Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Homenaje a Helen Levitt, 2

noviembre 26, 2010 JP Quiñonero 15 Comments

Pienso en ella, en ocasiones, cuando la lluvia o la nieve me permiten ver fugitivos destellos de cosas o seres que se van para no volver y son como ángeles, que no sé si me iluminan o me marcan el camino.

[ .. ]

10k26 Primera tarde de nieve_0080 baja
RueduFour,26noviembre2010. Foto JPQ.

  • Ella y Elliot Erwitt.
  • Homenaje a Helen Levitt.
  • Mrs. Levitt y los ángeles.
  • Fotografía y París en este Infierno.

Fotografía

Comments

  1. José Julio Perlado says

    noviembre 26, 2010 at 8:38 pm

    ¡Gran fotografía, como siempre! La belleza en la penumbra y en la lluvia, sombras mágicas…
    ¡Felicidades!

    Responder
  2. Teresa says

    noviembre 26, 2010 at 10:41 pm

    José Julio lleva mucha razon. Impresiona esa pureza absoluta, cosa grande.

    Responder
  3. maty says

    noviembre 26, 2010 at 11:29 pm

    “Pienso en ella, en ocasiones…”

    Tepozteca linda,de pezón erecto, de zapote prieto.
    Ojos de obsidiana,te parió tu madre Tepalcate eterno.

    Luna Tepozteca,te pintó tu cuerpo con deseos nuevos;
    y en las madrugadas te mojas los muslos con el agua mansa de tus arroyuelos.

    Ten cuidado, María Tepozteca,la noche fue mía y se quedó muy quieta.
    Ten cuidado, María Tepozteca,si la noche es nuestra no se queda quieta.

    Estrenemos, María, en el Chalchi la noche
    y haremos derrochede esta dimensión.

    Y le juro, María señora,
    que no habrá ni ahora,ni antes, ni después.

    Y le juro, María Tepozteca,
    que todo fue un sueño
    y se volvió canción.

    Nauscopio Scipiorum Chavela Vargas: Volver, volver (1993) [FLAC 4 a 1024kbps]

    Responder
  4. Felicia says

    noviembre 27, 2010 at 6:55 am

    Hola

    Me llamo Felicia , soy administradora de un directorio y tengo que decir que me ha gustado tu página, me encanta el contenido que publicas, que linda fotografía.
    Por ello, me encantaría contar con tu sitio en mi directorio, consiguiendo que mis visitantes entren también en su web.

    Si estás de acuerdo. Házmelo saber.

    Suerte con tu web!

    Responder
  5. JP Quiñonero says

    noviembre 27, 2010 at 7:44 am

    José Julio, Teresa, Maty, Felicia…

    José Julio,

    Salvando los tiempos y las cronologías, quizá todo venga de los primores de lo vulgar azorinianos, que tu llevas años rescatando, puliendo, dando fulgor, a través de sus recuerdos del viejo madrid…

    Teresa,

    “… pureza absoluta…” uauuuuuuuuuuuuuuuuu, te debo dos o tres copazos de algo rico.

    Maty,

    El Maty musical, el más íntimo y secreto…

    Felicia,

    Qué quieres que te diga: yo soy un perro solitario. Gracias,

    Q.-

    Responder
  6. passy says

    noviembre 27, 2010 at 11:13 am

    Muy pocos como H. Lewitt Incluso cuando se pasó al color.
    tres cosas: la distancia (siempre corta), el plano y la frescura.

    Responder
  7. JP Quiñonero says

    noviembre 27, 2010 at 12:10 pm

    Miguel,

    Si, muy bien visto ese análisis: distancia corta, encuadre y frescura…

    Q.-

    PS. Entre las imágenes del enlace quizá haya alguna de Weegee, que también tenía su encanto.

    Responder
  8. passy says

    noviembre 27, 2010 at 12:59 pm

    Google imágenes no discrimina con exactitud. Sin embargo las ramificaciones son siempre interesantes. Además de Weegee, aparece La Sherman y otros grandes.
    La verdad es que el buscador por imágenes es un invento espectacular.
    Compré hace tiempo un libro de H. Lewiit en el que aparece la famosa foto del carrito de niño. Resume para mí el don de la oportunidad y un lema fundamental en la fotografía de calle: en caso de duda, dispara.

    Responder
  9. JP Quiñonero says

    noviembre 27, 2010 at 2:22 pm

    Miguel,

    Totalmente OK, claro.
    En términos prácticos, queda en el aire la cuestión técnica… la pequeña G10 y sus hermanas mayores me siguen pareciendo excelentes; quizá un poco lentas, en ocasiones, incluso en automático. La Eos7d es bastante rápida; pero con un 15 / 85 es un poco voluminosa.
    Cada maestrillo con su l…

    Q.-

    Responder
  10. Mercè says

    noviembre 29, 2010 at 6:41 pm

    Maravillosa Levitt… Ayer vi una de sus películas callejeras en la colección del Macba, desconocía que también filmaba la calle. La peli tiene el mismo encanto de sus fotos, con el añadido del movimiento y de los niños que se meten dentro de su cámara, una delicia. Si pasais por Barcelona, os la recomiendo muy mucho.

    Responder
  11. JP Quiñonero says

    noviembre 29, 2010 at 6:51 pm

    Mercè,

    Ah, no lo sabía, moi tampoco. Tomo nota. Seguro que es una delicia. Graciasssssssssssssss

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • José en Macron, sindicatos, pensiones, jóvenes, basuras y el Rey de Inglaterra, Carlos III … Francia, por los suelos
  • JP Quiñonero en Joven ucraniana recuerda a Bob Dylan … “Venceremos a Putin, venceremos, venceremos…”
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones, jóvenes … Se agrava la crisis de Francia
  • Fina en Macron, sindicatos, pensiones, jóvenes … Se agrava la crisis de Francia
  • Fina en Joven ucraniana recuerda a Bob Dylan … “Venceremos a Putin, venceremos, venceremos…”
  • José en Macron, sindicatos, pensiones, jóvenes … Se agrava la crisis de Francia
  • JP Quiñonero en Joven ucraniana recuerda a Bob Dylan … “Venceremos a Putin, venceremos, venceremos…”
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … ¿Arde París?

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    noviembre 2010
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    2930  
    « Oct   Dic »

    Artículos recientes

    • Macron, sindicatos, pensiones, jóvenes, basuras y el Rey de Inglaterra, Carlos III … Francia, por los suelos
    • Macron, sindicatos, pensiones, jóvenes, basuras y el Rey de Inglaterra, Carlos III … se degrada la imagen de Francia
    • Macron, sindicatos, pensiones, jóvenes … Se agrava la crisis de Francia
    • Macron, sindicatos, pensiones … ¿Arde París?
    • Sindicatos, pensiones … Macron: la democracia es mía

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno