Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

España, elecciones… ¿”ya”..?

julio 19, 2011 JP Quiñonero 6 Comments

11g06 Madrid Monceau_0061 baja

Madrid, metro, línea 8, a la altura de Campo de las Naciones, 4 julio 2011. Foto JPQ.

Elecciones y retroceso de España en Europa.

[ .. ]

Financial Times afirma que las próximas y anticipadas elecciones españolas se celebrarán el próximo mes de noviembre.

Vaya usted.

El poder fáctico próximo a Rubalcaba han pedido elecciones “ya”. Pero el poder fáctico próximo a Zapatero prefiere dar tiempo al tiempo.

Teniendo en cuenta que los enfrentados poderes fácticos próximos a Rubalcaba y Zapatero llevan años disputándose el monopolio de las retransmisiones deportivas y el monopolio de la palabra filantrópica, la influencia de unos y otros queda sometida al arbitrio presidencial, garante último de la incertidumbre, la imprevisión, el oportunismo y la traición.

Si se desciende de esas nubes tóxicas a la taberna audiovisual, Bruto -presto a dar el navajazo final a un minúsculo césar de esperpento- tiene el rostro de busconas, cortesanos, rufianes, alcahuetes, palafreneros de mancebía, curtidos en el uso de la navaja, la puntilla y los chuzos de punta, dando cornadas y navajazos, entregados a los palaciegos ajustes de cuentas propios del personal que busca la cerviz del colega de cofradía con el odio de quién ha perdido el chollo de la tertulia pagada con dinero público.

Es mucho más cómodo y cosmopolita largar sobre Murdoch que entrar en el detalle de estas menudencias carpetovetónicas o el corpiño de otros pajarracos del monipodio audiovisual.

–España, cambios municipales, Estado empantanado.
–España… la crisis pudriéndose por las calles y las tabernas.

  • España y Anales de Caína en este Infierno.

Anales de Caína, España

Comments

  1. Mertxe says

    julio 19, 2011 at 11:48 am

    Levantarse por las mañanas es durísimo. Y no tanto por la devastadora realidad como por el nauseabundo espectáculo que nos ofrece la clase política, ese parnaso de la corrupción, la ineficacia y la mentira. A esos seres votamos obedientemente cuando toca. Y. encima, si sabemos de algún congénere (=ciudadano de a pie) que ha decicido no participar en este circo sin sol, pues vamos y le llamamos de todo. Que si lo último es eso, pasar de las urnas, que si la democracia… En fin. Esas tonterías que nos decimos cuando no tenemos nada que decir. Señores: el fracaso de Europa es un hecho, pero antes, mucho antes, está el nuestro como país ingobernable, perdido en estúpidas querellas sobre lenguas y naciones (que no digo que no; una, mismamente, tiene sus debilidades y, si se pudiera… pero esa es otra historia para otros escenarios), etc. etc. ¿Y ahora qué? Por dos veces hemos votado la mediocridad más espantosa de la historia de España. (Es que tiene los ojos azules y carita de buena persona, le oí decir a una señora que hasta lo parecía.) Llegó como llegó, su partido montó una asonada de las gordas, de esas que hacen temer una guerra civil (hay prácticas que no se pierden…) en 2004 y, después, después de todos los disparates que pueda ejercer un gobernante, después de arruinarnos bolsillo y espíritu (yo estoy aterrada), este ‘mesías de la estupidez’ no quiere irse. En fin, en una cosa sí ha cumplido y con creces: dijo que, cuando acabara su legislatura iba a dejar España que no la reconocería ‘ni la madre que la parió’. Pues, sí, así es. Hechos unos zorros nos ha dejado.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    julio 19, 2011 at 12:27 pm

    Mertxe,

    ¡Qué brío..!!
    Alguien llamó a ZP el Bush español, tu lo llamas mesías de la estúpidez… quizá el desencanto actual, entre sus antiguos feligreses, hable de algo profundo y todavía poco visible, creo,

    Q.-

    Responder
  3. Juan Luis says

    julio 19, 2011 at 6:12 pm

    Pues yo, por más que lo intento, no acabo de creerme el enfrentamiento entre Z y R. En fin.

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    julio 19, 2011 at 6:33 pm

    Juan Luis,

    Enfrentamiento entre ZP y Rubalcaba, no, claro que no. Digamos que presiones mútuas.
    Por el contrario, el enfrentamiento entre los poderes fácticos de uno y otro bando es muy espectacularmente brutal, si,

    Q.-

    Responder
  5. Vicente Carreño Carlos says

    julio 19, 2011 at 6:50 pm

    Buenas tardes desde los huertos de Totana.
    Convocar elecciones para que nada cambie… cambiarlo todo para que nada cambie…
    La clase política está dispuesta a ejercer su teatro para que los espectadores opinen. No hay criterio, no hay electores, no hay candidatos. Tenemos listas de partido, candidatos de partido que acuden a las cortes bajo “mandato imperativo” de sus jefes de partido. No representan a los votantes, no representan ni tan siquiera al propio partido… representan al jefe que los ha puesto en la lista y votan disciplinadamente lo que él les manda.
    No hay separación de poderes en origen. El jefe de partido que mas porcentaje obtiene en las votaciones -que no elecciones- nombra y elige todos los poderes del Estado (Judicial, Ejecutivo, y Legislativo). Todo atado y bien atado.
    Los españoles tenemos que conquistar la LIBERTAD CONSTITUYENTE para traer la Separación de Poderes y la Ley electoral representativa de la sociedad. Con la partitocracia no tenemos representantes ante el Estado y los poderes que lo configuran no están separados sino divididos. Hay un solo poder: el de los oligarcas que luego se divide en las tres funciones administrativas.
    Una abstención masiva y activa nos llevará a deslegitimar el sistema. ¡No nos representan!. Le llaman Democracia y no lo es.
    Los ciudadanos tienen que recuperar el poder que le fue usurpado por los partidos políticos. Y estos deben volver a la Sociedad Civil, su lugar propio.
    ¡LIBERTAD CONSTITUYENTE!

    Responder
  6. JP Quiñonero says

    julio 20, 2011 at 10:09 am

    Vicente,

    Estás en un plan…

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Joven ucraniana recuerda a Bob Dylan … “Venceremos a Putin, venceremos, venceremos…”
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones, jóvenes … Se agrava la crisis de Francia
  • Fina en Macron, sindicatos, pensiones, jóvenes … Se agrava la crisis de Francia
  • Fina en Joven ucraniana recuerda a Bob Dylan … “Venceremos a Putin, venceremos, venceremos…”
  • José en Macron, sindicatos, pensiones, jóvenes … Se agrava la crisis de Francia
  • JP Quiñonero en Joven ucraniana recuerda a Bob Dylan … “Venceremos a Putin, venceremos, venceremos…”
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … ¿Arde París?
  • Fina en Joven ucraniana recuerda a Bob Dylan … “Venceremos a Putin, venceremos, venceremos…”

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    julio 2011
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Jun   Ago »

    Artículos recientes

    • Macron, sindicatos, pensiones, jóvenes, basuras y el Rey de Inglaterra, Carlos III … se degrada la imagen de Francia
    • Macron, sindicatos, pensiones, jóvenes … Se agrava la crisis de Francia
    • Macron, sindicatos, pensiones … ¿Arde París?
    • Sindicatos, pensiones … Macron: la democracia es mía
    • Tamames lleva al Congreso de los diputados la guerra sucia de Putin contra Ucrania y Europa

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno