Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Una escuela pública en Sarcelles, un “laboratorio” étnico y multicultural

noviembre 10, 2010 JP Quiñonero 13 Comments

IMG_6721 baja

Estación Garges – Sarcelles, 9 noviembre 2010. Foto JPQ.
En la periferia norte de París, Sarcelles (59.594 habitantes, el 2007) es una ciudad emblemática entre los suburbios más célebres de las grandes ciudades francesas.

[ .. ]
En Sarcelles comenzó la urbanización rampante destinada a recibir los grandes movimientos migratorios de los años 50 y 60. En la ciudad viven hoy inmigrantes y franceses negros, musulmanes, judíos, hindúes, incluso católicos, masivamente humildes, frecuentando las mismas escuelas públicas.
Esa diversidad étnica, religiosa y cultural es, en Sarcelles, a diez minutos de la catedral de Saint-Denis, donde están enterrados los reyes de Francia, una palmaria realidad emergente: el éxito o el fracaso de las escuelas, en ciudades como Sarcelles, quizá sea decisivo para el futuro mismo de la nación.
Escenas y personajes a la salida de una escuela primaria de Sarcelles, en la Allée Chateaubriand:
[ .. ]

IMG_6618 baja

IMG_6642 baja

IMG_6657 baja

IMG_6678 baja

IMG_6703 baja

[ .. ]
Ladirectoray maestros de la escuela Anatole France son una dinámica banda de jóvenes, creyentes con alegría en el trabajo duro y difícil que es el suyo, cada día. Quede constancia de mi gratitud hacia ellos…
[ .. ]
IMG_6708 baja

IMG_6715 baja

IMG_6718 baja

Familias, maestros y directora de la escuela Anatole France de Sarcelles. 9 noviembre 2010. Fotos JPQ.

  • Fin de semana en un barrio sensible a la “guerra civil” islámica: La Courneuve.
  • Fotografía y Francia en este Infierno.

Fotografía, Francia

Comments

  1. Teresa says

    noviembre 10, 2010 at 10:50 am

    Algo asi ocurre por mi pueblo. Pero nadie lo cuenta ni quiere saber nada: ni visto ni oido ni fotografiado. Viva la Ley del Silencio. De agradecer, oiga.

    Responder
  2. Mercè says

    noviembre 10, 2010 at 12:01 pm

    Completamente de acuerdo, Teresa. También en mi ciudad sucede lo mismo y también se cuenta relativamente poco o nada.

    Responder
  3. JP Quiñonero says

    noviembre 10, 2010 at 12:29 pm

    Teresa, Mercè…

    Teresa,

    El gusto es mío, oye: a ver cuando me invitas a tu pueblo, para poder hacer algo.

    Mercè,

    Si… temo que esa realidad sea una realidad bien visible en muchas grandes y menos grandes ciudades. Pero el personal no está por iluminar una realidad que, para colmo, crea nuevas realidades, en la escuela primaria, que sigue siendo un crisol de cosas importantes,

    Q.-

    Responder
  4. J. Moreno says

    noviembre 10, 2010 at 4:23 pm

    Cuando a veces voy a recoger a mi nieto, encuentro las mismas caras que en esa vecindad parisina recoges con tu cámara….

    Responder
  5. JP Quiñonero says

    noviembre 10, 2010 at 4:43 pm

    J.Moreno,

    En verdad, los seres humanos tenemos muchas cosas en común, aunque se empeñen en meternos en vagones de ganado, comprarnos o vendernos como cosas o despojos,

    Q.-

    Responder
  6. Carmen says

    noviembre 10, 2010 at 5:02 pm

    Un reportaje emotivo que me parece un bien merecido homenaje a los Maestros, tan poco valorados y, muchos, tan sacrificados e imprescindibles. Yo les respeto enormemente. Tanto esfuerzo por tan poco sueldo; compárese con los políticos, tan poco esfuerzo por tanto dinero… especialmente en el Consejo de Estado.
    ¿Os habéis fijado cuando van estos héroes cotidianos por la calle, de excursión, con una recua de niños pequeños alrededor? Tiemblo pensando en la enorme responsabilidad que asumen con tanto valor.
    Gracias Q.-.

    Responder
  7. Vicente Carreño Carlos says

    noviembre 10, 2010 at 5:07 pm

    ¡Bienvenidos sean!
    Juan Pedro, le he dedicado tu documento a mis amigos maestros, a mis amigos de MURCIA ACOGE, a algunos más que lo tienen bien merecido por diferentes motivos…
    Gracias, y un abrazo a todos.

    Responder
  8. JP Quiñonero says

    noviembre 10, 2010 at 5:20 pm

    Carmen, Vicente…

    Carmen,

    Te agradezco un montonado el recuerdo de los maestros: es la primera impresión que yo tuve… tras una santa jornada de faena, a la caída de la tarde, en el quinto pinto, y estaban tan contento, haciendo bromas, entre ellos, tras intercambiar las cosas del día, entre ellos y con algunos padres / madres.

    Vicente,

    Qué ilusión… establecer un “diálogo” entre maestros de Sarcelles y maestros murcianos…

    Q.-

    Responder
  9. José Julio Perlado says

    noviembre 11, 2010 at 7:13 am

    Querido Juan Pedro,
    recuerdos y evocaciones de mi ciudad y la tuya, con El fantasma de la Ópera al fondo, en un París que tengo en la memoria…
    Un abrazo
    JJP

    Responder
  10. Jose Luis Ramirez says

    noviembre 11, 2010 at 7:33 am

    Sarcelles ciudad que me ha tocado visitar, vivir y disfrutar durante mis vacaciones que como mencionas acoge a medio mundo. Caminas tranquilo por su avenida principal, y como cualquier urbe multiracial ves y disfrutas los vaivenes del trabajador, o estudiante, rappero, ama de casa, que por lo general toman el tren rumbo a Paris. Y que decir pasear por el mercado al aire libre de Sarcelles. Un saludo y gracias a ti por describir a las mas de 54 distintas nacionalidades que llaman a Sarcelles su casa.

    Responder
  11. JP Quiñonero says

    noviembre 11, 2010 at 9:38 am

    José Julio, José Luis…

    José Julio,

    Seguimos esperándote… curioso que hables de la Ópera… hace unos días estuve en esa plaza fotografiando a unas señoritas en paños menores…

    José Luis,

    Me hace ilusión descubrir paisanos que también conozcan Sarcelles, tan lejana y tan próxima, si.

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Ha llegado el nuevo Macron, de Júpiter a Ícaro
  • José en Ha llegado el nuevo Macron, de Júpiter a Ícaro
  • JP Quiñonero en París by night, en color … Chez Castel
  • JP Quiñonero en Los EE. UU., el aborto, las armas y el declive universal de las democracias … Con Europa / Ucrania al fondo
  • Fina en París by night, en color … Chez Castel
  • Fina en Los EE. UU., el aborto, las armas y el declive universal de las democracias … Con Europa / Ucrania al fondo
  • JP Quiñonero en Amor y guerra social en los muros de París / Resistencia cultural contra Macron
  • José en Amor y guerra social en los muros de París / Resistencia cultural contra Macron

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    noviembre 2010
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    2930  
    « Oct   Dic »

    Artículos recientes

    • Puesto de España, Ceuta y Melilla, en la seguridad de Europa, el Mediterráneo y la OTAN
    • París en color … Rue de Lappe
    • La cesta de la compra y las crisis que vienen en Europa y los EE. UU. … en España, peor
    • Ha llegado el nuevo Macron, de Júpiter a Ícaro
    • Amor y guerra social en los muros de París / Resistencia cultural contra Macron

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno