Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Merkel y el BCE imponen a Zapatero la reforma de la Constitución española

agosto 24, 2011 JP Quiñonero 9 Comments

Angela Merkel y Jean-Claude Trichet han impuesto a Zapatero una reforma de la Constitución española que ya propuso Mariano Rajoy el mes de junio del 2010.

[ .. ]

En verdad, en España, los primeros proyectos de reformar la Constitución, con el fin de poner techo presupuestario forzoso al déficit y la Deuda pública, son de la pareja Aznar – Rato, hace no sé cuantos años.

La reforma propuesta por Zapatero y aceptada por Rajoy viene impuesta por la canciller de Alemania y el presidente del BCE. Con ella culmina la destrucción de los últimos restos de “identidad” económica (¿?) del PSOE y la sumisión española al modelo alemán de salida (¿?) de la crisis.

Tras una larga década de conflictos, debates y negociaciones, Alemania se dotó el verano del 2006 de una nueva Constitución, que modificó su modelo federal e impuso su lógica al resto de la UE. Hay dos excelentes análisis españoles de esa gran reforma alemana, La reforma constitucional del federalismo alemán, de Antonio Arroyo Gil, y La reforma de la constitución financiera en Alemania, de Cristina Elías Méndez.

En su día, la reforma constitucional alemana fue percibida como un modelo que terminaría imponiéndose al resto de la zona euro.

Haciéndose eco de ese debate europeo de fondo, Mariano Rajoy propuso el mes de junio del 2010 una reforma de la Constitución española, siguiendo la pauta alemana. El PSOE, Zapatero, Rubalcaba, Elena Salgado y sus más firmes propagandistas ironizaron profusamente sobre tal proyecto.

A la vista de la agravación de la crisis del euro, Sarkozy se vio forzado a lanzar, en París, hace meses, un proyecto de “regla de oro”, nacional y europea, siguiendo siempre la pauta dictada por la canciller alemana. Los socialistas franceses ironizaron sobre tales iniciativas.

Hace días, Jean-Claude Trichet, presidente del BCE, escribió una carta confidencial a Zapatero, “dictándole” las “medidas” que sería prudente anunciar para intentar salvar a España del abismo que amenaza su credibilidad.

Al mismo tiempo, Angela Merkel y Sarkozy escenificaron, por su parte, el proyecto de “regla de oro” europea: imponer a toda la zona euro el control constitucional de los déficits y la Deuda, Merkel y Sarkozy se sacan de la chistera un conejo de papel.

Obediente, Zapatero se ha tragado los sapos vomitados contra el viejo proyecto de Mariano Rajoy y  ha presentado un proyecto “español” de reforma de la Constitución, con el fin de establecer unos criterios de control del déficit que ya estaban fijados por el Pacto de estabilidad y crecimiento que debía fundar la estabilidad del euro y Francia (Chirac) y Alemania (Schroeder) violaron con grave irresponsabilidad.

En el terreno estrictamente ideológico, español, ese proyecto de reforma constitucional destruye los últimos y confusos restos de “identidad” económica del PSOE, y deja en suspenso un temible debate político de fondo… ZP y Rajoy dicen estar hoy de acuerdo en reformar la Constitución, para respetar la “regla de oro” europea… ¿lo estarán el PSOE y el PP tras las elecciones generales del próximo mes de noviembre..? ¿Podría el PP realizar en solitario esa reforma de evidente alcance para el futuro del modelo autonómico español, en crisis..?

PS. Zapatero comenzó llamando “fracasada” a Angela Merkel… Merkel, Zapatero y la rendición de Breda.

  • España, Economía y UE en este Infierno.

Economía, España, Europa (s), UE

Comments

  1. Mertxe says

    agosto 24, 2011 at 1:17 pm

    Zapatero ha sido una enfermedad añadida a esa otra, cíclica, a veces desmesurada como es el caso actual, que venimos padeciendo. Yo me conformo con verle desaparecer de la escena política. Y a esa máquina de mentir y engañar que es Rubalcaba. Y a la Salcedo. Y a la Pajín. Y a la Aido. Y al Bono. Y, si fuera posible, al esa cosa que lleva siglas que no se merece y que no menciono por respeto, precisamente, a las siglas. Que se vaya. En Euskadi cantábamos esa canción unos pocos años de la muerte del dictador. Que se vayan, se vayan, se vayan, que se vayan y no vuelvan más. Que ya nos las arreglaremos ‘advienne que pourra’.

    Responder
  2. Armando says

    agosto 24, 2011 at 2:13 pm

    Ojalá esto fuera el colmo: los ciudadanos no tenemos ni voz ni (casi) voto en la reforma constitucional y, sin embargo, que esta venga impuesta por países y organismos extranjeros casi que es motivo de alabanza en algunos sectores.

    ps:
    Hay consenso en los partidos que cortan y reparten el pastel: consenso en que la reforma no salga del parlamento.

    Responder
  3. Jordi says

    agosto 24, 2011 at 3:48 pm

    Por aqui:

    Sólo en fases coyunturales de debilidad económica o financiera muy grave (como la actual) o en situaciones de excepción (catástrofes naturales, etc.), podrá tomar créditos que superen esa frontera, si bien, en tal caso, la Dieta Federal deberá también aprobar un plan de amortización de la deuda. Excepciones éstas que han sido criticadas ya desde el Partido Demócrata-Liberal (FDP), por temor a que acaben convirtiéndose en una puerta de entrada a nuevos endeudamientos ilimitados, con la sola limitación de adoptar la decisión correspondiente por mayoría de los diputados de la Dieta Federal (Kanzlermehrheit).

    Mas arriba en esta misma entrada:

    […]unos criterios de control del déficit que ya estaban fijados por el Pacto de estabilidad y crecimiento que debía fundar la estabilidad del euro y Francia (Chirac) y Alemania (Schroeder) violaron con grave irresponsabilidad.

    Y podria soltar ejemplos similares de mi tierra adoptiva en el Far West. Alguien me puede, pues, explicar para que estamos mareando la perdiz con la reforma constitucional? Cuando va a alguien a decir que el problema no son las normas, sino quien las aplica? Y eso incluye al pueblo tan maltratado, que, despues de todo, es el que clama por que el gobierno les arregle sus problemas gastandose, preferiblemente, dinero de los demas o prestado.

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    agosto 24, 2011 at 6:01 pm

    Armando, Jordi…

    Armando,

    Hombre, ya será complicado, ya; y veremos en qué términos concretos se plantea la cosa.

    Jordi,

    Si… una cosa son las palabras (con muchas notas a pie de página) y otra la cruda realidad. La “regla de oro” alemana… aplicada al resto de la patulea euroepa tiene de entrada, una dimensión de “corta fuego”… intentar convencer a los “mercados” que la cosa va en serio. De ahí mis dudas, prudentes. La cosa es mejor que nada, pero vaya usted a saber…

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en París en color … carnicería halal / musulmana, en Belleville
  • José en París en color … carnicería halal / musulmana, en Belleville
  • JP Quiñonero en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • Fina en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • Fina en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • Fina en Manifas, manifas, manifas … contra Macron
  • JP Quiñonero en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • José en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    agosto 2011
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Jul   Sep »

    Artículos recientes

    • París en color … esplendor de los limones brasileños en Aligre, el mercado más cosmopolita
    • París en color … carnicería halal / musulmana, en Belleville
    • París en color … restaurante turco en el Faubourg Saint-Denis
    • España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
    • Ucrania, la guerra cultural … Paul Valéry: Europa, civilización amenazada

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno