Madrid, Barcelona, París y Bruselas no escuchan ni quieren escuchar lo que dicen Zaragoza, Huesca y Teruel, desde hace décadas ¿siglos..?
[ .. ]
El gobierno español inauguró a bombo y platillo, en 1928, la Estación Internacional de Canfranc, con un objetivo estratégico: “descentralizar” España y abrir una vía “central pirenaica” de comunicación con Europa.
Esa línea de ferrocarril internacional tuvo que cerrarse en 1970. No sé cuantos gobiernos republicanos, franquistas y post franquistas intentaron siempre que París escuchara las reivindicaciones aragonesas. En vano.
La prensa de esta mañana publica no sé cuantas páginas glosando a bombo y platillo el resultado de varios años de interesado lobbing en Bruselas: la UE concede “prioridad” al eje ferroviario mediterráneo, algo así como París / Algeciras, pasando por Barcelona. Madre del Señor.
Yo estaba en Albi (Tarn) cuando Mitterrand y González anunciaron el proyecto de tren de alta velocidad París / Barcelona, en la cumbre hispano – francesa del 19 de noviembre de 1992. Han pasado veintinueve largos años. Y el tren de alta velocidad París / Barcelona todavía tardará unos años en funcionar.
El eje ferroviario mediterráneo París / Algeciras es un proyecto tan ambicioso como “lunático”: su realización se prolongará y aplazará años y años, quizá décadas. The Big Sleep (1946), la novela de Chandler, se llama en castellano Al borde del abismo. La Corona de Aragón queda lejanísima. Me gustaría equivocarme.
Sr Quiñonero, lo único que proponen es lo que ya construyeron los romanos hace dos mil años, la Via Augusta ferroviaria. Y cómo bien sabemos, los romanos supieron escoger muy bien cómo y dónde construir sus infraestructuras.
El año que viene saldran los primeros tgv des de Barcelona para París, un poco de paciencia, total 30 años en el cosmos son una minucia.
Josep,
Anda, quítame el Senyor ese. Con Quiño voy chutando, oye.
Si, efectivamente los romanos siguen siendo un modelo de arquitectos y urbanistas visionarios. Efectivamente, treinta años no es nada. Ya lo decía el Carlos Gardel que tanto gustaba a mis abuelos. Ya funciona, por otra parte, el Figueres / París, si.
Q.-
Todo depende de la fuerza de los que empujan y, claro está, desde Cataluña siempre se ha empujado más que desde Aragón. Y mi querido Teruel no sé como se las apaña pero siempre se queda fuera cuando reparten pasteles.
Un abrazo
Javier,
Teruel, la tierra de los legendarios amantes…
Q.-