Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Zapatero, los controladores, el motín y el esperpento

diciembre 6, 2010 JP Quiñonero 3 Comments

10l05 El Verdugo de LGB Guardia civil España Estado de alarma

Montaje de JPQ, a partir de una imagen de El Verdugo de LGB.

Militarización del control aéreo y estado de alarma en España en 2010.

[ .. ]

Quizá sea el motín la forma de expresión colectiva más castiza de los españoles: motines de subsistencias medievales y modernos (indisociables a la cuestión catalana, en no pocos casos), Motín de los Gatos (1699), Motín de Esquilache (1766), Motín de Aranjuez (1808), incontables motines de consumos y antifiscales a lo largo del XIX (indisociables de otros tantos pronunciamientos militares: el pronunciamiento… forma de expresión suprema del militarismo caudillista ¿de tradición árabe o feudal?).

Espartero pensaba que para poder gobernar España era necesario bombardear Barcelona cada medio siglo. Por su parte, el presidente Zapatero, oculto tras las bambalinas del esperpento (género teatral que solo existe en lengua castellana: no tiene traducción a ninguna otra lengua), ha sofocado el motín de los controladores recurriendo a una militarización prevista para seculares situaciones de amotinamiento…

El Gobierno, en uso de las facultades que le otorga el artículo 116.2, de la Constitución, puede declarar el estado de alarma, en todo o parte del territorio nacional, cuando se produzca alguna de las siguientes alteraciones graves de la normalidad:

-Grave riesgo, catástrofe o calamidad pública, tales como terremotos, inundaciones, incendios urbanos y forestales o accidentes de gran magnitud.

-Crisis sanitarias, tales como epidemias y situaciones de contaminación graves.

-Situaciones de desabastecimiento de productos de primera necesidad.

-Paralización de servicios públicos esenciales para la comunidad y concurra alguna de las circunstancias o situaciones anteriores.

Hay una evolución, sin duda, entre la Guardia Civil cargando contra los amotinados, sable en ristre, a los aeropuertos tomados por unidades especiales del Ejército del aire. “No entraron a punta de pistola”, ha matizado Rubalcaba.

Un pintor tan delicado como Ramón Casas no desdeñaba el tema de la Guardia Civil cargando contra la chusma proletaria. El Equipo Crónica todavía trataba gráficamente la realidad de su tiempo. Nuestros artistas gráficos desdeñan temas tan patéticos como el de un motín con flecos mafiosos.

Hay algo trágico y bárbaro, zafio y arcaico en esta condena histórica al motín, el recurso a la tropa para imponer la Ley.

La dimisión de artistas e intelectuales, ante tan esperpéntica realidad, habla de otra tragedia: la defunción de la conciencia cívica, sustituida por la adoración de la nadería mercantil. Pasividad sonámbula que ya nos habla de los motines por venir.

A mediados de octubre, eran los guardia civiles quienes gritaban “¡Zapatero, dimisión! ¡Zapatero dimisión…!”: Zapatero y las metamorfosis de la Guardia Civil.

[ .. ]

10l06 Ramón casas La Carga
LaCarga(1902), Ramón Casas. Óleo sobre tela. 298 x 470,5 cm. Museu d’Art Modern (MNAC), Olot.

[ .. ]

10l05 El Verdugo de LGB Guardia civil España Estado de alarma
España, en estado de alarma. Montaje de JPQ, a partir de una imagen de El verdugo de LGB.

  • España en este Infierno.

Actualidad, España, Historia

Comments

  1. J. Moreno says

    diciembre 6, 2010 at 11:17 am

    Quizás el mal más grande que le ha ocurrido al mundo occidental, es la entrada en escena del acaparamiento de los poderes de los ESTADOS por parte de los partidos políticos.
    Estas instituciones sociales nacen tras la debacle ideológica de la Revolución francesa, y el hecho que esto provocase la unión de los ciudadanos en grupos de intereses económicos. Una vez instalados en el poder se convierten en casta y haciendo del Estado un feudo se lo reparten como pueden. Se acaban las ideologías en ellos, se hacen leyes electorales a su medida y se perpetúan en el poder, mientras la ciudadanía no se salga de la realidad virtual en la que vive.

    De ahí el cinismo con que Rubalcaba y compañía hablan de PRIVILEGIOS en el grupo de los controladores aéreos; mientras ellos, llevan años elevando sus sueldos hasta cifras escandalosas.

    Ahora estos políticos que han cesado en Catalunya, les queda una pensión de por vida con tan solo tres legislaturas en el cargo, mientras cientos de miles de ciudadanos están asustados ante el final del llamado Estado del bienestar.

    El mundo de cultura anglosajona tiene una lectura algo diferente….

    Bon día desde la barriada de Sant con día gris y algunas gotas de lluvia.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    diciembre 6, 2010 at 1:15 pm

    J.Moreno,

    Llegas en un plan… anímate, hombre,

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Puesto de España, Ceuta y Melilla, en la seguridad de Europa, el Mediterráneo y la OTAN
  • José en Puesto de España, Ceuta y Melilla, en la seguridad de Europa, el Mediterráneo y la OTAN
  • JP Quiñonero en Ha llegado el nuevo Macron, de Júpiter a Ícaro
  • José en Ha llegado el nuevo Macron, de Júpiter a Ícaro
  • JP Quiñonero en París by night, en color … Chez Castel
  • JP Quiñonero en Los EE. UU., el aborto, las armas y el declive universal de las democracias … Con Europa / Ucrania al fondo
  • Fina en París by night, en color … Chez Castel
  • Fina en Los EE. UU., el aborto, las armas y el declive universal de las democracias … Con Europa / Ucrania al fondo

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    diciembre 2010
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Nov   Ene »

    Artículos recientes

    • Puesto de España, Ceuta y Melilla, en la seguridad de Europa, el Mediterráneo y la OTAN
    • París en color … Rue de Lappe
    • La cesta de la compra y las crisis que vienen en Europa y los EE. UU. … en España, peor
    • Ha llegado el nuevo Macron, de Júpiter a Ícaro
    • Amor y guerra social en los muros de París / Resistencia cultural contra Macron

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno