Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

España, eslabón débil del euro

noviembre 22, 2010 JP Quiñonero 6 Comments

9e10 Calle y Marché dAligre012 baja

Plazad’Aligre, 10 mayo 2009. Foto JPQ.

España y Portugal son los eslabones débiles del euro, afirma Le Monde a toda página, L’Espagne et le Portugal restent les autres maillons faibles de la zone euro. 23 / 24 noviembre 2010.

[ .. ]

Es una visión optimista de la evolución de la crisis. Hay quienes piensan que pudiéramos estar asistiendo al “principio” de la “voladura” del euro, la moneda única, víctima de las divergencias de crecimiento, productividad y credibilidad entre países fuertes o creíbles y países “periféricos” (Grecia, Portugal, Irlanda, España).

¿Cómo combatir esa evolución catastrófica de las economías europeas…? [ .. ] To maintain solvency, Ireland and the other peripheral eurozone countries require a return to solid growth very soon [ .. ] [Financial Times, Wolfgang Münchau, 21 / 22 noviembre 2010, How to stop Ireland’s financial contagion].

¿Cómo se consigue “muy pronto” ese crecimiento sólido indispensable para salvar la credibilidad amenazada de las economías “periférica”?

Un padre de familia, con deudas, hijos y poco trabajo solo tendría una solución de este tipo: gastar poco, intentar ahorrar, sanear los ingresos y los gastos de la familia.

Cosas tan prosaicas no están alcance del presidente Zapatero, perdido en su sonámbula nube tóxica, que dice confiar en este otro tipo de soluciones, destacadas a toda página y mucha trompetería tipográfica: “Voy a convocar a las 25 grandes empresas del país para acelerar la recuperación”.

Madre del Señor.

Cómo si la producción de riqueza y el saneamiento de las cuentas del Estado pudieran decretarse en  reuniones de esa índole, que son una gravosa forma de perder el tiempo, amueblando la incompetencia con las nubes tóxicas de la publicidad política de la peor especie, intoxicando a los más débiles.

En verdad, la actual crisis de España, en la zona euro, viene de muy lejos:

  • España amenaza el euro.
  • Advertencia de FT: ¿Saldrá España del euro..?
  • ¿Saldrá España del euro..?
  • Europa, UE, euro, unidos, ¿hasta cuando..?
  • Financial Times advierte: España pierde competitividad.
  • España pierde competitividad.
  • España, el euro y el “club porcino”.
  • España, euro, problemas.
  • España, euro, divergencias.
  • España y Economía en este Infierno.

Economía, España

Comments

  1. claudio says

    noviembre 22, 2010 at 11:10 pm

    Y yo que me creo que son las 25 las que lo han convocado a él. O eso deberían.

    Responder
  2. Rasputín says

    noviembre 22, 2010 at 11:58 pm

    ¿Se imaginan España fuera del euro? Placer morboso para algunos.Mientras que para otros no, o tal vez, o acaso. Pero no creo que sea. Porque es demasiado el número de vivientes y andantes y malandantes y maleantes. Una cosa es la Grecia o la Irlanda o el Portugal, que resultan más o menos asequibles según dicen los amigos del buen yantar. Pero la España no. Sería cosa de digestión lenta, penosa. Demasiado arbusto con púas, y tierra árida y asta de toro. No sé. Demasiado campo y pedregal y hoja cortante y arista. En fin… Usted a veces me parece señor Quiñonero un anarquista catalán. No digo más.
    Un afectuso saludo, Sr. Qiuñonero, de un visitante de su hoja que le quiere y saluda efusivamente y con toda la cordialidad del mundo, que no es poca.

    Responder
  3. JP Quiñonero says

    noviembre 23, 2010 at 7:51 am

    Claudio, Rasputín…

    Claudio,

    En verdad, hace tiempo que España está bajo tutela económica europea… Y fue Pujol quien dijo que, “afortunadamente”, En España no gobierna el gobierno español…

    Rasputín,

    Ya veremos. Todo depende de la energía con que Alemania imponga a los “países periféricos” su propia disciplina. Lo de Sr Quiñonero me suena fatal, oye. Con un Quiño coloquial voy que me mato,

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en En la Costa Azul, Menton celebra las culturas españolas, la cerámica valenciana, los jardines andaluces, Cervantes, Blasco Ibañez
  • Fina en En la Costa Azul, Menton celebra las culturas españolas, la cerámica valenciana, los jardines andaluces, Cervantes, Blasco Ibañez
  • JP Quiñonero en Jóvenes españoles, más pobres, más endeudados, más angustiados, con menos perspectivas
  • Fina en Jóvenes españoles, más pobres, más endeudados, más angustiados, con menos perspectivas
  • JP Quiñonero en Jóvenes españoles, más pobres, más endeudados, más angustiados, con menos perspectivas
  • José en Jóvenes españoles, más pobres, más endeudados, más angustiados, con menos perspectivas
  • JP Quiñonero en España, el verano de la gran canícula: por vertebrar, caótica, más pobre y empeñada, a garrotazos y loterías
  • José en España, el verano de la gran canícula: por vertebrar, caótica, más pobre y empeñada, a garrotazos y loterías

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    noviembre 2010
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    2930  
    « Oct   Dic »

    Artículos recientes

    • En la Costa Azul, Menton celebra las culturas españolas, la cerámica valenciana, los jardines andaluces, Cervantes, Blasco Ibañez
    • Jóvenes españoles, más pobres, más endeudados, más angustiados, con menos perspectivas
    • Jóvenes senegalesas … y el gran arte del peinado en las culturas y civilizaciones africanas
    • España, el verano de la gran canícula: por vertebrar, caótica, más pobre y empeñada, a garrotazos y loterías
    • París, la canícula … SDF, en Mabillon

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno