Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

15-M y Poesía ante la incertidumbre

junio 2, 2011 JP Quiñonero 5 Comments

Quizá sea patético o significativo -por su insignificancia- el silencio corporativo de la plumifería y la más fina intelectualidad.

[ .. ]

Descubro por azar una antología de poetas españoles y americanos (“españoles de América”, diría JR) que bien habla, a su manera, del origen último de la crisis y el movimiento del 15-M.

Alguien escribe una suerte de manifiesto (¿?), sin firma, Defensa de la poesía, con el que se presenta Poesía ante la incertidumbre (Colección Visor de Poesía):

“La incertidumbre parece abarcarlo todo: la política, la moral, la economía, las nuevas formas de comunicación que, paradójicamente, han provocado una mayor incomunicación…”

Jorge Galán, Raquel Lanseros, Ana Wajszczuk, Daniel Rodriguez Moya, Francisco Ruiz Udiel, Fernando Valverde, Andrea Cote, Alí Calderón, tienen todos y cada uno de ellos, una voz propia. El anónimo antólogo subraya la incertidumbre común ante un mundo que se va o se ha hundido y el mundo nuevo que ellos llevan en sus corazones.

De ahí que, tras la incertidumbre generacional de los hombres que tienen de 20 a 30 años, sus creaciones sean como semillas de ese mundo por venir del que también hablan las muy distintas semillas de las revueltas / revoluciones árabes y el 15-M, Victoria del 15-M.

Hay muchos otros poetas, españoles y americanos, claro está. Entre los antologados en este precioso volumen me detengo en un poema de Fernando Valverde (Granada, 1980). Su pelícano es un hijo palmario del albatros de Baudelaire.

Me tomo la libertad de reproducir un fragmento, olvidando voluntariamente la dedicatoria, para dejar al lector/a la libertad de leerlo a su manera, quizá como una parábola:

LA CAÍDA

¿Recuerdas cómo mueren los pelícanos?
Bajo el sol de la tarde
que golpea la costa del Pacífico
el agua los engulle como al plomo.

Nada puede salvarlos.

Hay tanta dignidad en el vacío,
tanto amor en sus vuelos,
que en el último instante escogen el silencio.
Sólo queda
el golpe de sus cuerpos contra el agua
como un rumor de viento imperceptible.

[ .. ]

Abre los ojos,
es tan ciega la muerte que el temor te confunde.
Abre los ojos,
búscame ahora en medio de este océano,
voy a agarrarme fuerte con mis brazos,
siente cómo te aprieto,
busquemos otra orilla,
el mar no ha dibujado nuestros nombres,
es hoy, no somos el pasado,
es salado el sudor,
es la espuma del mar entre las rocas
este miedo en tus labios.

Nos espera la vida.

[ .. ]

11f02 Poesía incertidumbre

Actualidad, Escritores, Libros, Literaturas

Comments

  1. poesía ante la incertidumbre says

    junio 2, 2011 at 10:28 am

    Estimado amigo, aclarar que los autores del manifiesto son los autores del libro. Es un texto consensuado por los ocho poetas. Un saludo y gracias.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    junio 2, 2011 at 11:33 am

    Poesía…

    Pues muy bien, oye. Suerte..

    Q.-

    Responder
  3. Antonio Castillo Algarra says

    junio 2, 2011 at 1:57 pm

    Ya que sacas a colación la poesía, Quiñonero, recuerdo algunas líneas de una conferencia de Juan Ramón, que se me han estado viniendo a la cabeza estos días:
    “Al pensar en la poesía como paz corriente humana, no estoy pensando en esa literatura, torpe y feamente llamada “poesía social”, que tiene no sé qué oficiosa actividad docente…”
    “El padre del pintor sevillano Javier de Winthuyssen, cuando tenía que pintar la fachada de su casa, que en Andalucía es costumbre pintarlas para la primavera, mandaba al pintor a casa del vecino de enfrente a preguntarle de qué color quería que la pintara. Decía el viejecito encantador: “Él es quien ha de verla y disfrutarla, es natural que yo la pinte a su gusto.” Un hombre tan profundamente “simpático”, de un sentimiento tan poético, tan pacífico, es difícil que declarase ni fuese nunca a guerra alguna, a ninguna revolución.”
    “Un altavoz, ¿qué es, señoras y señores, sino un artefacto de guerra física y moral, un mortero, una catapulta, un obús, una gran Berta casera contra la intelijencia y el sentimiento?”
    Juan Ramón Jiménez: “Política poética”, 1936

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    junio 2, 2011 at 2:38 pm

    Antonio,

    Leer a JR está muy bien, claro. He escrito sobre él muchíiiisimo, incluido en este Infierno. Leer a los poetas algo más jóvenes tampoco está mal. Los poetas de esta antología están muy bien. Y el poema que cito están francamente muy bien, también. Para colmo, tienen una virtud esencial: hablan de un mundo nuevo que llevan en sus corazones. He hablado y escrito de eso hablando de JR,precisamente,

    Q.-

    Responder
  5. Antonio Castillo Algarra says

    junio 2, 2011 at 2:56 pm

    Quiñonero: yo creí que lo de joven o no joven era irrelevante para los poetas; si se es poeta, se es joven (en su sentido verdadero); si no se es, se está machacando el idioma.
    Como convivo con ellos a diario, desde hace bastantes años, y de varios países, creo que puedo afirmar que entre los de 20 tirando a treinta no hay mundo nuevo alguno, ni afán de tal (más bien una escatológica manía por resucitar cadáveres putrefactos).
    Entre los que aún no están en los veinte o acaban de llegar… quizá haya algo. Veremos. Pero estos a quienes me refiero no están, claro, arcaizando en plazoleta alguna.
    Juan Ramón ahí dice cosas muy de fondo, justo antes de…
    Un saludo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Shotting publicitario, improvisado y nocturno, en Saint-Germain-des-Prés, en tiempos del coronavirus 2
  • JP Quiñonero en Pastelería y pastelero oriental, magrebí, en el mercado más cosmopolita de París, Aligre, en tiempos del coronavirus
  • Fina en Pastelería y pastelero oriental, magrebí, en el mercado más cosmopolita de París, Aligre, en tiempos del coronavirus
  • Fina en Shotting publicitario, improvisado y nocturno, en Saint-Germain-des-Prés, en tiempos del coronavirus 2
  • Jose en Pastelería y pastelero oriental, magrebí, en el mercado más cosmopolita de París, Aligre, en tiempos del coronavirus
  • JP Quiñonero en Carla Bruni, heroína y mártir de Nicolas Sarkozy
  • Carole en Carla Bruni, heroína y mártir de Nicolas Sarkozy
  • JP Quiñonero en Carla Bruni, heroína y mártir de Nicolas Sarkozy

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    junio 2011
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    27282930  
    « May   Jul »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • Esperando la primavera ante la heladería de la rue de Buci, en tiempos del coronavirus
    • Pastelería y pastelero oriental, magrebí, en el mercado más cosmopolita de París, Aligre, en tiempos del coronavirus
    • Shotting publicitario y producción de glamur / glamour… de Velázquez a Helmut Newton
    • Carla Bruni, heroína y mártir de Nicolas Sarkozy
    • Shotting publicitario, improvisado y nocturno, en Saint-Germain-des-Prés, en tiempos del coronavirus 2

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in