En materia energética, hace muchos años que Zapatero tomó las decisiones más irresponsables para la libertad, la prosperidad y el bolsillo de las familias españolas más pobres.
[ .. ]
Buen año, mal año, España debe comprar a los países productores de gas (Rusia, Argelia, Nigeria, Libia, etc.) y petróleo (México, Rusia, Nigeria, Arabia Saudí, Libia, Irán, etc.) entre el 70 y el 80 por ciento de la energía consumida por los españoles.
Se trata de una dependencia catastrófica para la libertad, la prosperidad y el bolsillo de las familias más pobres: cualquier oscilación en el precio del gas o el petróleo debe traducirse automáticamente en déficit público (a pagar con impuestos futuros) o pago inmediato, a través de las facturas de consumo doméstico y familiar.
El mes de diciembre pasado, el gobierno decidió subir la factura eléctrica, La energía nuclear y la pobreza de los españoles. La crisis de Egipto comenzó haciéndonos más pobres, automáticamente. La crisis libia nos hace muuuucho más pobres: Zapatero y sus consejeros han decidido reducir a 110 km/hora la velocidad máxima en autopistas y autovías, entre otras medidas, para reducir el consumo de energía.
Palos de ciegos, sordos y sonámbulos, apaleando a sus vecinos más pobres, lisiados e indefensos.
La balanza energética que presentó el Ministerio de Industria en su penúltimo plan energético nacional ilustra de manera patética todos los problemas empantanados en la más irresponsable charca ideológica:
[ .. ]
PlandeAcción 2008-2012 de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética en España.
Cuando debe comprarse en los mercados más inflamables el 70 o el 80 por ciento del gas y el petróleo donde está hipotecada la libertad y prosperidad de un país, el abandono de la energía nuclear, hace años, se confirma siempre como una medida catastrófica para los más pobres: para ellos, la subida de las tarifas eléctricas y el uso diario del automóvil son facturas importantes.
Ahorrar mil o dos mil millones de euros (¿?) reduciendo la velocidad máxima en las autopistas y autovías no arreglará nada y creará nuevos problemas, menudos y patéticos.
El petroleo oscila hoy entre los 100 y los 110 dólares barril. La Agencia Internacional de la Energía anunció hace tiempo un barril de petróleo a 150 dólares, a lo largo del próximo quinquenio, y a 200 dólares el 2035. La irresponsabilidad de ayer y de hoy tendrá un costo siempre más gravoso, mañana.
- Wikipedia, Energía en España.
- La energía nuclear y la pobreza de los españoles.
- La crisis de Egipto nos hace más pobres.
- España y la energía nuclear. Zapatero toma la decisión más irresponsable.
- Real Instituto Elcano, Paul Isbell, La dependencia energética y los intereses de España.
EL MUNDO (EFE) El Rey Juan Carlos viaja a Kuwait, un país clave en la producción de petróleo
Pues eso, intereses de Estado y ¿otros?
Maty,
Las cosas suelen ser de una sencillez y claridad a prueba de insinuaciones de la prensa basura, que tanto prolifera, no solo vía internet,
Q.-
Sin insinuación: el rey de Kuwait es un dictador o monarca absoluto en la práctica, que oprime a gran parte de su población, en especial a los residentes extranjeros asiáticos. Claro que al lado del rey de Arabia Saudita es casi un santo.
El rey lleva décadas haciendo gala de sus amistades peligrosas en la zona.
Me da igual el título, aquel gobernante que oprima a su población o a parte de ella no merece la amistad del pueblo español, a quien el rey representa como jefe de estado.
20minutos.es Los embarazosos negocios de España con las dictaduras árabes
Maty,
Todo eso es demagogia barata: muy barata y fácil.
NO hay un solo Estado en el planeta libre de pecado en esos terrenos. Hay que hilar un poco más fino para hablar de relaciones internacionales,
Q.-
e-faro.info La diplomacia europea ausente ante las revueltas del norte de África [viñeta]
e-faro.info Revuelta en Libia y crisis en España [viñeta]
Maty,
Ayayay… es fácil y quizá necesario criticar el sonambulismo europeo. Dicho eso… ¿qué hacer cuando tienes a un montón de compatriotas perdidos en Libia? ¿Qué ocurriría o hubiese ocurrido si Gadafi hubiese cogido como rehenes a 100 o 200 españoles, franceses o italianos…?
Q.-
Se cosecha lo sembrado décadas atrás. En estos momentos poco más puede hacer la diplomacia, salvo poner las bases para una intervención militar si es necesaria.
Público.es El silencio de Europa Daniel Basteiro
Décadas.