAÑA…? EN LIBERTAD VIGILADA

Tras la catastrófica experiencia de la participación de Londres en el difunto Sistema Monetario Europeo (SME), Cameron se limita a salvar el principio cardinal de su política: poner un techo al gasto público europeo, que la extraña pareja Merkel – Sarkozy espera poder controlar.

¿Y España, en ese rosario de equilibrios inestables…? Gonzalez fingió aceptar la disciplina Kohl / Mitterrand. Pero no puedo evitar la flotación de la peseta. Aznar / Rato impusieron a España una disciplina que Chirac / Schoeder fueron incapaces de cumplir. Zapatero se encuentra en situación de “libertad vigilada”, condenado a aceptar que la Comisión “revise” las cuentas nacionales, para evitar un varapalo de Alemania / Angela Merkel. [ABC, 31 octubre 2010. JPQ, En guardia por el euro].

  • España, en libertad vigilada.
  • Asistimos al advenimiento de un nuevo mundo.
  • Eclipse, ocaso, decadencia de Europa.
  • Europa no despega, y España es un lastre.
  • Europa, hipotecada al difunto “eje” franco – alemán, 2.
  • Europa, hipotecada al difunto “eje” franco – alemán.
  • Ocaso de Europa.
  • La crisis de Europa, vista por Quiñonero y Timothy Garton Ash.
  • Europa (s), UE y España en este Infierno.

Alemania, España, Europa (s), Francia, UE

Comments

  1. maty says

    noviembre 1, 2010 at 11:07 am

    Creo que lo más conveniente para todos sería diluir España en Alemania, y librarnos así de la casta política española que nos ha traído hasta aquí.

    Cada vez sé de más jóvenes tarraconenses -universitarios- que se van a Alemania en busca de un mejor trabajo, asqueados de la explotación que sufren en tierras catalanas.

    Responder
  2. maty says

    noviembre 1, 2010 at 11:17 am

    LA VANGUARDIA Amplio rechazo a que Zapatero repita como candidato en el 2012

    En concreto, casi el 80% apuesta por el relevo de Zapatero, mientras que sólo un 18% cree que debería presentarse. Lo significativo de estas cifras es que incluso una mayoría aplastante de los votantes del PSOE se inclina por la sustitución del actual presidente del Gobierno…

    Lo llamativo de la situación es que tampoco Mariano Rajoy se libra del clamor por un cambio de caras que parece imponerse en la sociedad española. Nada menos que casi el 70% de los consultados apuestan porque Rajoy se retire y ceda el liderazgo a otro dirigente del Partido Popular…

    Sin embargo, la mayoría de los que voten seguirán apoyándoles para que no ganen los otros, ahí radica la tragedia que vivimos: sectarismo y odio al contrario.

    Responder
  3. JP Quiñonero says

    noviembre 1, 2010 at 11:51 am

    Maty,

    Un antepasado mío, algo así como “lider militar” del Cantón de Cartagena, fue uno de los redactores de la legendaria carta de la asamblea popular / cantonal, pidiendo el ingreso de Cartagena en la Unión… la Unión de los EEUU, tras la ruptura con el Estado madrileño / centralista…

    Hoy, los landers / cantones alemanes no aceptarían el ingreso de España en la Unión de los pueblo germánico / alemanes, horrorizados con la indisciplina carpetovetónica.

    Todo eso suena a cosa delirante. Y lo es. Pero también es una patética realidad,

    Q.-

    Responder
  4. maty says

    noviembre 1, 2010 at 12:00 pm

    e-faro.info De lo que viven los españoles [viñeta]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • José en Ellas se aman … en Odeón / Odéon 2
  • JP Quiñonero en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • JP Quiñonero en París en color … El Marché aux puces de Saint-Ouen … Moda Vintage 2
  • Fina en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • Fina en París en color … El Marché aux puces de Saint-Ouen … Moda Vintage 2
  • JP Quiñonero en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • José en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • JP Quiñonero en París en color … El Marché aux puces de Saint-Ouen … Moda Vintage 2

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    noviembre 2010
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    2930  
    « Oct   Dic »

    Artículos recientes

    • Ellas se aman … en Odeón / Odéon 2
    • Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
    • París en color … El Marché aux puces de Saint-Ouen … Moda Vintage 2
    • Saint-Ouen, Marché aux puces, indignidad inmobiliaria, Céline, el Ángel de la historia …
    • Parisino castizo luchando contra la canícula en el mercado más cosmopolita de París, Aligre

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno