Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Sarkozy y la “balcanización” política de Francia

noviembre 16, 2010 JP Quiñonero 5 Comments

Mal que bien, de todo esto comen mis hijos. Se está agrietando el liderazgo de Nicolas Sarkozy.

[ .. ]

DESCOMPOSICIÓN Y RIVALIDADES

El paisaje político francés está sufriendo un proceso de “balcanización” sin precedentes, con una división fratricida de todas las grandes familias históricas, de la extrema derecha a la extrema izquierda, pasando por muy diversas formas de conservadurismo, socialismo y centrismo, todos divididos y enfrentados.

Ese proceso de fragmentación viene de muy lejos. Pero la formación del nuevo gobierno de Nicolas Sarkozy ha acelerado la descomposición y rivalidades.

EXTREMA DERECHA Y “PURA SANGRE”

A la extrema derecha, Bruno Gollnisch disputa a Marine Le Pen el liderazgo del partido de su padre, Jean-Marie Le Pen, que no ha tirado la toalla a los 82 años. Al enfrentamiento a primera sangre política entre Gollnisch y Marien Le Pen es necesario añadir la emergencia de nuevos grupúsculos a la derecha de la extrema derecha tradicional, como el movimiento “anti gentuza”.

En la derecha tradicional, los rivales de Nicolas Sarkozy toman posiciones agresivas o sibilinas. Dominique de Villepin, ex primer ministro de Jacques Chirac, se ha convertido en el enemigo más encarnizado del presidente. Por su parte, Sarkozy se ha visto “forzado” a entregar el liderado de su partido, la Unión por un movimiento popular (UMP), a un conservador “pura sangre”, Jean-François Copé… ¡que ya está pensando en las presidenciales del 2017…!

Al mismo tiempo, François Fillon, primer ministro, se ha convertido en un personaje popular, que terminará descubriendo sus propias ambiciones presidenciales.

TRES FAMILIAS CENTRISTAS

Tras la crisis de gobierno, la salida de Jean-Louis Borloo, ex ministro de Estado para la ecología, ha  acelerado la “recomposición” de un centro dividido en tres familias enfrentadas. Borloo aspira a ser el nuevo líder centrista, sin romper con la UMP. Hervé Morin, ex ministro de la defensa, es rival de Borloo y aspira a crear un nuevo centro más “independiente”. Por su parte, François Bayrou, ex ministro de la educación, ya fue desafortunado rival centrista de Sarkozy en las presidenciales del 2007. Y no piensa dejarse “robar” ese puesto “central” (¿?).

VIEJAS IZQUIERDAS DIVIDIDAS

A la izquierda, el PS continúa tan fragmentado como hace años. Dominique Strauss-Kahn (DSK, presidente del FMI), Martine Aubry y Ségolène Royal, entre otros, continúan disputándose el puesto de posibles rivales de Sarkozy en las próximas presidenciales (2012). Ya estaban en esa misma posición en las presidenciales que dieron la victoria a Sarkozy (2007).

Más a la izquierda, el PCF continúa su interminable agonía, víctima de la emergencia de dos nuevas extremas izquierdas antagónicas, lideradas por Jean-Luc Mélenchon y Olivier Besancenot, que “navegan” entre diversas “aguas”: despojos trostkistas, “anti mundialismos” diversos y viejas recetas comunistas.

Por su parte, los ecologistas, históricamente divididos en varias familias enfrentadas, Europe Ecologie y los Verdes, han decidido unirse. Esa unión todavía debe decidir cual será su política de alianzas, con el centro, con el PS, el PCF o alguna extrema izquierda.

DEMASIADOS ASPIRANTES PARA UN SOLO PALACIO

¿Cómo se “come” esa fragmentación sin precedentes del paisaje político francés…? Muy malamente. Las próximas elecciones serán las presidenciales del 2012. El sistema electoral barre a lo minoritarios en una primera vuelta y obliga a elegir entre dos candidatos en la segunda. El ganador debe contar con todos los votos de su bando, izquierda o derecha, más algunos votos del bando adverso.

Todavía es muy pronto para saber si la “balcanización” política de Francia favorece a Nicolas Sarkozy o a alguno/a de sus rivales socialistas. La guerra se anuncia imprevisible y encarnizada.

  • Francia en este Infierno.

Francia

Comments

  1. Cristóbal says

    noviembre 18, 2010 at 5:27 pm

    De hecho, por lo que comentas, la balcanización actual afecta especialmente al centro y a la derecha, puesto que la izquierda ya hace tiempo que anda fragmentada y dividida en rivalidades que tienen más de enconos personales que de diferencias ideológicas (si es que hoy en dia la palabra “ideología” aplicada al mercado electoral conserva todavía hoy algún valor). Por aquí (Barcelona), algún francófilo local me habla bastante bien de Borloo que veo que trata de navegar entre diversas corrientes lo que dice mucho de su ambición. ¿Qué opinión te merece?
    Disculpas y gratitudes,

    Cristóbal

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    noviembre 18, 2010 at 6:03 pm

    Cristobal,

    Bueno… la balcanización viene de lejos, efectivamente. A la derecha y izquierda.

    A la derecha, VGD y Chirac ya se odiaban hace treinta años. Y Le Pen ya daba guerra sucia. Sus hijos y nietos / assiguen en ello.

    A la izquierda, hay tres o cuatro extremas izquierdas y no sé cuantos líderes socialistas aspirando alliderazgo del liderazgo genuino.

    Borloo es un centrista simpaticote, noun mea poilas como Bayrou. Borloo comenzó como abogado. Y se levantó a una presentadora de tv de muybuen ver. Hoy ha comido con Sarko, para comentar como el uno y el otro ven la rivalidad por venir. Vaya usted a saber.

    No sé si Borloo es un killer, como dios manda en el terrenopolítico.

    Q.-

    Responder
  3. Cristóbal says

    noviembre 18, 2010 at 9:14 pm

    Juan Pedro,

    Ciertamente, a la derecha, había olvidado el encarnizado odio entre VGD y Chirac. Es curiosa la evolución del panorama político francés con varios líderes al frente de partidos que se empequeñecen. En Cataluña, está pasando con el soberanismo: en un – no conviene llamarse a engaño – no demasiado amplio territorio ideológico compiten tres y hasta cuatro marcas.

    En cuanto a Borloo, me ha llamado la atención de que han habido unas cuantas personas que me han llamado la atención. Se agradece la ampliación de la información. Por si acaso, estaremos atentos a sus futuros movimientos…

    Buenas noches,

    C.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en París en color … tras las huellas de Joseph Roth
  • JP Quiñonero en Picasso y la revelación del Mediterráneo, desde París
  • Irene Pina en París en color … tras las huellas de Joseph Roth
  • José en Picasso y la revelación del Mediterráneo, desde París
  • JP Quiñonero en Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Parisino cabreado con la crisis, pensando que Francia se va al carajo
  • JP Quiñonero en París en color … tras las huellas de Joseph Roth
  • Fina en Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    noviembre 2010
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    2930  
    « Oct   Dic »

    Artículos recientes

    • Picasso y la revelación del Mediterráneo, desde París
    • París en color … tras las huellas de Joseph Roth
    • Sube el precio de la cesta de la compra: aumenta el robo de alimentos, en toda Europa, España incluida
    • Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile
    • Macron, sindicatos, pensiones, basuras … Joven barman / encargado de un bar / bistró – bistrot parisino

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno