Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Cristina García Rodero vista por Miguel Berrocal

septiembre 26, 2011 JP Quiñonero 16 Comments

11i26 Cristina García Rodero por Miguel Berrocal 1

Madrid, ¿? CGR. Foto, MB.

Me gusta mucho el retrato de Cristina García Rodero, realizado por Miguel Berrocal.

[ .. ]

Y… cuando CGR habla de su alergia a los políticos y el poder, cuando comenta la resistencia de Bono a los retratos fotográficos, creo que la gran fotógrafa plantea cuestiones de mucho fondo, dichas con sencillez diáfana, para quien quiera entenderlas. Un respeto… Cristina García Rodero: “Un retrato ha de ser creativo, da igual si es pintura o fotografía”.

[ .. ]

  • Chica en una calle muy concurrida del Marais.
  • Techno Parade, 1. Homenaje a Cindy Sherman.
  • París, Proust, rutas de Fortuny y Sara Bernhardt.
  • Familia del Poble Sec.
  • Fotografía en este Infierno.

Fotografía

Comments

  1. Irene says

    septiembre 26, 2011 at 11:21 am

    Gran CGR ! Entiendo lo que quiere decir, pero, ay, también la guerra es eterna…

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    septiembre 26, 2011 at 12:21 pm

    Irene,

    Si, grande, grande. Si la resistencia y guerra contra el Estado de cosas dominantes quizá no tenga fin, no,

    Q.-

    Responder
  3. Juan Ballester says

    septiembre 26, 2011 at 4:15 pm

    Juan Pedro, si quieres “oro fino” consigue por un precio más que razonable la Lumix GF1,o la GF2 o la GF3, de micro cyatro tercios con objetivos intercambiables, pero busca el 20/1,7, un objetivo que te permite de nuevo soñar. Ahora Leica ha hecho el 25/1,4, que debe ser mejor aún. Ya sabes que tienen un factor multiplicador x2, es decir, el 25 serían 50 mm. Pero no te puedes imaginar qué calidad, como las leicas de antaño. Déjates los zoomy demás monsergas. Hazme caso, por favor, me lo agradecerás. Y el tipo de fotos que haces, con estos objetivos, ni pintadas.

    Juan

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    septiembre 26, 2011 at 5:11 pm

    Juan,

    TE AGRADEZCO UN MONTONAZO LOS CONSEJOS, MUCHO.

    Para las cosas que más me gustan -retratuelos callejeros- seguro que está muy bien.

    Pero, desde hace algún tiempo hago otro tipo de cosas que se ven menos y que, me temo, reclaman otro material.

    -Mitines políticos o salida del Elíseo, donde estás obligado a tirar a 30 o 40 metros de distancia, en condiciones tirando a complicadas. Y, con frecuencia, obligado a recuadrar escena o perfil de un personaje. Vengo solucionando la cosa con el 70/300 de Canon.

    -Perspectivas de París… la legendaria donde se ven, en un solo plano, el Louvre, las Tullerias, la Concorde, el Arco del Triunfo y la Defensa…

    -Tabarra de manifesaciones públicas… donde estás obligado a hacer dos cosas al mismo tiempo: retratuelos a muy corta distancia; o detalles que requieren el 70 /300…

    De ahí el inclinarme por la Mark IV, que es un trasto pesadísimo, claro; pero me permite alternar con la 7D que utilizo ahora, intercambiando ópticas. Estar en el Elíseo con una cámara y tener que cambiar el objetivo sobre la marcha es poco práctico. Es más prudente trabajar con dos trastos, al mismo tiempo. A sabiendas que igual no te sale la cosa soñada con ninguno de ellos, claro.

    Gracias por tus consejossssssssssssss

    Q.-

    Responder
  5. maty says

    septiembre 26, 2011 at 7:02 pm

    UTI Ballester y Quiñonero sobre arte y fotografía febrero 28, 2009

    G10, Leica…, qué casualidad Juan Pedro. Siempre he trabajado con la Leica M3 y resulta que la semana pasada compré una Canon G10. De todas formas, me han hablado de la Leica M9, que parece ser puede llevar objetivos de los de antes y lleva un sensor full frame, así que quizá, quizá volvamos a disfrutar cazando…

    Google ES Juan Ballester fotografo

    Responder
  6. JP Quiñonero says

    septiembre 26, 2011 at 7:33 pm

    Jo, Maty, estás en todo…

    En efecto, bastantes de las fotos publicadas en este Infierno las tomé con una G9 o G10, que son trastos francamente potables.

    La familia Leica tiene sus fans incondicionales. Me gustaría estar entre ellos, que son gente que sabe mucho. Pero no. Creo que Leica está perdiendo la guerra de la fotografía digital.

    Juan Ballester es un gran fotógrafo, efectivamente. Sus consejos me hacen mucha ilusión, claro.

    Q.-

    Responder
  7. j o s e p says

    septiembre 26, 2011 at 7:49 pm

    Ayer gocé de la exposición de Català Roca en la Pedrera. Descubrí lo que ya intuía, no usaba luz artificial, y “robaba” los instantes fotografiados, no los preparaba. Me gusta esta manera de trabajar, y me cuesta la de los fotógrafos que preparan demasiado el instante.

    Creo que usted tiene algo de Català Roca en sus fotos, su frescura y su realidad, la captura del momento preciso.

    Por cierto, tengo una Panasonic Lumix con lente Leica, compacta, del 2006, y estoy encantado.

    Responder
  8. JP Quiñonero says

    septiembre 26, 2011 at 10:11 pm

    Josep,

    Si… Català Roca era un Grandísimo Maestro. Y la expo de la Pedrera al importante, sin duda. Comparto mi simpatía por la cosa fotográfico callejera. Spinoza y los budistas pensaban que Dios es la totalidad de la creado… basta con mirar con amor, y los rostros de lo divino son bien visibles por todas partes. O casi.

    Seguro que las Lumix con lente Leica son una maravilla, si.

    Graciassssssssssssss

    Q.-

    PS. Anda, apéame el usted, que me siento muy incómodo. Con Quiño me siento tan feliz.

    Responder
  9. Pablo says

    septiembre 26, 2011 at 10:36 pm

    Hablando de retratos creativos, ¿qué les parece el de la ministra Carme Chacón en la nueva revista de moda de El País? Parece que una pierna se ha medio perdido…

    http://smoda.elpais.com/articulos/soy-una-militante-del-diseno-espanol/57

    Gran exposición la de Català Roca, sin duda.

    Responder
  10. JP Quiñonero says

    septiembre 27, 2011 at 12:52 am

    Pablo,

    Madre del Señor…

    Q.-

    PS. Me guardo la imagen, para estudiarla una miqueta, mañana.

    Responder
  11. Miguel Berrocal says

    octubre 5, 2011 at 4:10 pm

    Muchas Gracias Quiño, todo un homenaje que me haces.

    Responder
  12. JP Quiñonero says

    octubre 5, 2011 at 5:01 pm

    Miguel,

    Homenaje justo y merecido.
    Avanti..!!

    Q.-

    Responder
  13. maty says

    octubre 19, 2011 at 6:23 pm

    Mundo geek -> taken with Camera+ How does the iPhone 4S camera stack-up against other cameras?

    Responder
  14. JP Quiñonero says

    octubre 19, 2011 at 8:08 pm

    Maty,

    Bueno… ese tipo de chismitos solo sirven para fotografiar señoras en plan íntimo (véase el caso de Scarlett Johansson). La cosa currante requiere artilugios de otra envergadura, oye,

    Q.-

    Responder
  15. maty says

    octubre 19, 2011 at 8:30 pm

    Lo he reseñado porque puede apreciarse la continua mejora en la calidad de imagen.

    El mercado que sufrirá en un futuro no muy lejano será el doméstico y no el profesional.

    Responder
  16. JP Quiñonero says

    octubre 19, 2011 at 10:14 pm

    Maty,

    A ver si Sarkozy la utiliza para fotografiar a la niña que le acaba de nacer,

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en El 27,8 % de los españoles están amenazados por la pobreza, la precariedad y la exclusión social
  • José en El 27,8 % de los españoles están amenazados por la pobreza, la precariedad y la exclusión social
  • JP Quiñonero en Puesto de España, Ceuta y Melilla, en la seguridad de Europa, el Mediterráneo y la OTAN
  • JP Quiñonero en Los EE. UU., el aborto, las armas y el declive universal de las democracias … Con Europa / Ucrania al fondo
  • Fina en Puesto de España, Ceuta y Melilla, en la seguridad de Europa, el Mediterráneo y la OTAN
  • Fina en Puesto de España, Ceuta y Melilla, en la seguridad de Europa, el Mediterráneo y la OTAN
  • Fina en Los EE. UU., el aborto, las armas y el declive universal de las democracias … Con Europa / Ucrania al fondo
  • JP Quiñonero en Puesto de España, Ceuta y Melilla, en la seguridad de Europa, el Mediterráneo y la OTAN

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    septiembre 2011
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    2627282930  
    « Ago   Oct »

    Artículos recientes

    • Luces y sombras de la cumbre de la OTAN en Madrid
    • La parisina del faubourg 2
    • El 27,8 % de los españoles están amenazados por la pobreza, la precariedad y la exclusión social
    • La parisina del faubourg
    • Puesto de España, Ceuta y Melilla, en la seguridad de Europa, el Mediterráneo y la OTAN

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno