Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Las revoluciones árabes y la pobreza de los españoles

marzo 11, 2011 JP Quiñonero 5 Comments

La ensangrentada polvareda de las revoluciones árabes oculta nuestro estancado retroceso periférico.

[ .. ]

Si quince instituciones financieras necesitan 15.000 millones de euros para “mejorar su solvencia”, ¿qué necesitarán los cinco millones de parados españoles y no sé cuantos millones de familias hipotecadas a 15, 20 o 30 años…?

En Londres, el Guardian subraya que la comunidad financiera internacional teme por la solvencia española, que ilustra con la fotografía de una hilera de hombres y mujeres pidiendo trabajo en una “oficina de empleo”.

En Nueva York, el New York Times afirma que el “problema” de los “periféricos” (Spain, Portugal, Grecia) sigue siendo el mismo, hoy como ayer: un modelo económico muy alejado de la competitividad alemana, precipitando el escepticismo generalizado sobre el euro, consagrado como zona de bajo crecimiento económico. Bajo crecimiento que tiene un rostro social siempre más patético: más paro y más incertidumbre, prolongándose durante años, arrastrando dolorosas cacerolas que pesan como cadenas.

La memoria histórica nos invita a desenterrar cadáveres, cuya polvareda de cenizas frías vela nuestros ojos ante el espectáculo del Entierro de la Sardina que nosotros protagonizamos, parados en una cola sin fin, familias hipotecadas, jóvenes que dejan de ser jóvenes con sueldos de miseria, ranas pidiendo rey filantrópico, etcétera:

–Zapatero no arregla sus cuentas con 600.000 millones.

–Españoles: más pobres que ayer, pero menos que mañana.

–España, más pobres que ayer, pero menos que mañana, 2.

–Los españoles temen no poder vivir con dignidad, mañana.

–La crisis de Egipto nos hace más pobres.

Economía, España

Comments

  1. A.L. says

    marzo 11, 2011 at 3:05 pm

    Pues yo cada vez que me llegan “rumores” de que Moody´s va a bajar el rating: saco el dinero de bolsa y cuando pasa la tormenta lo vuelvo a meter. Y la verdad es que me estoy forrando. No sé porqué, reiteradamente, hablas de la pobreza de “los españoles”. Conmigo no cuentes. Unos sí, y otros como yo, joven emprendedor, o inversor no.

    Un saludo. A.L.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    marzo 11, 2011 at 3:09 pm

    AL,

    El que sabe, sabe. Yo, sigo por los suelos,

    Q.-

    Responder
  3. Antonio says

    marzo 11, 2011 at 3:43 pm

    Para A.L. o el “español rico”….solo puedo decirle una cosa con tu perdón J.P….¡Valiente majadería!
    Ni me creo que se esté “forrando” ni que sea joven “emprendedor”, ni “inversor” tan siquiera…sino no diría semejante “paparrucha”.
    Y lo que es peor, si lo fuera, estaríamos peor de lo que ya estamos.
    Pero dejo a maty el tem económico que de eso sabe un montón más que yo.
    Saludos.

    Responder
  4. J. Moreno says

    marzo 11, 2011 at 6:03 pm

    Pero bueno Quiño, si todos fuéramos tan productivos como los germanos, el Planeta Tierra nos enviaría unas señales de destrucción masiva sin precedentes históricos.
    Y es que el homínido terrestre no tiene otra salida que dejar lentamente desaparecer de la escena.
    Nosotros nos la hemos pasado pipa y……mientras duró, fué bonito.

    Responder
  5. JP Quiñonero says

    marzo 11, 2011 at 7:21 pm

    Antonio, J.Moreno…

    Antonio,

    Cool, boy, cool…

    J.Moreno,

    Los alemanes trabajan más ganan más progresan más, y, Además, PROTEGEN mejor su tierra, mucho Mejor que los carpetovetónicos, que la estamos destruyendo desde…

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … ¿Arde París?
  • José en Macron, sindicatos, pensiones … ¿Arde París?
  • JP Quiñonero en Joven ucraniana recuerda a Bob Dylan … “Venceremos a Putin, venceremos, venceremos…”
  • José en Joven ucraniana recuerda a Bob Dylan … “Venceremos a Putin, venceremos, venceremos…”
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
  • Fina en Macron, sindicatos, pensiones … Fracasan las mociones de censura … “La calle es mía”
  • Fina en Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Fracasan las mociones de censura … “La calle es mía”

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    marzo 2011
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Feb   Abr »

    Artículos recientes

    • Macron, sindicatos, pensiones … ¿Arde París?
    • Sindicatos, pensiones … Macron: la democracia es mía
    • Tamames lleva al Congreso de los diputados la guerra sucia de Putin contra Ucrania y Europa
    • Joven ucraniana recuerda a Bob Dylan … “Venceremos a Putin, venceremos, venceremos…”
    • Macron, sindicatos, pensiones… Fracasan las mociones de censura, noche de vandalismo callejero

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno