Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

De la Alianza de civilizaciones al escudo anti misiles iraníes, en Rota

octubre 6, 2011 JP Quiñonero 12 Comments

Madre del Señor…

[ .. ]

Washington lleva más de una larga década batallando para imponer a sus aliados europeos un escudo de misiles anti misiles iraníes que ha tomado sucesivos rostros.

Tras promover con Turquía una Alianza de civilizaciones muy jaleada por los ayatolás iraníes, el gobierno Zapatero es el primer gobierno europeo que acepta que uno de sus puertos, Rota, sirva de base militar estadounidense para la última versión de ese sistema de defensa, concebido por la administración Bush y reformado por la administración Obama. Quizá sea significativa la celeridad gubernamental española, que contrasta con la prudencia de los gobernantes turcos, italianos y franceses, igualmente afectados por la amenaza potencial iraní.

España cede generosamente su territorio. Las operaciones militares se dirigen desde Washington. Franco cobraba una suerte de “franquicia”, incluso financiera, por la presencia de las bases norteamericanas. La cesión del territorio español se concede hoy en nombre de la “solidaridad trasatlántica” ante la amenaza potencial iraní. A Washington le sale mucho más barato.

Ante tal realidad, el presidente Zapatero tiene un problema de imagen. Su carisma tiene algo de sonámbulo, drapeado de banderas e insignias marciales:

[ .. ]

11j06 Zapatero sede Otan anuncia Escudo anti misiles en Rota
Bruselas, 5 octubre 2011. Foto AP. Reuters, Spain to host U.S. missile defense ships.

[ .. ]

7d27 Escudo antimisiles iraníes Europa Le Monde

Escudo anti misiles iraníes. Le Monde, 27 abril 2007.

  • Irán, nosotros y sus armas nucleares.
  • Inutilidad de la OTAN y España.
  • Zapatero, la OTAN, Afganistán y la España figurante periférica.
  • The Phased Adaptive Approach at a Glance.
  • United States European Phased Adaptive Approach (EPAA) and NATO Missile Defense.
  • Q&A: US missile defence.
  • Seguridad & Defensa, EE.UU. y España en este Infierno.

EE.UU., España, Seguridad & Defensa

Comments

  1. maty says

    octubre 6, 2011 at 9:16 am

    Sólo hay una explicación plausible: necesita el apoyo de EE.UU para que el FMI pueda comprar deuda española -por mucho que lo hayan desmentido-, uniéndose así al BCE.

    Resumiendo, la situación económica española es crítica, y necesitamos ser rescatados pues será imposible colocar deuda a un precio razonable.

    Con el rescate, las servidumbres.

    Quiño y compañía, hacedme caso e id preparándoos para la que se nos avecina. Ocupad más tiempo en leer buena información económica, que es prioritario en estos momentos.

    ¡Que luego nadie se queje de que no había sido avisado!

    Responder
  2. Javier says

    octubre 6, 2011 at 5:26 pm

    En medio de un mundo regido por los mercados, es paradójico que el trueque sigue en vigor en cuestiones políticas nacionales e internacionales (véase aprobación de presupuestos en política nacional y esta noticia en internacional).

    Responder
  3. JP Quiñonero says

    octubre 6, 2011 at 5:44 pm

    Maty, Javier…

    Quizá los tiros vayan por otros derroteros. Esas cosas tardan meses y años en negociarse.

    Javier,

    Bueno… los Estados son monstruos fríos que solo entienden las relaciones de fuerza.

    Q.-

    Responder
  4. Carmen says

    octubre 6, 2011 at 7:19 pm

    Maty,

    pero ¿cómo nos podemos preparar para la que se nos avecina? ¿psicológicamente? Yo ya lo estoy. No veo qué más puedo hacer.
    Carmen

    Responder
  5. maty says

    octubre 6, 2011 at 8:40 pm

    No endeudándote próximamente.

    Tener liquidez, a ser posible en billetes de 500 euros alemanes (letra X). ¿Cómo? Transfiere una fuerte cantidad a un banco alemán que tengas cerca, Deutsche Bank y pasado unos días sácalo en metálico. Es mejor perder capital por la inflación que ser avaricioso, al menos tal es mi premisa.

    No estar en bolsa, directamente o vía fondos.

    No comprar renta fija pública o privada nueva, en todo caso en el mercado secundario.

    No comprar productos estructurados y similares.

    No comprar bonos autonómicos, por muy apetitosos que sean. Que no.

    Y, sobre todo, NO, NO y NO HACER CASO a lo que nos quieran vender los del banco/caja, que son un peligro, mucho más en estos momentos.

    Si se tiene oro y joyas, guardarlo, pero no comprar más oro al precio actual. Es un producto muy ilíquido, y cuando lo quieres vender te das cuenta de lo aprovechados que son los de los chiringuitos, mafias, principalmente controlados por gente de etnia gitana española.

    Insisto, NO HAY QUE ENDEUDARSE, sobre todo comprando inmuebles, pues bajarán mucho de precio, mucho más que hasta ahora porque la banca lo está impidiendo para maquillar sus balances.

    Cuando hayamos tocado fondo, entonces los que tengan liquidez podrán aprovecharse de tanto iluso que se endeudó. Y sin remordimientos, pues por su culpa los que no nos creímos las milongas también vamos a sufrir duramente la crisis.

    Responder
  6. maty says

    octubre 6, 2011 at 8:49 pm

    “Quizá los tiros vayan por otros derroteros. Esas cosas tardan meses y años en negociarse”

    Nauscopio Scipiorum Váyase, señor Zapatero IV: Lael Brainard (subsecretaria del Tesoro de EE.UU) por España, Francia y Alemania 01.12.2010

    Responder
  7. J. Moreno says

    octubre 7, 2011 at 6:12 am

    Buenos día Quiño.
    Voy a salir a caminar y como hoy es un día muy señalado para tí te deseo que lo celebres con agrado.
    Sobreviviremos a este sunami social que nos envuelve.

    Cuídate……Un abrazo.

    Responder
  8. JP Quiñonero says

    octubre 7, 2011 at 6:50 am

    Maty, J.Moreno…

    Maty,

    Bueno…

    J.Moreno,

    Se agradece la cosa, oye, con un amistoso abrazo, si,

    Q.-

    Responder
  9. maty says

    octubre 7, 2011 at 10:16 am

    Carmen y compañía

    Nada es Gratis S3F: ¿Por qué desconfían los inversores extranjeros de España? Luis Garicano

    Estábamos Giles Tremlett, corresponsal de The Economist y el Guardian, Raphael Minder, del NYT y yo…

    4. El público español no tiene ni idea de lo que se les viene encima en enero, no se está haciendo para nada labor suficiente de concienciación.

    Al menos yo sí que aviso, porque tengo independencia, y no como otros:

    7. La prensa española es preocupantemente dependiente de los grandes poderes económicos, en su opinión, y no es capaz de criticar adecuadamente a las grandes empresas.

    Responder
  10. maty says

    octubre 7, 2011 at 12:11 pm

    A cuenta de los bonos autonómicos, los últimos de la Generalitat son tremebundos por lo que implican:

    LD / Libre Mercado Cataluña entra en ‘quiebra técnica’: paga un 10,5% por sus bonos a 2 años Manuel Llamas

    …Y eso sólo par las entidades colocadoras. El coste total para la Generalidad ascendería en este caso al 10,5% en los bonos a dos años: 5,25% de interés para el bonista particular y 5,25% de comisión para el agente colocador. Un coste histórico, reflejo de la enorme dificultad para vender su deuda regional.

    “La Generalidad quiere que le renovemos toda la deuda y que le ampliemos el plazo a dos años. Para ello, sube un 0,5% la remuneración del bono para los particulares -frente al 4,75% de la primera emisión- y eleva al 3,75% la comisión de este tramo”, según las fuentes financieras consultadas. ¿Resultado? “Es obvio que no quieren devolver el nominal y, por ello, fomentan que se renueven los bonos a 24 meses, sino no se entiende que paguen una comisión de hasta dos puntos porcentuales más por colocar bonos a dos años que a un año”.

    El año 2012 va a ser durísimo en España. Y puede que antes de que finalice este año, el 2011.

    Responder
  11. maty says

    octubre 7, 2011 at 6:35 pm

    EL PAÍS Fitch rebaja la nota de solvencia de España en dos escalones M. Jiméneaz, Á. Romero

    La agencia Fitch ha rebajado la calificación de España en dos escalones, desde AA+ a AA-, y la ha dejado con perspectiva negativa, lo que no permite descartar nuevos recortes en un futuro…

    Cuidadín, tomad muy en serio las advertencias.

    Responder
  12. maty says

    octubre 7, 2011 at 7:48 pm

    Ay, ay, ay….

    Lo que faltaba.

    dshort.com ECRI Recession Watch: Growth Index Declines Further

    The Certainty and Dramatic Language of ECRI’s New Recession Call

    What is particularly striking about the ECRI’s current recession call is the fervor and certainty of the language in the public press release:

    “Here’s what ECRI’s recession call really says: if you think this is a bad economy, you haven’t seen anything yet. And that has profound implications for both Main Street and Wall Street.”

    I am, frankly, astonished at the complete absence of wiggle room in the announcement. ECRI has put its credibility on the line. If the U.S. avoids a recession, ECRI’s reputation will be permanently damaged…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en París en color … cuando despierta el día, el Café de Flore, il est cinq heures
  • José en París en color … cuando despierta el día, el Café de Flore, il est cinq heures
  • JP Quiñonero en Orígenes y futuro de las nuevas extremas derechas en Cataluña, indepe y españolista
  • José en Orígenes y futuro de las nuevas extremas derechas en Cataluña, indepe y españolista
  • JP Quiñonero en París en color … De Saint-Merri al street art, pasando por el arte contemporáneo y Stravinsky
  • JP Quiñonero en Franceses de provincias, orgullosos del cassoulet de su tierra
  • JP Quiñonero en En Europa crecen las derechas, del centro a los extremos
  • Fina en El canon de la mujer parisina / parisienne según Jean-Jacques Rousseau

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    octubre 2011
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
    « Sep   Nov »

    Artículos recientes

    • Macron … la calle y La Rotonde son mías
    • París en color … cuando despierta el día, el Café de Flore, il est cinq heures
    • Franceses de provincias, orgullosos del cassoulet de su tierra
    • Orígenes y futuro de las nuevas extremas derechas en Cataluña, indepe y españolista
    • En Europa crecen las derechas, del centro a los extremos

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno