Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Sobre el primer OPS, Andrés Rábago

febrero 18, 2011 JP Quiñonero 2 Comments

11b18 OPS

OPS,hacia¿1970…?

Andrés Rábago ha compilado más o menos doscientas obras de los primeros años de su revelación, ya magistral, como gran creador.

[ .. ]

Y veo, con mucha alegría, que esa obra, La edad del silencio, tiene una parte del éxito que merece en los medios de com. e incomunicación, que repiten como autómatas una solapa bibliográfica que contiene una mentira por omisión.

Se dice, y es verdad, que Andrés Rábago comenzó a publicar sus primeros dibujos en Triunfo, Cuadernos para el Diálogo y Hermano Lobo. Es cierto; pero, por favor… ninguna de esas venerables publicaciones difuntas tuvo para él la importancia intelectual y artística de la publicación que lanzó sus primeras obras, presentándolo con tempranísima admiración, cuando era un desconocido y ninguna de esas revistas publicaba todavía sus trabajos.

Me refiero, claro está, al INFORMACIONES de las Artes y las Letras, donde Pablo Corbalán, nuestro maestro, no solo acogió a OPS con los brazos abiertos. Comenzó a publicarlo en la última página, con los honores que solo recibía Gonzalo Torrente Ballester, que estaba en el momento álgido de su justa fama e influencia.

Aquella apuesta y aldabonazo instaló a OPS, Andrés Rábago, antes de ser El Roto, en el puesto que era el suyo, junto a los más grandes dibujantes de su tiempo. Andrés sigue siendo todo eso; pero es algo más que no dicen los periódicos y han conseguido callar durante años, de ominosa manera, los críticos de arte: un creador gráfico excepcional, mucho más grande, artísticamente, claro está, que toda la morralla que atrae la atención de las crónicas basura sobre ARCO y su incontables paparruchas vendidas a precio de oro. Cuando se venden, antes de caer en el basurero iluminado con publicidad fluorescente.

PS. El anónimo redactor de la entrada Andrés Rábago García, en Wikipedia, tiene la amabilidad de citarme como referencia, a la hora de hablar del estilo de OPS. Gratitudes mil. En verdad, se trata de la cita de un artículo que publiqué en Destino y luego recogió Totem (número 9, OPS y el Pánico de Imaginar), hace siglos. Me pierdo: quizá se trata de dos artículos distintos.

  • Banksy, OPS y los grafiteros a sueldo de los bulderos y enterradores de almas.
  • Arte, mercado, basura, mafiosos y mafiosas.
  • Actualidad de Caín y el Evangelio de Judas.
  • INFORMACIONES y una década prodigiosa.
  • Arte en este Infierno.

Arte

Comments

  1. Irene says

    febrero 18, 2011 at 6:37 pm

    Sí señor, en efecto, recuerdo bien el OPS de Informaciones. Recordarlo es de justicia y un acto de cultura, si es que las das cosas se pueden separar (que diría yo que no). Al menos a mi me ha inclinado incluso a escribir aquí, mientras vuelvo a aquellos dibujos y aquellos años.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    febrero 18, 2011 at 11:23 pm

    Irene,

    La memoria y la cultura son indisociables, en efecto, si…

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Parisino cabreado con la crisis, pensando que Francia se va al carajo
  • JP Quiñonero en París en color … Actualidad de Macron, las pensiones, los sindicatos, el Terror, la guillotina, Balthus
  • Ricardo Lanza en Macron, sindicatos, pensiones … Parisino cabreado con la crisis, pensando que Francia se va al carajo
  • José en París en color … Actualidad de Macron, las pensiones, los sindicatos, el Terror, la guillotina, Balthus
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … la extrema derecha de Le Pen es la gran beneficiaria de la crisis de Francia
  • José en Macron, sindicatos, pensiones … la extrema derecha de Le Pen es la gran beneficiaria de la crisis de Francia
  • JP Quiñonero en María Kodama y la memoria de Borges, secuestrada por un “loco”
  • Pablo Fernández en María Kodama y la memoria de Borges, secuestrada por un “loco”

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    febrero 2011
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28  
    « Ene   Mar »

    Artículos recientes

    • París en color … Parisina comprando flores en el mercado más cosmopolita de París, Aligre / Con Mercè Rodoreda y Gabriel Miró al fondo
    • Macron, sindicatos, pensiones … Parisino cabreado con la crisis, pensando que Francia se va al carajo
    • París en color … Actualidad de Macron, las pensiones, los sindicatos, el Terror, la guillotina, Balthus
    • Macron, sindicatos, pensiones … la extrema derecha de Le Pen es la gran beneficiaria de la crisis de Francia
    • París en color … Tienda de frutas y legumbres, en Montmartre, rue Caulaincourt

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno