Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Los Mann, Jünger, Döblin, Brecht, Benjamin, Europa, sus crisis y la nuestra

octubre 12, 2011 JP Quiñonero 4 Comments

11j11 Heinrich Mann Nelly

Heinrich Mann & Nelly Kroeger – Mann, ¿Berlin? ¿Años 20 del siglo XX?

Imprescindibles para sobrevivir.

Obra majestuosa.

[ .. ]

La de Evelyn Juers, House of Exile (2008) que descubro en su traducción francesa, Chemins d’exil (2011, Autrement), cuyo subtítulo original, The Life and Times of Heinrich Mann and Nelly Kroeger-Mann, apenas da una idea, muy sumaria, de la verdadera naturaleza del libro: una “biografía colectiva” de los hermanos Heinrich y Thomas Mann, sus mujeres, sus familias, su destierro, cruzando sus destinos, en Alemania, en Francia, en California con el de otros protagonistas de excepción: Alfred Döblin, Bertolt Brecht, Walter Benjamin, Joseph Roth, Virginia Woolf, Joyce, y un largo etcétera de escritores, alemanes, europeos, americanos, errantes en la noche negra de una década pavorosa, entre 1934 y 1944.

En verdad, House of Exile quizá sea una “biografía colectiva” de esos y otros personajes. Pero también es muchas otras cosas: una novela de nuevo cuño; un relato “polifónico” (¿?); una crónica histórica; una fábula “periodística”; un “cuento de invierno”…

Sirviéndose de numerosos diarios íntimos (los de Thomas Mann, en particular, el más prolijo y soberbio de los protagonistas), utilizando todas las técnicas de la investigación periodística y literaria, sirviéndose de materiales de aluvión depositados en bibliotecas y centros de investigación, la escritora australiana se embarca en un largo y complejo proceso de reconstrucción biográfica, cultural, histórica, que va mucho más allá del océano de tragedias donde se pierden varias generaciones de escritores, artistas, intelectuales, acosados por la crisis, la ascensión del nazismo, la crisis de todos los valores, la crisis agonal de Europa, condenándolos al destierro, la angustia, los campos de concentración y el suicidio, en muchos casos.

Cuando la industria de la edición se pierde en su laberinto de naderías desalmadas, Evelyn Juers -editora ella misma- nos propone un libro singular y majestuoso: una novela que rotura nuevas tierras prometidas para el arte de la narración; un relato “polifónico” que devuelve su imagen y su palabra a personajes excepcionales, perdidos en la noche de la historia (Nelly Kroeger, que fue, en verdad, la “modelo” inmortalizada por Mann y el Josef von Sternberg de El Ángel azul); una crónica histórica de años cruciales en el destino de nuestra civilización, una fábula y un cuento de invierno… con personajes bien reales, errantes en la noche oscura del tiempo, caminando entre la oscuridad y los copos de nieve hacia la tumba de los pueblos europeos, caídos de hinojos en la crisis  crepuscular de la vieja Europa.

Obra luminosa, en su ambición, que bien me recuerda una tragedia mucho más inmediata: nuestras industrias de la incultura y medios de incomunicación de masas maquillan nuestra crisis (crisis del euro, crisis de la deuda, crisis de Europa, crisis sociales, políticas, cívicas, morales, etcétera) con la polvareda estéril de sus nubes de naderías tóxicas.

PS. Apenas una “crítica”. Echo en falta en el libro de Evelyn Juers el recuerdo de la vida y la obra de Ernst Jünger. En lo más oscuro y trágico del tiempo histórico del libro, Jünger, oficial de la Wehrmacht en París, escribe un texto capital, La paz, que debía servir de manifiesto político y cultural a los oficiales que intentaron asesinar a Hitler y pagaron con su vida, en la horca, aquella aventura dramática. Fantasmas pavorosos de la misma guerra civil alemana, europea. Los acantilados de mármol (Auf den Marmorklippen, 1939), la legendaria novela de Jünger, anunciaba en todo su horror la siniestra irrupción de Hitler en la escena de la alta cultura de la República de Weimar, cuyo gran patriarca fue Heinrich Mann, precisamente).

  • Jünger, el Trabajador, el Anarca, el Emboscado y el amenazado destino de los hombres libres.
  • Jünger, Titanes, Inmortales, Circe y el destino de nuestra civilización.

  • Imprescindibles para sobrevivir en este Infierno.

[ .. ]

11j11 Chemin-d-exil-Evelyn-Juers

Imprescindibles para sobrevivir

Comments

  1. José Julio Perlado says

    octubre 12, 2011 at 1:03 pm

    Juan Pedro,
    te agradezco enormemente esta información. Después de tantos estudios y análisis de los Mann ( sin olvidar las “Memorias” de Katia Mann) este nuevo libro es muy apetecible para completar toda una época. Siento que no esté Jünger, pero no todo es perfecto
    Gracias. Abrazos.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    octubre 12, 2011 at 5:37 pm

    José Julio,

    Creo que te gustará mucho. Más allá de todo el tostón histórico, la historia está contada por lo menudo, con muchos detalles sobre píldoras para dormir, píldoras para no suicidarse, píldoras para suicidarse, correspondencias, juicios íntimos, íntimas historias de seres condenados al destierro.

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • Fina en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • Fina en Manifas, manifas, manifas … contra Macron
  • JP Quiñonero en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • José en España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
  • JP Quiñonero en Caína, el trasvase Tajo – Segura y las nuevas guerras del agua … Sánchez continúa la obra de Franco
  • Ricardo Lanza en Caína, el trasvase Tajo – Segura y las nuevas guerras del agua … Sánchez continúa la obra de Franco
  • JP Quiñonero en Caína, el trasvase Tajo – Segura y las nuevas guerras del agua … Sánchez continúa la obra de Franco

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    octubre 2011
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
    « Sep   Nov »

    Artículos recientes

    • París en color … restaurante turco en el Faubourg Saint-Denis
    • España y sus crisis económicas y sociales … aumentan los suicidios
    • Ucrania, la guerra cultural … Paul Valéry: Europa, civilización amenazada
    • Manifas, manifas, manifas … contra Macron
    • Caína, el trasvase Tajo – Segura y las nuevas guerras del agua … Sánchez continúa la obra de Franco

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno