Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

España, víctima de las nubes tóxicas aventadas por sus élites

diciembre 13, 2010 JP Quiñonero 1 Comment

10g04 Time Europa NO puede despegar y España es un lastre Foto de Angelos Tzortzinis

Time,julio 2010. Foto de Angelos Tzortzinis. Europa no despega, y España es un lastre.

España, cajas, bancos, tahúres, políticos…

[ .. ]

Hace catorce meses, ya era evidente, aquí y allá, que España había perdido una década, víctima del sonambulismo de sus gobernantes y élites financieras.

Quizá se haya perdido mucho más: una generación quemada, más diez o quince años de palos de ciego.

En verdad, estamos viviendo la década de la bancarrota española, con un futuro hipotecado.

La crisis específicamente española ya era palpable en el 2005 y el 2006, sino años antes. Un tsunami amenaza a España, La economía española y el Titanic.

La crisis financiera internacional estalló entre la primavera y el verano del 2007.

Mal resueltas ambas crisis, otras crisis han ido estallado, como un campo de minas. La crisis en curso, la crisis de la deuda de los estados europeos, amenaza la estabilidad del euro y amenaza a los estados periféricos (Grecia, Portugal, España, Irlanda).

El siempre ponderado Martin Wolf ve la cosa de este modo, tirando a negro azabache:

La zone euro survivra-t-elle dans sa forme actuelle ? Pour répondre à cette question, nous devons examiner trois points précis. Un : quelle est la probabilité d’une vague de défauts souverains ? Deux : la zone euro procédera-t-elle aux changements nécessaires pour l’éviter ? Trois : la zone euro pourrait-elle survivre à ces changements..?
[ .. ]
“.. au final, une restructuration significative de la dette privée et/ou publique sera probablement nécessaire dans l’ensemble des pays de la zone euro grevés par l’endettement. (…) Déjà confrontés à la perspective d’une croissance molle avant même l’instauration de l’austérité budgétaire, ils – le Portugal, l’Irlande, la Grèce et l’Espagne – risquent de s’enfoncer dans une “décennie perdue” semblable à celle qu’a connue l’Amérique latine dans les années 1980. La renaissance et la dynamique de croissance moderne de l’Amérique latine ne sont vraiment intervenues que lorsque le plan Brady eut, en 1987, orchestré des réductions massives de dettes dans toute la région. Une restructuration semblable est sans doute le scénario le plus probable en Europe “. [ .. ] [Le Monde, 13 / 14 diciembre 2010. Martin Wolf, Le scénario du défaut].

De manera simple y brutal: “decenio perdido” para países periféricos, como España; con su secuela de años y años de sangre sudor y lágrimas. ¿Saldrá España del euro..?

Financial Times pone el dedo en otra llaga cancerosa: el maquillaje de las cuentas bancarias españolas, minadas por la podredumbre de la especulación inmobiliaria:

Spanish commercial banks and unlisted savings banks need about €17bn ($22.8bn) in extra capital to cope with unrealised losses in their domestic operations, largely as a result of the collapse of the property market bubble since 2007, according to Moody’s, the credit rating agency [ .. ] [Financial Times, 13 /14 diciembre 2010. Victor Mallet, Spanish banks ‘require €17bn’].

Ya sabemos que la década Zapatero pasará a la historia como una catástrofe trágica. El último quinquenio o trienio bancario español no será mucho más glorioso… Hace tres, cuatro o cinco años que los bancos españoles intentan camuflar sus haberes tóxicos, enquistados en la burbuja inmobiliaria: EL Estado de la nación y las grietas del sistema bancario.

¿Quién pagará los 17.000 millones de euros que necesitan los bancos españoles para tapar los agujeros del campo de minas de la difunta especulación inmobiliaria..?

Ante un panorama tan catastrófico…

–El presidente del gobierno sigue perdido en sus nubes tóxicas personales.
–El líder de la oposición sigue esperando que la catástrofe ponga el poder a sus pies.
–Las élites políticas siguen jugando a los títeres de la cachiporra.
–El microcosmos periodístico sigue perdido en sus cábalas cainitas.
–Las élites económicas, a lo suyo: intentar salvar la herencia y el patrimonio, contra viento y marea.
–Las élites culturales, inaudibles, invisibles, perdidas en la nube del sonambulismo.
–Las industrias de la incultura: infectando la vida cívica con sus pócimas.
–Las orquestas audiovisuales, difundiendo bailables tropicales, a ritmo de corrala prostibularia.

Me gustaría equivocarme.

  • Generación Zapatero, Generación Hipoteca.
  • España, nación periférica, con una generación quemada.
  • Orígenes y primeros responsables de la crisis.
  • Velarde Fuentes, Gabriel Tortella y Quiñonero sobre España y la crisis.

Economía, España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en París en color … cuando despierta el día, el Café de Flore, il est cinq heures
  • José en París en color … cuando despierta el día, el Café de Flore, il est cinq heures
  • JP Quiñonero en Orígenes y futuro de las nuevas extremas derechas en Cataluña, indepe y españolista
  • José en Orígenes y futuro de las nuevas extremas derechas en Cataluña, indepe y españolista
  • JP Quiñonero en París en color … De Saint-Merri al street art, pasando por el arte contemporáneo y Stravinsky
  • JP Quiñonero en Franceses de provincias, orgullosos del cassoulet de su tierra
  • JP Quiñonero en En Europa crecen las derechas, del centro a los extremos
  • Fina en El canon de la mujer parisina / parisienne según Jean-Jacques Rousseau

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    diciembre 2010
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Nov   Ene »

    Artículos recientes

    • Macron … la calle y La Rotonde son mías
    • París en color … cuando despierta el día, el Café de Flore, il est cinq heures
    • Franceses de provincias, orgullosos del cassoulet de su tierra
    • Orígenes y futuro de las nuevas extremas derechas en Cataluña, indepe y españolista
    • En Europa crecen las derechas, del centro a los extremos

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno