Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Quizá sea necesaria una intervención militar extranjera para acabar con Gadafi

marzo 2, 2011 JP Quiñonero 25 Comments

Los libios mejor informados no descartan y pudieran apoyar una intervención militar extranjera, para acabar con Gadafi.

[ .. ]
11c02 Libio y varios_0050 variante baja

AliZeidan, en la sede Parisina de la Fédération internationale des ligues des droits de l’Homme. 2 marzo 2011 Foto JPQ.

“El pueblo libio no aceptaría una intervención militar con tropas extranjeras en su territorio. Por el contrario, si Gadafi continúa masacrando a su pueblo, la comunidad internacional algo tendrá que hacer”, afirma Ali Zeidan, portavoz oficial de la Liga libia de los derechos del hombre, que estima que la represión se ha cobrado ya más de 6.000 muertos, desde el inicio de la sublevación popular. Cifra que pudiera crecer “vertiginosamente“.

El portavoz oficial de la Liga libia de los derechos del hombre insiste en la gravedad dramática de la crisis: “La cifra de los 6.000 muertos es muy provisional. Las fuerzas de seguridad de Gadafi y sus mercenarios continúan su diaria violencia contra la población civil. Gadafi está dispuesto a prolongar indefinidamente el baño de sangre y tiene los medios necesarios para ello”.

A juicio de numerosos observadores militares, la fórmula técnica de “asegurar” la seguridad o el “control” del espacio aéreo libio permitiría lanzar una operación “quirúrgica”, eliminando baterías anti aéreas y blancos estratégicos para la seguridad personal de Gadafi.

SUELDOS DE 500 A 2.000 DÓLARES DIARIOS

El portavoz oficial de la Liga libia de los derechos del nombre no desea entrar en los aspectos concretos ni el calendario de una posible intervención militar “quirúrgica”, que se sobreentiende “aceptable” cuando afirma: “El pueblo libio aspirar a liberarse él solo de Gadafi. Pero Gadafi tiene armas temibles. Si se obstina en prolongar el baño de sangre, la comunidad internacional tendrá que decidir como ayudar al pueblo libio de manera determinante”.

Según Ali Zeidan, el Ejército libio hace años que está “fuera de juego”, ya que Gadafi lo habría “marginalizado”, en beneficio de sus fuerzas de seguridad personales, integradas por libios y mercenarios de numerosos países africanos, que cobran sueldos excepcionalmente altos para asegurar la protección de Gadafi y su familia.

Un oficial de las fuerzas de seguridad personal de Gadafi cobra hoy unos 2.000 dólares diarios, un sub oficial 700 dólares, y un soldado unos 500 dólares diarios.

  • Gadafi, la sangre del pueblo libio y nosotros.
  • El Mediterráneo, Europa, Francia, España y las revoluciones árabes.
  • Iraníes, bereberes, kurdos, tamiles, saharauis y muchos otros pueblos… con el pueblo libio.

Actualidad, Magreb, Mediterráneo (s), Seguridad & Defensa

Comments

  1. maty says

    marzo 2, 2011 at 6:05 pm

    Quita, quita, que se maten ellos solos… ¿cómo era aquello de la no injerencia que tanto reclamaban algunos cuando Iraq y antes los Balcanes?

    Ah claro, ahora es el PSOE de Zapatero el que está en el gobierno y no el PP de Aznar.

    Nota: dicen que en Libia hay 10 toneladas de gas mostaza, arma de destrucción masiva, dicen.

    Mejor dejemos que el trabajo sucio lo hagan conjuntamente EE.UU y UK, critiquémoslos por hacerlo y callémonos por beneficiarnos.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    marzo 2, 2011 at 7:07 pm

    Maty,

    Hombre…

    Q.-

    Responder
  3. maty says

    marzo 2, 2011 at 7:54 pm

    In Focus Battles Across Libya [Fotografías]

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    marzo 2, 2011 at 10:29 pm

    Maty,

    Buenísimas, claro. Como es tradicional, los anglosajones hacen un periodismo gráfico de una calidad excepcional. A subrayar la ausencia de carpetovetónicos…

    Q.-

    Responder
  5. Toni Ibañez says

    marzo 2, 2011 at 10:34 pm

    Petróleo, USA, Petróleo, derechos humanos, Petróleo, democracia, Petróleo, ONU, Petróleo, OTAN, Petróleo, libertad, Petróleo, USA, Petróleo Petróleo Petróleo Petróleo Petróleo Petróleo Petróleo Petróleo Petróleo Petróleo Petróleo Petróleo Petróleo Petróleo Petróleo

    Responder
  6. JLG says

    marzo 3, 2011 at 10:32 am

    Wow,

    Creo que voy a mandar a mi conciencia callarse para después hacerme oficial mercenario, ando algo mal de dinero últimamente.

    Bromas aparte, este hombre es un enfermo.

    Responder
  7. JLG says

    marzo 3, 2011 at 11:07 am

    Con este hombre quierdo decir Gadafi, claro está, no el señor de la foto, que merece todos mis respetos, e incluso todas mis admiraciones.

    Responder
  8. JP Quiñonero says

    marzo 3, 2011 at 12:06 pm

    JLG,

    Claro, claro…

    Q.-

    Responder
  9. J. Moreno says

    marzo 3, 2011 at 5:27 pm

    Desde el Sur sigo con interés todo lo que ocurre en el norte de África.
    Ultimamente me tapo la nariz porque observo algo parecido a extender la PARTITOCRACIA por todo el orbe.
    Siglos de diversas culturas están siendo absorvidas por OCCIDENTE, neutralizándolas y llevándolas al hedonismo más embrutecedor y alienante.

    Como digo en mi intervención ante la tumba de Walter Benjamín: “No hay acción de la Cultura que vaya acompañada de actos de BARBARIE”.
    La semana entrante regreso a Catalunya….

    Responder
  10. JP Quiñonero says

    marzo 3, 2011 at 7:41 pm

    J.Moreno,

    Ahora que iban a llegar los libios a liberar Cartagena del imperialismo murciano…

    Q.-

    Responder
  11. J. Moreno says

    marzo 5, 2011 at 12:00 pm

    Quiño, no es eso, no es eso……

    Responder
  12. JP Quiñonero says

    marzo 5, 2011 at 6:32 pm

    J.Moreno,

    Hombre… los cartageneros se quedan desde la Cartagena bizantina del imperialismo murciano, más o menos,

    Q.-

    Responder
  13. Teresa A. says

    marzo 8, 2011 at 9:25 pm

    “la comunidad internacional algo tendrá que hacer”. ¡Ja! No me río porque lo diga ese hombre, sino porque hasta lo dicen ya los progres de por aquí, los que se hartaron de llamar criminales a EUA y GB (y a Aznar, claro) por intervenir en Irak. ¡No a la guerra!, por supuesto, y a aporrear cacerolas, que somos así de buena gente pacífica y solo así podremos salvar el mundo. ¡Y ahora tienen los bemoles de pedir intervención internacional! Lo malo es que tal vez la habrá y que, como siempre, como dice Maty, van a ser los muchachos estadounidenses (vamos a ver como lo acaba (sobre)llevando Obama) los que van a dejar la piel, la sangre y las vísceras en Libia, y encima les despreciaremos y diremos que todo es por el petróleo. ¡Cuánta hipocresía!

    Responder
  14. JP Quiñonero says

    marzo 9, 2011 at 6:51 am

    Teresa,

    Qué decir… Ventaja militar de Gadafi,

    Q.-

    Responder
  15. Robert says

    agosto 22, 2011 at 6:19 am

    Está bien, JPQ. Lo admito. Yo no estaba de acuerdo con la intervención militar ilegal de la OTAN en Libia, pero esta noche parece haber funcionado. Dos hijos de Gadafi estan detenido. Los rebeldes (mezclados con unos islamistas) estan buscando a Gadafi. Que ganaste. Felicidades a ti.

    Responder
  16. JP Quiñonero says

    agosto 22, 2011 at 8:27 am

    Robert,

    DUDAR de cualquier intervención militar, destinada a “resolver” este o aquel “problema”, quizá sea lo más razonable del mundo…

    … en mi caso, intentaba limitarme a seguir -mal que bien- el proceso de una decisión que parecía llamada a precipitar esa intervención,

    Q.-

    Responder
  17. Robert says

    agosto 23, 2011 at 11:20 am

    El hijo de Gadafi, Saif al-Islam, no es detenido por los rebeldes… es libro, animando publicamente a su padre en Tripoli… los rebeldes son mentirosos.

    La condicion humana… entre un tirano y unos mentirosos.

    Responder
  18. Jordi says

    agosto 23, 2011 at 4:41 pm

    Robert, tienes una facilidad pasmosa para soltar juicios de valor monocromaticos. Hoy los rebeldes son mentirosos. Supongo que manyana seran unos terroristas. Libia esta en guerra y las guerras, aparte de no acabarse en dos dias, estan llenas de batallas de publicidad. Solo hay que leer o escuchar un poco al personal que realmente explica las cosas para saber que las cosas no eran tan de color de rosa hace dos dias ni tan negras hoy. Pero no, es mas facil empezar a soltar palos a los que estan intentandose librar del tirano (eso si que esta claro, creo yo, despues de 40 anyos) desde el sofa de casa.

    Responder
  19. Robert says

    agosto 24, 2011 at 7:56 am

    Gadafi es un tirano… segun OTAN, segun JPQ, segun los rebeldes, Sarkozy, Obama y yo. No tengo problema de ser alli de acuerdo con todo el mundo.

    Creo que Sarkozy y Cameron quieren tomar/aprovechar/apoderarse del acceso al petróleo en Libia. Pero el mandato militar de OTAN fue originalmente defensiva. No agresiva.
    Con esas mismas razones, estaba en contra del bombardeo ilegal de Yugoslavia por Clinton. El mandato original de OTAN fue defensiva.

    Obama quiere participar ahora en el colonialismo europeo. Yo critica su comportamiento. ¿Es válida para atacar a otro país para defender a su población civil ? Podemos debatirlo. ¿Es legal para atacar a otro país para democratizar eso país ? Creo que no. Es legal en ningun sistema juridica que conozco.

    Es perfectamente válida para derrocar a su proprio tirano, pero es ilegal en los Estados-unidos. Es porque Obama no ha declarado la guerra en contra de Gadafi… eso habia sido ilegal.

    Entre los rebeldes hay unos islamistas que dicen publicamente que admiran a Bin Laden ( terrorista ilegal, persona inmoral, asesino religioso ). Y en Libia liberado los islamistas quieren establir un sistema legal del tipo “sharia”. Creo que es un problema.

    Veo tambien la hipocricia de los europeos que no les gustaria la intervencion militar en sus proprios paises. No tiene nada que ver con la ironia que Obama habia recibido un premio Nobel de Paz… pero ahora mata a la gente en mas que cinco paises.

    Obama es mentiroso. Sarkozy es mentiroso. Los asesinos religiosos, el tirano de Libia, los reporteros… porque sea monocronomico aceptar la caída del hombre, la imperfección y la corrupción de la naturaleza humana, y en una democratia la necesidad de las dirigentes de crítica política.

    Si es difícil ver los matices de mis opiniones, yo culpo a la calidad del español que hablo.

    Responder
  20. Jordi says

    agosto 24, 2011 at 3:54 pm

    Robert, no entiendo por que me sales con Obama y Sarkozy. Yo te he criticado el siguiente comentario monocromatico y de brocha gorda:

    los rebeldes son mentirosos

    asi que te me vas por la tangente. Por supuesto, ya salio el hombre de paja de que el futuro de Libia es la sharia.

    PS: yo no tengo ningun problema en que hables en ingles cuando creas que lo que quieres decir no transpira en castellano.

    Responder
  21. Robert says

    agosto 24, 2011 at 6:27 pm

    No es necesario.

    Los rebeldes han informado publicamente que ellos han detenido al hijo de Gadafi. Al día siguiente, el hijo Saif al-Islam apareció en la acera, apoyando publicamente a su padre.

    Claro… o no ?

    Responder
  22. Jordi says

    agosto 24, 2011 at 7:21 pm

    Claro, y eso hace a todos los rebeldes unos mentirosos en los que no se puede confiar, verdad?

    Responder
  23. Robert says

    agosto 25, 2011 at 4:42 am

    Si nuestra intervencion militar funciona, la voy a olvidar. La historia se llena de errores intencionales, acidentes y algo entre los dos, de crimines con justificaciones debiles y injusticias burocraticas y tambien de conformismo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en París en color … Partida de cartas en La Palette, rue de Seine
  • JP Quiñonero en Striptease accidental de una joven parisina, en Mabillon / Place d’Acadie
  • JP Quiñonero en París en color … Brasserie snob en un barrio bien
  • Fina en Democracias en crisis, de los EE.UU. a la Europa iliberal, pasando por … Richard Avedon
  • Fina en París en color … Partida de cartas en La Palette, rue de Seine
  • Fina en Striptease accidental de una joven parisina, en Mabillon / Place d’Acadie
  • Fina en París en color … Brasserie snob en un barrio bien
  • JP Quiñonero en Democracias en crisis, de los EE.UU. a la Europa iliberal, pasando por … Richard Avedon

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    marzo 2011
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Feb   Abr »

    Artículos recientes

    • El canon de la mujer parisina / parisienne según Jean-Jacques Rousseau
    • París en color … Brasserie snob en un barrio bien
    • La pérdida de poder e influencia de España en Europa comenzó con Zapatero
    • París en color … Partida de cartas en La Palette, rue de Seine
    • Democracias en crisis, de los EE.UU. a la Europa iliberal, pasando por … Richard Avedon

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno