Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Mujeres egipcias celebran la caída de Mubarak, en París

febrero 11, 2011 JP Quiñonero 15 Comments

11b11 Mani anti Mubarak y otros_0022 baja

Explanada de los Inválidos, 11 febrero 2011. Foto JPQ.

“Revolución egipcia. Solidaridad”, dice la chapa que la madre muestra en el pecho de su hijo.

Mientras sus hermanos, maridos y amigos bailaban y cantaban su alegría -entre hombres-, ante las noticias que llegaban de El Cairo, a través de unos altavoces, las mujeres hablaban entre ellas, en pequeños grupos, contentas, esbozando tímidos pasos de baile, levantando sus banderitas patrióticas, escuchando, graves, la alegría contenida, las declaraciones, a gritos, de las señoras más puestas en materia de declaraciones audiovisuales…

[ .. ]

11b11 Mani anti Mubarak y otros_0035 baja

11b11 Mani anti Mubarak y otros_0037 baja

11b11 Mani anti Mubarak y otros_0112 baja

11b11 Mani anti Mubarak y otros_0113 baja

11b11 Mani anti Mubarak y otros_0128 variante y baja

11b11 Mani anti Mubarak y otros_0081 baja
Explanada de los Inválidos, 11 febrero 2011. Fotos JPQ.

–Caída del Muro árabe y revolución cultural.
–Tras los imperios persa y comunista, llega la hora del “orden” árabe.
–“Egipto no está condenado a la guerra civil…”.
–París, Belleville, polvorín de la revuelta árabe.
–“Los islamistas ganarían las elecciones libres en muchos países árabes”.
–Egipcios y tunecinos contra Mubarak, en París.
–Túnez, Egipto, el Islam y el futuro de Europa.

  • Fotografía, Islam, Oriente Medio, Magreb en este Infierno.

Fotografía, Islam, Magreb, Oriente Medio

Comments

  1. J. Moreno says

    febrero 11, 2011 at 7:21 pm

    ¡¡¡¡QQQqqqqqquuuuuiiiiiiññññññooooooo!!!!

    ¡¡El SÁTRAPA ha caído, los egipcios han recuperado la DIGNIDAD!!!

    Nosotros seguimos mirando la luna…..

    Responder
  2. J. Moreno says

    febrero 11, 2011 at 7:23 pm

    Mañana me marcho para el SUR.

    La “playa del arroz” me espera…..

    Responder
  3. maty says

    febrero 11, 2011 at 7:32 pm

    The Big Picture Egypt: the wait

    Fotografías.

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    febrero 11, 2011 at 7:58 pm

    J.Moreno, Maty…

    J.Moreno,

    Qué puñeteramente bien vivesssssssssssssss… que te lo pases bien, oye.

    Maty,

    Magníficas fotos, oye. Sigo pensando que veo pocas fotografías de colegas españoles… me gustaría equivocarme,

    Q.-

    Responder
  5. maty says

    febrero 11, 2011 at 8:45 pm

    Sólo hay dinero para las estrellas, aka presentadores de TVE y RNE, digo.

    Con tanta reducción de personal en los medios, los fotógrafos sobran gracias a las agencias, máxime si se les ha de pagar el desplazamiento al extranjero.

    Además están las redes sociales donde los partícipes publican multitud de fotografías y vídeos.

    Mientras tanto, los periódicos en papel españoles pierden ventas al número y subscriptores al compás de la reducción de costes y de calidad.

    Responder
  6. José Julio Perlado says

    febrero 11, 2011 at 8:59 pm

    Un pequeño apunte de actualidad en la tarde-noche egipcia.
    Saludos.
    JJP

    Responder
  7. JP Quiñonero says

    febrero 11, 2011 at 9:51 pm

    José Julio, Maty,
    José Julio,
    Bella y oportuna cita, te decía, si…

    Maty,

    Algo hay de todo eso, claro. Pero quizá la cuestión tenga muchos otros flecos, que sería largo, ingrato y complicado tratar. Qué quieres,

    Q.-

    Responder
  8. Teresa says

    febrero 12, 2011 at 1:25 pm

    Qué hermosura de mujer con hija en brazos, oiga, con su chapita y todo. Un respeto.

    Responder
  9. maty says

    febrero 12, 2011 at 1:36 pm

    Paper Papers La irrelevancia del presentador estrella

    Alessandra Stanley escribe en The New York Times:

    No fue por suerte que [Christiane] Amanpour [corresponsal de ABC News, llegada en 2010 de la CNN] logró sus entrevistas exclusivas con el vicepresidente [egipcio], Omar Suleiman, y el presidente Mubarak. No fue por su fama o méritos superiores. Amanpour ha pasado la mayor parte de los últimos 20 años como corresponsal de la CNN en el exterior, viajando por todo Oriente Medio, y conocía a Mubarak de entrevistas anteriores. Demostró su experiencia tanto en su firme pero amistoso manejo del encuentro con el acosado presidente como en el modo imperturbable con que afrontó a la hostilidad de los partidarios de Mubarak fuera del palacio. El golpe de Amanpour ilustra, además, la progresiva irrelevancia de los grandes presentadores de televisión. Antes era importante para los informativos que sus estrellas aparecieran en las zonas de guerra y áreas de desastre. Así se indicaba a los espectadores que aquella historia era relevante y, más aún, se les demostraba que la cadena podía desviar vastos recursos económicos y técnicos para contarla.

    Hoy en día basta con un ordenador portátil y un teléfono con cámara para hacer ese trabajo. Hacerlo bien requiere, además, habilidades muy diferentes: flexibilidad, movilidad, idiomas y experiencia de combate más que star-power y aire de autoridad.

    Justo lo contrario que sucede en los medios de (in)comunicación españoles, donde se substituyen a personal cualificado por otros recién salidos de la facultad para reducir costes.

    También hay que ser justos: muchos de esos despedidos no han querido reaprender el oficio, así que están justamente despedidos, supongo.

    Responder
  10. JP Quiñonero says

    febrero 12, 2011 at 6:56 pm

    Maty,

    En Carpetovetonia se da el caso de… bien encerrados en su hotel, siguiendo la cosa vía internet…

    Q.-

    Responder
  11. JP Quiñonero says

    febrero 12, 2011 at 6:57 pm

    Teresa,

    … qué alegría, que te agrade esa foto… tengo una cierta debilidad cierta por ella, si, si…

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
  • José en Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
  • Carole en Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
  • JP Quiñonero en Sindicatos, pensiones … Macron refuerza a sus peores enemigos: Philippe Martinez y Laurent Berger
  • José en Sindicatos, pensiones … Macron refuerza a sus peores enemigos: Philippe Martinez y Laurent Berger
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Señora de extrema derecha pidiendo derrocar al Gobierno
  • Carole en Macron, sindicatos, pensiones … Señora de extrema derecha pidiendo derrocar al Gobierno

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    febrero 2011
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28  
    « Ene   Mar »

    Artículos recientes

    • Sindicatos, pensiones … El 74 % de los franceses quieren la censura y dimisión del gobierno de Macron
    • Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
    • Sindicatos, pensiones … Macron refuerza a sus peores enemigos: Philippe Martinez y Laurent Berger
    • Macron, sindicatos, pensiones … Señora de extrema derecha pidiendo derrocar al Gobierno
    • Macron, sindicatos, pensiones … Danton contempla el espectáculo de las llamaradas sociales en la plaza donde él y Luis XVI fueron guillotinados

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno