Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Quiñonero, bastante desnudo

junio 1, 2011 JP Quiñonero 22 Comments

11d23 Barcelona Foto Jesús Llaría 2

Barcelona, carrer Nou de la Rambla, 23 abril 2011. Foto Jesús Llaría.

“Fotografía, literatura, Israel, racismo, guerra, Bin Laden, catalanismo, extrema derecha, París… estos naipes y más repartimos sobre el tapete en nuestra conversación con Juan Pedro Quiñonero…”

[ .. ]

“Escritor, periodista, fotógrafo… observador, en definitiva; porque la observación es el fototropismo del intelectual. Hablamos con Juan Pedro sobre cultura y sobre política, anverso y envés de la condición humana. Le encontramos —cómo no— con la cámara colgada al cuello: la fotografía es una de sus grandes pasiones y no sólo impregna su última novela (Dark Lady) sino que determina el compás del deambular de Juan Pedro a través de la urbe: la lente es casi como su cordón umbilical con la realidad y, mientras hablamos y caminamos, Juan Pedro va destilando las esencias de una vibrante y primaveral Barcelona deteniéndose allí donde la ciudad le habla para retratar los momentos, los rincones y los rostros. Con esa vocación de vidente —en el sentido estricto del término, entiéndasenos— no podíamos dejar pasar la oportunidad de que nos regalase algunas pinceladas (o quizá él preferiría decir “instantáneas”) de su mirada sobre lo que está sucediendo, ha sucedido y podría suceder en este convulso y fascinante mundo nuestro.” [ .. ] [Jot Down, Mayo 2011. E.J. Rodríguez, Juan Pedro Quiñonero: “Si los católicos no creen en Dios, no veo por qué los musulmanes van a creer en Alá”. Fotos, Jesús Llaría.

E.J. Rodriguez y Jesús Llaría me tratan muy generosamente. Cosa que tanto les agradezco, claro.

Jesús me fotografiaba mientras yo fotografiaba a estas mozas, tan risueñas y generosas. Gracias mil, oigan.

[ .. ]

IMG_3335 variante baja
Barcelona, carrer Nou de la Rambla, 23 abril 2011. Foto JPQ.

Entrevistas, Personal

Comments

  1. Irene says

    junio 1, 2011 at 3:57 pm

    Buena entrevista, ¿para cuándo tu Dark Lady?

    Responder
  2. Jordi says

    junio 1, 2011 at 4:11 pm

    Quinyo, casi se me salta el corazon del pecho al abrir el enlace. Eso de “bastante desnudo” me hacia esperar una portada estilo Marisol en Interviu… fuera conyas, lo bien que se lo debe haber pasado el entrevistador! Espero que invitarais a las mozas a cafe mientras charlabais.

    Responder
  3. maty says

    junio 1, 2011 at 5:16 pm

    Yo no soy racista… lo que no implica que uno sea imbécil o se esté cegador por el buenismo.

    Por desgracia, ha entrado mucha delincuencia (en Cataluña principalmente gitanos rumanos, que dan pésima fama al resto de sus compatriotas por el empeño de los medios de (in)comunicación en no especificar la etnia) e intransigencia (marroquíes mayormente).

    En Tarragona hay una amplísima comunidad rumana, y con los que he tenido trato, ningún problema. Están también hartos de sus compatriotas gitanos, que son los que delinquen.

    En cuanto a los marroquíes, no confío en los que he tratado, aunque hay de todo, como en botica. Muchas veces he notado un cierto aire de superioridad hacia nosotros, que supongo es por su fe. Cierto es que eso lo he detectado con los de una cierta edad y no con los más jóvenes, mucho más pasotas con la religión. Probablemente tenga que ver que proceden del Marruecos profundo, del más agrícola, inculto, tribal y “feudal”. Creo que es más cosa de esa nacionalidad que de la cultura/religión mahometana.

    Por cierto, confío mucho más en los inmigrantes sudamericanos que en los propios españoles (de los que cada vez desconfío más, sobre todo si son jóvenes), mucho más amables y con principios/valores.

    Al generalizar se es injusto, pero tal es mi experiencia con ellos en Tarragona.

    Responder
  4. José Julio Perlado says

    junio 1, 2011 at 5:56 pm

    Juan Pedro,
    el gran fotógrafo fotografiado, el gran entrevistador entrevistado…, la lente de la actualidad arrodillada para captar el instante…
    ¡Feliz libro!

    Responder
  5. JP Quiñonero says

    junio 1, 2011 at 6:27 pm

    Irene, Jordi, Maty, José Julio…

    Irene,

    Se agradece, oye. Dark Lady, para octubre.

    Jordi,

    Jesús me hizo unas fotos haciendo gimnasia, en bañador, que saldrán en un próximo número, comentadas por Amélie Nothomb, en plan estética postmoderna, o algo así. Quedo muy bien, claro.

    Maty,

    Anda, anda… que no paras.

    José Julio,

    … corro a meterme debajo de la mesa, muerto de vergüenza. Para entrevistas y magisterio, El diálogo en la entrevista periodística,

    Q.-

    Responder
  6. maty says

    junio 1, 2011 at 10:28 pm

    Anda, anda… que no paras

    He migrado la bitácora:

    -> http://nauscopio.wordpress.com/

    Actualizad enlace y sumarios RSS de entradas y comentarios.

    Responder
  7. José Julio Perlado says

    junio 2, 2011 at 7:04 am

    Juan Pedro,
    “Serenos de París, con Atget al fondo“, paseos tuyos por esa gran ciudad de la fotografía, paseos míos en el recuerdo…

    Responder
  8. JP Quiñonero says

    junio 2, 2011 at 8:10 am

    Maty, José Julio…

    Maty,

    No paras, no, ni aquí, ni allí, ni en tu dominio propio: Creo que queda mejor así. Avanti..!!

    José Julio,

    Si, Atget, patriarca mayor, si, claro, que tus recuerdos iluminan con su luz propia,

    Q.-

    Responder
  9. maty says

    junio 2, 2011 at 9:14 am

    Quiño, tendrías que centrarte en los retratos oficiales, aunque llegas tarde para los sinvergüenzas que hemos padecido en Cataluña estos ocho años.

    Periodista Digital Esta foto del socialista Montilla costó al contribuyente más de 7.000 euros

    El mismo retrato oficial de Artur Mas como presidente de la Generalitat ha costado 324,78 euros…

    Pensar que en unos meses cientos de miles de catalanes volverán a votar al PSC-PSOE de Montilla y Zapatero/Rubalcaba así como a ERC y a Iniciativa… ¡Qué sociedad tan corrupta y carente de principios y valores!

    Responder
  10. JP Quiñonero says

    junio 2, 2011 at 9:52 am

    Maty,

    Montilla se creería guapísimo con esa foto retocada con luz artificial. Temo que mis retratos de Sarkozy y Rubalcaba no me abran muchas puertas en sus despachos, qué quieres…

    Q.-

    PS. Recuerdo que el novio de una pareja que fotografié frente a ND me llamó hace semanas… quería que volviera a fotografiarlos, pagándome… le dije que, por ser él, le pediría mil euros, por un shooting… se quedó de piedra: me dijo que su bolsillo solo daba par… le dije que haría la faena gratis.

    Responder
  11. maty says

    junio 2, 2011 at 10:34 am

    rafaelrobles.com Convivencia con los gitanos rumanos del poblado “El Gallinero” en la Cañada Real

    Responder
  12. Jesús says

    junio 2, 2011 at 3:21 pm

    Maty:
    ¿Y cómo casa la crónica de Rafael Robles que enlazas con lo que tú mismo decías un poco más arriba?

    Por desgracia, ha entrado mucha delincuencia (en Cataluña principalmente gitanos rumanos, que dan pésima fama al resto de sus compatriotas por el empeño de los medios de (in)comunicación en no especificar la etnia) e intransigencia (marroquíes mayormente).

    Un servidor, fuera del virtual ruïdo, se permite recomendar Enterradme de pie, de Isabel Fonseca, u otras crónicas sin saler de la Península Ibérica. Sin ninguna esperanza, claro está, de que el relato de la historia o el ejercicio de la lectura vayan a propiciar mudanza alguna.

    Responder
  13. maty says

    junio 2, 2011 at 3:28 pm

    Jesús, simplemente ha aparecido en mis seguimientos de sumarios RSS. A diferencia de otros, reseño lo más interesante, comparta o no, favorezca o perjudique mis tesis.

    ¿Niegas la asociación que hago entre delincuencia e inmigración de rumanos de etnia gitana? No entro sobre sus circunstancias, lamentables, pero el hecho en sí es que delinquen mayoritariamente.

    El buenismo termina cuando en un bloque de vecinos en un barriada populara entran a vivir varias de estas familias. De lejos es bien fácil ir de buenista.

    Responder
  14. JP Quiñonero says

    junio 2, 2011 at 4:33 pm

    Jesús,

    Tus links son siempre grandes lecciones de blogografía de la más alta calidad. Se agradece, oye, mucho,

    Q.-

    Responder
  15. Emilio J. Rodríguez says

    junio 3, 2011 at 1:28 pm

    Hola, Juan Pedro,

    Soy Emilio, el autor de la entrevista. Agradezco tu recíproca generosidad y aprovecho para decir que fue un placer charlar contigo y que la conversación resultante es muy interesante, como cualquiera puede fácilmente comprobar.

    Un cordial saludo, ya sabes dónde nos tienes.

    Emilio.

    Responder
  16. JP Quiñonero says

    junio 3, 2011 at 3:54 pm

    Emilio,

    Uauuuuuuuuuuu… guardo muy buen recuerdo de nuestro encuentro, tu cordialidad y generosidad inteligente, llevando el volante con mucha sabiduría. Graciasssssssssssssss

    Q.-

    Responder
  17. maty says

    junio 3, 2011 at 5:12 pm

    @Emilio J. Rodríguez

    La entrevista tiene una grave carencia, conociendo a Quiño: no preguntaste sobre las mujeres francesas, a las que no para de retratar sin que le den un bolsazo o similar 😉

    Responder
  18. maty2 says

    junio 3, 2011 at 5:47 pm

    @Emilio J. Rodríguez

    La entrevista tiene una grave carencia, conociendo a Quiño: no preguntaste sobre las mujeres francesas, a las que no para de retratar sin que le den un bolsazo o similar 😉

    Nota: estoy teniendo dificultades para anotar. Sospecho que es debido a wordpress.com y la autentificación.

    Responder
  19. maty says

    junio 3, 2011 at 5:58 pm

    @Emilio J. Rodríguez

    La entrevista tiene una grave carencia, conociendo a Quiño: no preguntaste sobre las mujeres francesas, a las que no para de retratar sin que le den un bolsazo o similar, un misterio que a algunos nos intriga 😉

    Responder
  20. JP Quiñonero says

    junio 3, 2011 at 6:25 pm

    Maty,

    Ah noooooooooooooooooooo…

    También fotografío,

    –pakistanas,
    –musulmanas con velo,
    –árabes ni putas ni sumisas, ni forzosamente musulmanas,
    -africanas,
    –catalanas del Maresme,
    –japonesas,
    –californianas,
    –grafiteras (¿?),
    –señoras de toda la vida,
    –chicos con los labios pintados,
    –andaluzas muy bien acompañadas,
    –inglesas enamoradas…

    … me faltan por fotografiar: madrileñas, navarras, murcianas, extremeñas, portuguesas, rusas, mexicanas, guatemaltecas, etcétera. Todo se andará, oye,

    Q.-

    PS. Todas y todos se quedan encantadas /os con mis retratos. Incluso las / los hay que me piden que les envíe copias. Cosa que hago, claro.

    Responder
  21. maty says

    junio 5, 2011 at 8:44 pm

    Parece que algunos del diario ABC leen esta bitácora y se inspiran en ella para generar contenidos. En el caso que nos ocupa, el redactor Luis Miguel L. Farraces.

    rafaelrobles.com Gitanos rumanos maltratados

    Leo y releo una y otra vez algunos de los comentarios que aparecen en el artículo (puede leerlo en este enlace) que nos dedicó hoy domingo el periódico ABC y quedo absolutamente aterrado. Creo que los escritos más horrendos los han eliminado por atentar contra los principios más básicos de dignidad humana, pero aún quedan algunos que consternan a cualquiera con un mínimo de sano sentido moral. La ignorancia es osada, de hecho algunos alumnos fueron atrevidos pero tras su experiencia se arrepienten de algunas barbaridades infundadas que pensaban sobre el pueblo gitano rumano; los que decían que había que matarlos a todos ya retiran sus argumentos que compartían ingenuamente en clase de Ciudadanía, de Ética o de Filosofía.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en La Torre / Tour Montparnasse y el asesinato / resistencia de París
  • Fina en La Torre / Tour Montparnasse y el asesinato / resistencia de París
  • Fina en Parisina castiza, a la hora del aperitivo dominical
  • JP Quiñonero en La Torre / Tour Montparnasse y el asesinato / resistencia de París
  • José en La Torre / Tour Montparnasse y el asesinato / resistencia de París
  • JP Quiñonero en Abuela parisina con su nieto, en el restaurante
  • Fina en Abuela parisina con su nieto, en el restaurante
  • Fina en París by night … cierre de clubs de jazz, nuevas vidas nocturnas

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    junio 2011
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    27282930  
    « May   Jul »

    Artículos recientes

    • Parisina castiza, a la hora del aperitivo dominical
    • La Torre / Tour Montparnasse y el asesinato / resistencia de París
    • Abuela parisina con su nieto, en el restaurante
    • París by night … cierre de clubs de jazz, nuevas vidas nocturnas
    • Macron nombra primera ministra a Elisabeth Borne … Le Pen y Mélenchon, a degüello

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno