Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

España y su modelo de corrupción política

febrero 17, 2011 JP Quiñonero 16 Comments

¿Hasta donde llega la corrupción en España…?

[ .. ]

A todas luces, los casos Faisán / ETA, ERE / Juan Andalucía, Gürtel & Camps / PP, no agotan, con mucho, una podredumbre que tiene muchos otros rostros, en Cataluña, en Galicia, en Murcia, etcétera; sin olvidar los incontables casos de corrupción urbanística en la periferia de un número considerable de medianas y más o menos pequeñas ciudades.

¿En todas partes cuecen habas…?

No. El modelo español de corrupción tiene peculiaridades propias:

-La justicia está politizada y funciona con una lentitud amenazante para el esclarecimiento de la verdad.

-La clase política se acomoda gustosa a una situación que nadie desea curar por lo sano.

-Las instituciones y el funcionamiento del Estado se resienten a todos los niveles, del Tribunal constitucional al más modesto juzgado de guardia.

-La prensa medra como puede en tan pantanosas e infectas aguas, aventando la podredumbre.

  • Profesionales que engordan devorando España.
  • España, saqueada por los españoles.
  • España, saqueada por los españoles, 2.
  • Anales de Caína en este Infierno.

Anales de Caína, España

Comments

  1. maty says

    febrero 17, 2011 at 8:25 am

    Y… los votantes no penalizan la corrupción, convirtiéndose en cómplices. Por tanto, la sociedad española tiene lo que se merece mientras no se recupere de la enfermedad moral que la asola.

    Responder
  2. Antonio says

    febrero 17, 2011 at 9:18 am

    Un auténtico cáncer, que se comerá Europa si no “cortan” a tiempo…
    Aunque, perdón, creo que ya lo han hecho hace tiempo…
    Solo quieren ya que les devolvamos “la pasta” que nos prestaron…con sus “intereses”…
    Y de recuperación moral Maty, ¡todo lo contrario! ahora es cuando vamos a ver como se “rebaña” el plato, con lo poco que queda hay que emplear las peores “artes”.
    Todo perdido.
    Saludos.

    Responder
  3. JP Quiñonero says

    febrero 17, 2011 at 9:18 am

    Maty, Antonio…
    Maty,

    Ayayay… los pobres votantes hacen lo que Dios o el Diablo les dan a entender; quizá vaya ganando el Diablo…

    Antonio,

    Cáncer quizá sea la palabra, si,
    Q.-

    Responder
  4. maty says

    febrero 17, 2011 at 9:57 am

    e-faro.info Los españoles han de elegir entre Zapatero y Rajoy [viñeta]

    Responder
  5. Armando says

    febrero 17, 2011 at 10:00 am

    Hoy (30 de enero de 2011) el diario El País publica un largo y documentado artículo sobre CCM y el papel de Juan Pedro Hernández Moltó en el fiasco de la Caja Manchega o quizás habría que decir mejor, en el saqueo de CCM.[..]

    Moltó no cantará, no lo hará como no lo ha hecho ninguno de los hasta ahora cogidos en flagrante delito. Siempre hay más que perder que ganar si se delata a los poderosos por mucho que ante el recuerdo de las favores hechos y las órdenes cumplidas estos, con el cinismo que corresponde a su condición, salgan con eso de que Roma non solvet proditoribus. [..]

    Sin embargo, nadie encontrará ni una palabra sobre el procesamiento por graves delitos de corrupción presuntamente cometidos por el tal Ventero Terleira en Marbella; nadie encontrará ni una palabra de los negocios de este Ventero en Los Alcázares (Murcia) en la vecindad más estrecha de otros negocios que el “malayo” Roca también tenía en esa localidad; nadie encontrará una palabra sobre las sospechas que la UDYCO tenía de que en esos asuntos de Los Alcázares, Ventero pudiera estar actuando como testaferro de Roca; nadie encontrará una palabra sobre el hecho de que en LAS LOMAS DEL POZUELO, sociedad de Ventero con la que éste actuaba en el citado pueblo murciano, también participaba como socio CCM, representada por José Luis Rodríguez Holgado y por Juan Tomás Vidal, antiguo alto cargo de los gobiernos de Bono; nadie encontrará una palabra sobre el Palacio de Saldaña, adquirido por Roca con dinero de CCM; o sobre los préstamos a MASDEVALLÍA y ONE PROPERTIES, empresas de Roca; nadie podrá enterarse de nada de lo relativo a la finca Alcalvín de Bargas y al préstamo inexplicable en términos lícitos, de 30 Millones de Euros concedido ahí por CCM al “malayo” Pedro Román; etc. etc.

    NOTITIA CRIMINIS
    El País remacha los clavos del cadalso preparado para Hernández Moltó y calla sobre la conexión “malaya”

    Y así tol día…

    Responder
  6. maty says

    febrero 17, 2011 at 10:04 am

    Por eso, Armando, no hay que gastarse un céntimo en los periódicos generalistas españoles, por su renuncia a ejercer el buen periodismo, a informar con rigor a sus lectores/clientes.

    Se leen desde Internet (evitando Internet Explorer), filtrando la publicidad que insertan (muy fácilmente filtrable por su propia dejadez).

    Responder
  7. Armando says

    febrero 17, 2011 at 10:19 am

    Me lo dices o me lo cuentas? ;P

    ps:
    Por cierto, estaba esperando tu enlace al artículo de AE con sus razones en la entrada de los escritores puteros (con perdón).

    Y si me permites y no nos metemos en un bucle infinito: se os ha ido un poco la olla, yo en esta con Gatopardo.

    pps:
    Gracias por los filtros antipublicidad, para mi mano de santo.

    Responder
  8. maty says

    febrero 17, 2011 at 10:30 am

    Pues ahora con la lista para las extensiones NoScript (Firefox) y NotScripts (Google Chrome) estoy dando otro salto de filtrado, bloqueando las ventanitas de publicidad y, especialmente, las métricas externas (es mi guerra particular contra todos aquellos que apuestan por la cantidad en vez de la calidad en los contenidos; para medirlo internamente se bastan con los logs de los servidores).

    No veas las de páginas guarras que estoy visitando estos días gracias a los reportes de los usuarios que recibo desde la lista de correo de Adblock/Nauscopio. Hay cada una… la gente está muy enferma, digo.

    Además, puedo decir que el conjunto de filtros es el más completo de los que tengo noticia a nivel mundial.

    Responder
  9. Armando says

    febrero 18, 2011 at 11:55 am

    Muy ilustrativo también del modelo y sus peculiaridades:

    Acta taquigráfica del Congreso de los Diputados, Gürtel, Mercasevilla y el desprecio oceánico del déspota que desprecia olímpicamente todo aquello que no sea su ombligo:

    un par (casi) al azar:

    Electores y gobernantes

    Ya nos ocupamos nosotros de vuestros asuntos

    Responder
  10. maty says

    marzo 2, 2011 at 12:26 pm

    Europa Press El 70 por ciento de los alcaldes “tocados” por la corrupción fueron reelegidos en las municipales de 2007

    El 70 por ciento de los alcaldes “tocados” por casos de corrupción en España salieron reelegidos en las elecciones municipales de 2007. Este dato demoledor sirvió al profesor de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad de Murcia, Fernando Jiménez, para ilustrar una “lacra”, la de la corrupción política, “que cada vez parece más enraizada en nuestro sistema democrático” y que, según el profesor, “es uno de los principales factores que explican el desarraigo y la desconfianza de la ciudadanía hacia la clase política”…

    Se ve que los murcianos sabéis de todo…

    Responder
  11. Armando says

    marzo 2, 2011 at 4:04 pm

    Europa Press – El Tribunal de Cuentas eleva en 3.055 millones la desviación presupuestaria negativa de 2008

    (La redacción de la noticia es digna del periodismo patrio)

    Responder
  12. JP Quiñonero says

    marzo 2, 2011 at 6:01 pm

    Maty, Armando…

    Maty,

    Es cierto es cierto, cómo los envidio. Llevo años intentando corromperme. En vano. Tras no sé cuantas horas de chalaneo, hoy me han ofrecido… una miseria por un trabajo de genio. Y lo he aceptado. Miseria.

    Armando,

    Es que Carpetovetonia está llena de genios ocultos, que saben como ganar pasta. Los ingenuos nos vamos a trabajar al extranjero, qué ilusos,

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en París en color … cuando despierta el día, el Café de Flore, il est cinq heures
  • José en París en color … cuando despierta el día, el Café de Flore, il est cinq heures
  • JP Quiñonero en Orígenes y futuro de las nuevas extremas derechas en Cataluña, indepe y españolista
  • José en Orígenes y futuro de las nuevas extremas derechas en Cataluña, indepe y españolista
  • JP Quiñonero en París en color … De Saint-Merri al street art, pasando por el arte contemporáneo y Stravinsky
  • JP Quiñonero en Franceses de provincias, orgullosos del cassoulet de su tierra
  • JP Quiñonero en En Europa crecen las derechas, del centro a los extremos
  • Fina en El canon de la mujer parisina / parisienne según Jean-Jacques Rousseau

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    febrero 2011
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28  
    « Ene   Mar »

    Artículos recientes

    • Hundimiento histórico de las izquierdas francesas
    • Macron … la calle y La Rotonde son mías
    • París en color … cuando despierta el día, el Café de Flore, il est cinq heures
    • Franceses de provincias, orgullosos del cassoulet de su tierra
    • Orígenes y futuro de las nuevas extremas derechas en Cataluña, indepe y españolista

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno