Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Ellos, en su barrio, el país parisino del Marais

marzo 16, 2011 JP Quiñonero 9 Comments

11c14 Marais y varios_0080 variante baja

RuedesArchives, 14 marzo 2011. Foto JPQ.

En ocasiones, vagabundeando por el Marais, recuerdo a Antonio* en un motel de Santa Fe, New Mexico, hace tantos años, a las tantas de la madrugada, llorando de soledad: no respondía el teléfono madrileño de C *, que era su gran amor de la época y cuidaba del perro de ambos.

[ .. ]

Mis respetos, Señores.

[ .. ]

10f26 Gay Pride292 baja

11c14 Marais y varios_0112 variante baja

11c14 Marais y varios_0119 variante baja

11c14 Marais y varios_0091 variante baja

11c14 Marais y varios_0088 variantes baja
BulevarSt.-Michel,26julio2010.Rue des Archives y rue du Temple, 14 marzo 2011. Fotos JPQ.

  • Orgullo Gay y mi Gay Pride.
  • Fotografía y París en este Infierno.

Fotografía, París

Comments

  1. J. Moreno says

    marzo 16, 2011 at 3:16 pm

    El Tribunal Supremo ha rechazado la demanda de los familiares del industrial Massana, por la película y noticias relacionadas con ella el día de su estreno, “La Casita Blanca- La Ciudad Oculta”, que hizo que La Vanguardia, el Avuí y El Periódico de Cataluña trajeran el hecho a la actualidad.
    El embrollo de la Barcelona de los años 50-60 con los grupos anarquistas en pleno jolgorio violento, y la otra cara de la burguesía pecando día y noche en los meublés con los dineros del extraperlo, me ha hecho viajar hasta Narvik y sus tumbas de la II Guerra mundial, con los compañeros de Facerías y Quico Sabaté y luego a Libia donde los españoles de la Legión Francesa fueron los que salvaron la cara al ejército francés… resistiendo.

    http://paisajesdelaguerrilla.blogspot.com/2010/03/la-guerrilla-en-cataluna-2.html

    Responder
  2. Jordi says

    marzo 16, 2011 at 4:16 pm

    Ah… el Marais… la Place des Vosges… solo hecho de menos una foto o dos que muestren parte de la identidad mas “medio-oriental” del barrio, como sus cementerios judios. Por no hablar del Museo Picasso, que acabo de descubrir que esta cerrado por reformas. Estaran renovando el gotele?

    Responder
  3. JP Quiñonero says

    marzo 16, 2011 at 5:03 pm

    Jordi,

    ¿No habias dedicado el gotelé ese a doña Gatopardo que tanto nos quiere, para que se le pase el soponcio ese del mercado mundial de uranio…?

    Bueno, esto era un poco particular.

    Pero, oído cocina, marchando una de otro Marais…!!!!

    Responder
  4. Jordi says

    marzo 16, 2011 at 6:11 pm

    Quinyo, Donya Gatopardo es de armas tomar, pero la considero demasiado fina para el tosco gotele. Claro que parece que tu la conoces mejor que yo, dados los sutiles intercambios.

    Pero, oído cocina, marchando una de otro Marais…!!!!

    Como te lo montas para siempre hacerme sentir como que ignoro por completo tus entradas y quedar mal en publico? Ayayayayayay… en mi defensa, dire que estaba pensando mas en una foto de un cementerio judio, seguida de la de un bar solo frecuentado por clientela masculina, if you know what I mean.

    Responder
  5. El Llibreter says

    marzo 16, 2011 at 7:47 pm

    Gracias por acercarme unos instantes a mi barrio favorito de París. ¡Qué recuerdos!

    Saludos cordiales.

    Responder
  6. JP Quiñonero says

    marzo 16, 2011 at 8:36 pm

    Llibreter,

    Ah,qué alegría cómplice. El Marais es un barrio muy bello, que tiene muchos rostros,

    Q.-

    Responder
  7. J. Moreno says

    marzo 16, 2011 at 9:57 pm

    Q., Hoy en el suplemento cultural de La Vanguardia, en la página 5, Sergio Vila-Sanjuan escribe una columna sobre José María Bernáldez.
    Comenta que entró a trabajar en el suplemento que en el diario Informaciones tutelaban Pablo Corbalán, Rafael Conte y Juan Pedro Quiñonero.
    Estás en el ranking de los pioneros comentaristas culturales del siglo XX en España.
    Desconocía a este sevillano de las letras.

    Responder
  8. JP Quiñonero says

    marzo 17, 2011 at 10:25 am

    J.Moreno,

    Se me había traspapelado tu amistosa noticia. Cosas de SVS.

    Bueno… más que tutelar, lo que yo hacía era aprender… buena parte de lo que yo soy se le debo,en este terreno, a Pablo Corbalán (que fue algo así entre mi padre y mi abuelo en estos menesteres) y a Rafa Conte (que fue entre hermano mayor y padre). Hay un libro de referencia sobre aquella maravillosa aventura, INFORMACIONES y una década prodigiosa,

    Q.-

    PS. Gracias por el recuerdo,oye.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Striptease accidental de una joven parisina, en Mabillon / Place d’Acadie
  • JP Quiñonero en Las elecciones del 28M a la luz de Bertolt Brecht y Thomas Piketty
  • José en Las elecciones del 28M a la luz de Bertolt Brecht y Thomas Piketty
  • Fina en Los aliados de Sánchez devalúan e hipotecan la palabra de España en Europa
  • Fina en Striptease accidental de una joven parisina, en Mabillon / Place d’Acadie
  • JP Quiñonero en Los aliados de Sánchez devalúan e hipotecan la palabra de España en Europa
  • JP Quiñonero en La inmigración aleja a la Francia profunda de Europa / UE y del derecho europeo
  • JP Quiñonero en 28M Autonómicas, municipales … Hemos votado, ¿ahora qué…?

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    marzo 2011
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Feb   Abr »

    Artículos recientes

    • París en color … Partida de cartas en La Palette, rue de Seine
    • Democracias en crisis, de los EE.UU. a la Europa iliberal, pasando por … Richard Avedon
    • Striptease accidental de una joven parisina, en Mabillon / Place d’Acadie
    • Las elecciones del 28M a la luz de Bertolt Brecht y Thomas Piketty
    • Los aliados de Sánchez devalúan e hipotecan la palabra de España en Europa

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno