Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Francia coquetea con la decadencia, 2 … en Aligre

septiembre 3, 2011 JP Quiñonero 12 Comments

9f14 MAligre y varios007 variante baja

Marché d’Aligre, París, 14 junio 2009. Foto JPQ.

¿Cuando comenzó la decadencia de Francia y quizá de Europa..?

[ .. ]

Hace años, Jean d’Ormesson me confiaba que, a su modo de ver, la decadencia de Francia comenzó el verano de 1940.

Un año después, Nicolas Baverez, el mejor discípulo de Raymond Aron, con mucho, creía poder fechar el riesgo de la decadencia de Francia entre las presidencias de François Mitterrand (1981 – 1995) y Jacques Chirac (1995 – 2007).

Las estadísticas confirman que el paro y la pobreza de masas comenzaron a crecer en Francia entre 1982 y 1983. El semanario socialdemócrata Le Nouvel Observateur anunció el mes de octubre de 1984 el nacimiento del patético “movimiento social” de los “nuevos pobres”, “el crecimiento de la pobreza, un grave problema político y social para Francia”.

Nicolas Sarkozy fue elegido presidente el mes de mayo del 2007 prometiendo la doble ruptura contra el inmovilismo de izquierdas (Mitterrand) y de derechas (Chirac). En vano: el déficit, la deuda y la pobreza han seguido creciendo. Sin duda, la crisis internacional que estalló el verano del 2008 ha complicado la “ruptura” prometida. No es menos cierto que el crecimiento fatal del gasto y la deuda confirman una tragedia nacional: Francia lleva más de treinta años chutándose con deuda pública.

Valery Giscard d’Estaing lo ha recordado, no sin cierta crueldad (Les deux crises, Le Point, nº 2032, 25 agosto 2011)… en 1980, siendo él todavía presidente, la deuda francesa ascendía al 20 por ciento del PIB. En 1995, al final de la doble presidencia de François Mitterrand, la deuda había crecido hasta el 56 por ciento del PIB. Dieciséis años después, tras las presidencias de Chirac y Sarkozy, la deuda nacional ha crecido hasta el 84.7 por ciento nacional.

Ese crecimiento tiene algo de profundamente trágico, que se encadena de este modo: más Estado, más deuda, más paro y más pobres…

Francia no es Grecia, recuerda Baverez, “pero se parece”. En bastante medida, el bienestar y la calidad de la vida francesa se pagan a crédito, desde hace treinta años. Se trata de una enfermedad social y moral que afecta a muchos otras grandes naciones europeas y los EE.UU. Quizá se trata de síntomas inquietantes sobre la salud moral y social de un Occidente “balcanizado”, también.

–Las crisis de Europa y los EE.UU. vistas por Garton Ash y Quiñonero.

–Grecia ilumina la decadencia de Europa.

–Europa, Grecia y el modelo español de bancarrota.

–Francia coquetea con la decadencia.
[ .. ]

10j28 Manifa IMG_5775 baja
Bulevar Montmartre, París, 28 octubre 2010. Foto JPQ.

[ .. ]
11h30 Cover Nouvel Observateur No 1040 12 octubre 1984

“Lanzamiento” oficial de los “nuevos pobres”, Nouvel. Obs. 5 octubre 1984.

  • Francia en este Infierno.

Francia

Comments

  1. Jesús says

    septiembre 3, 2011 at 12:00 pm

    Qui sine peccato est vestrum, primus in illam lapidem mittat.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    septiembre 3, 2011 at 12:38 pm

    Jesús,

    Vaya usted a saber hacia donde va China, en efecto.
    Los lectores de Murasaki Shikiby recordarán que, en verdad, los chinos ya conocían el discreto encanto de la decadencia cuanos los europeos estábamos en la Edad Media…

    ¿Sobrevirirá China al arte contemporáneo..?

    Vaya usted a saber,

    Q.-

    Responder
  3. Mertxe says

    septiembre 3, 2011 at 1:58 pm

    ¿Pero hay algo que no se pague a crédito? Al final de esta playa no estará Dios, eso lo veremos más pronto que tarde. (¡Hay esta vena ciorana mía…!)

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    septiembre 3, 2011 at 7:08 pm

    Mertxe,

    Bueno… más o menos, claro: puede vivirse a crédito, hasta que los intereses de la deuda, el crédito, comienzan a asfixiar a los endeudados, individuos, familias, Estados, iniciándose un proceso de degradación muy cioraniano (sic), si,

    Q.-

    Responder
  5. anuar says

    septiembre 4, 2011 at 3:58 am

    Lindo blog, demasiado ecseptico

    Responder
  6. JP Quiñonero says

    septiembre 4, 2011 at 9:12 am

    Anuar,

    “El pesimista es un optimista bien informado…”

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Parisino cabreado con la crisis, pensando que Francia se va al carajo
  • JP Quiñonero en París en color … Actualidad de Macron, las pensiones, los sindicatos, el Terror, la guillotina, Balthus
  • Ricardo Lanza en Macron, sindicatos, pensiones … Parisino cabreado con la crisis, pensando que Francia se va al carajo
  • José en París en color … Actualidad de Macron, las pensiones, los sindicatos, el Terror, la guillotina, Balthus
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … la extrema derecha de Le Pen es la gran beneficiaria de la crisis de Francia
  • José en Macron, sindicatos, pensiones … la extrema derecha de Le Pen es la gran beneficiaria de la crisis de Francia
  • JP Quiñonero en María Kodama y la memoria de Borges, secuestrada por un “loco”
  • Pablo Fernández en María Kodama y la memoria de Borges, secuestrada por un “loco”

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    septiembre 2011
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    2627282930  
    « Ago   Oct »

    Artículos recientes

    • Macron, sindicatos, pensiones … Parisino cabreado con la crisis, pensando que Francia se va al carajo
    • París en color … Actualidad de Macron, las pensiones, los sindicatos, el Terror, la guillotina, Balthus
    • Macron, sindicatos, pensiones … la extrema derecha de Le Pen es la gran beneficiaria de la crisis de Francia
    • París en color … Tienda de frutas y legumbres, en Montmartre, rue Caulaincourt
    • “Devuelvannos nuestros sueños” … “Au Rêve”, rue Caulaincourt, en Montmartre

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno