Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Spanish revolution y jornada de reflexión, en Barcelona

mayo 22, 2011 JP Quiñonero 11 Comments

Mercè Ibarz nos envía a Carmen y a mi unas fotos muy bellas.

[ .. ]

Me tomo la libertad de publicar estas… plano general, plano americano, plano medio corto, fundido en negro:

[ .. ]

MAIG 2011 plaçaCAT 012 baja

[ .. ]

MAIG 2011 plaçaCAT 013 baja

[ .. ]

11e22 MAIG 2011 plaçaCAT 014 Foto Mercè Ibarz variante baja
Barcelona, Plaza de Catalunya, 21 mayo 2011. Fotos Mercè Ibarz.

  • Mercè Ibarz, Cataluña, sus vivos y sus muertos.
  • Cataluña y la tierra recobrada de Mercè Ibarz.
  • La crisis y el rostro de los seres humanos.
  • Fotografía en este Infierno.

Fotografía

Comments

  1. Teresa says

    mayo 22, 2011 at 2:26 pm

    Encanto de crónica. Limpia, clara, hermosa Y… un poco amarga, sanamente amarga.

    Responder
  2. J. Moreno says

    mayo 22, 2011 at 3:01 pm

    Con el consentimiento MORAL de…. ÁCRATAS cuelgo este reflexión:

    Primavera española: ¡Políticos a la mierda!

    Los manifestants que ocupan la Puerta del Sol en protesta por los recortes del Gobierno y el desempleo, han mostrado al mundo que el actual Régimen español es corrupto e injusto. Aunque no hayan aportado ninguna solución para corregir ni la corrupción ni la injusticia, los manifestantes simplemente desean que el Estado los tenga en cuenta y sienten que no están representados por los partidos en el poder.

    Hablemos entonces de corrupción y de injusticia. La humanidad ha inventado muchos modos de crear injusticia, desde el liberalismo rabioso hasta el socialismo soviético. Pero sólo hay una manera de generar corrupción, que siempre va de arriba abajo, y es pergeñada mediante flujos de dinero que acompañan a las acciones corruptas. Así, siguiendo el flujo del dinero, los diversos estamentos políticos se corrompen colocando diques donde más conviene a sus intereses. Por lo tanto, desde este punto de vista del control de los flujos que van de descienden bajo una especie de acción de la gravedad del dinero y el interés, la tarea de combatir la corrupción pasaría por cortar las fuentes del dinero. Las fuentes corruptoras del dinero son los acumuladores de capital producidos por los ahorros, los beneficios y la especulación. Se llaman bancos.

    Los liberales no quiere oír ni hablar de otra solución para la corrupción que el libre mercado. Pero el libre mercado no existe donde hay corrupción. Los comunistas no aceptan otra solución para la corrupción que un estado fuerte que lo organice todo. Pero la verdadera organización no existe, si se corrompe a los que administran. Los ácratas –y muchos verdaderos demócratas– sabemos cómo acabar con la corrupción, y no es construyendo diques, sino cambiando el sentido del flujo, no de arriba abajo, sino al revés. Como parece irracional pretender vencer a la gravedad, tratando de hacer subir lo que siempre tiende a bajar, diré que la naturaleza nos enseña que la vida existe violando aparentemente la ley de la gravedad de la mismma manera que desde las raíces de un árbol asciende la savia hasta sus más altas ramas. Así funciona el sistema asambleario de pequeñas comunidades que dan instrucciones imperativas a sus representantes en el siguiente escalón, desde el más bajo al más alto, para tomar las decisiones para la vida en común en un sitio llamado parlamento. Los representantes se llaman diputados, palabra cuyo orgen es, y será para siempre, “chico de los recados”.

    Y este mecanismo es el que todos nosotros, desde demócratas a comunistas, toda la gente ansiosa de juego limpio y de justicia, lo llamamos ejercicio de la soberanía popular.

    ÁCRATAS

    Responder
  3. JP Quiñonero says

    mayo 22, 2011 at 5:10 pm

    J.Moreno,

    ..¡¡!!!…

    Q.-

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    mayo 22, 2011 at 5:14 pm

    Teresa,

    Algo así pensé al ver las fotos, claro.

    En verdad,sin embargo, yo no veo amargura ninguna: veo una mirada limpia que mira con limpieza una realidad que es como es; el punto de vista (el ángulo de tiro de la fotógrafa) creo que es muy puro,

    Q.-

    Responder
  5. J. Moreno says

    mayo 22, 2011 at 10:20 pm

    ¡Quiño! Los abstencionistas activos y pasivos, -entre los que me encuentro-, hemos ganado las elecciones en mi barrio aquí en Viladecans. Aproximadamente en un 54-60 %
    Seguiré los resultados durante las próximas horas hasta casi su finalización.

    ¡¡Avanti.. las contraciones!!

    Responder
  6. J. Moreno says

    mayo 23, 2011 at 12:13 am

    Efectuado el recuento en Barcelona ciudad, registra el siguiente resultado:

    Ha votado el 52.8% de los electores

    Hay una abstención de un 47.19 %
    Si sumamos los votos nulos 1.76 % y un 4.52 % en blanco dan un resultado negativo de un 53.47 % de descalificaciones al SISTEMA.

    En Viladecans son el 50.86 de abstenciones más un 4.82% de en blanco y un 1.71 % de nulos, suman juntos un 57.39% de discordantes.

    Responder
  7. JP Quiñonero says

    mayo 23, 2011 at 12:40 am

    J.Moreno,

    Estás hecho un intrépido reporter / activista.

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Sube el precio de la cesta de la compra: aumenta el robo de alimentos, en toda Europa, España incluida
  • José en Sube el precio de la cesta de la compra: aumenta el robo de alimentos, en toda Europa, España incluida
  • JP Quiñonero en Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile
  • JP Quiñonero en París en color … Parisina comprando flores en el mercado más cosmopolita de París, Aligre / Con Mercè Rodoreda y Gabriel Miró al fondo
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Parisino cabreado con la crisis, pensando que Francia se va al carajo
  • Fina en Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile
  • Fina en Macron, sindicatos, pensiones, basuras … Joven barman / encargado de un bar / bistró – bistrot parisino
  • Fina en París en color … Parisina comprando flores en el mercado más cosmopolita de París, Aligre / Con Mercè Rodoreda y Gabriel Miró al fondo

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    mayo 2011
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
    « Abr   Jun »

    Artículos recientes

    • Sube el precio de la cesta de la compra: aumenta el robo de alimentos, en toda Europa, España incluida
    • Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile
    • Macron, sindicatos, pensiones, basuras … Joven barman / encargado de un bar / bistró – bistrot parisino
    • París en color … Parisina comprando flores en el mercado más cosmopolita de París, Aligre / Con Mercè Rodoreda y Gabriel Miró al fondo
    • Macron, sindicatos, pensiones … Parisino cabreado con la crisis, pensando que Francia se va al carajo

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno