Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Nuevos rumbos para Europa y el euro, tras la crisis griega

noviembre 3, 2011 JP Quiñonero 8 Comments

11k03 Sarkozy cumbre Cannes crisis Grecia_0003 variante baja

Cannes, NS,3 noviembre 2011. Foto JPQ sobre imagen tv canal oficial de la Cumbre del G20.

Angela Merkel y Nicolas Sarkozy no saben cómo resolver la crisis griega: pero tienen el apoyo de Washington, Pekín y las grandes potencias emergentes para hacer cualquier cosa que permita salvar el euro y la Unión Europea (UE).

[ .. ]

La convocatoria o no convocatoria de un referéndum nacional en Grecia -¿sobre el plan de ayuda europeo? ¿sobre la pertenencia griega a la zona euro y la UE?- no cambiará nada: la canciller de Alemania y el presidente de Francia han tomado una decisión que puede cambiar el rumbo de la construcción política de Europa…

En Cannes, Sarkozy ha resumido la cuestión de manera simple y brutal: “El euro es el corazón de la UE. Volar el euro sería volar la UE. Alemania, Francia y el resto de los aliados europeos cuentan con el apoyo del resto de las grandes potencias, EE.UU., China, para salvar el euro y salvar la UE”.

En escorzo, tras la franqueza, el presidente de Francia resume la posición franco-alemana, primero, europea, después, y trasatlántica, inmediatamente, dejando en suspenso varias alternativas:

-¿Quieren los griegos pertenecer al euro? Deben respetar las reglas comunes. ¿Prefieren abandonar la disciplina de la zona euro? Que se atengan a las consecuencias.

-¿Es posible que otros países se viesen forzados a abandonar la zona euro? Es posible. La pareja Merkel / Sarkozy parece pensar que la solidaridad de los Estados y las instituciones permitirá sortear el abismo de esas crisis potenciales.

-¿Saldrán Europa y el euro de la crisis..? Saldrán, en efecto: tomando un nuevo rumbo político y económico. Y ese nuevo rumbo está dictado por la Constitución alemana: “regla de oro” presupuestaria, para el Estado; pago de las inmensas deudas contraídas; solidaridad y austeridad para el corazón monetario de un proyecto político continental.

Dicho de otro modo: Adiós el crecimiento financiado con déficit de las teorías socialdemócratas. Adiós a la salida de la crisis con nuevas deudas que han hipotecado el futuro inmediato.

Queda lo más duro: años y años trabajando más para ganar menos; más impuestos; recorte del gasto público… hasta que las deudas contraídas por los gobiernos de Grecia, Italia, España… y Francia, comiencen a reducirse y sea posible permitirse alguna “alegría” presupuestaria. Veremos.

  • Grecia, Europa, el euro y nosotros.
  • Las deudas de España, Italia y Francia son más graves que la deuda griega.
  • Europa (s) y UE en este Infierno.

Europa (s), UE

Comments

  1. maty says

    noviembre 3, 2011 at 8:50 pm

    Serenity Markets -> Clases de Finanzas Sálvese quien pueda

    – Los Eurobonos no suponen un sobrecoste, no más que todo el dinero que los Europeos hemos tirado en Grecia.

    – Los Eurobonos no suponen barra libre, se pueden poner las condiciones restrictivas que se deseen y se crean oportunas para evitar que los países emitan sin control.

    – El sistema bancario francés y alemán está igual de mal o peor que el español e italiano.

    – El mercado de los CDS amenaza con convertirse en una de las mayores estafas de la historia, y ese mercado afecta directamente a la capacidad de financiación de los diferentes países. Se debe empezar a intervenir en el mismo ya.

    – Es necesario un rumbo económico europeo común, una política económica efectiva, una harmonización fiscal, una política que fomente crecimiento… y eso sólo se consigue con una sola voz.

    – Es necesario que el BCE intervenga de forma valiente y audaz como lo está haciendo la FED, y que pierda de vista temporalmente la inflación, que creo que de ningún modo es nuestro problema ahora mismo.

    – Es necesario que se llegue a un consenso político importante en muchos países en problemas, entre ellos, el nuestro. Apelo a la responsabilidad. No creo que exista ninguna necesidad de hacer una campaña electoral larga y costosa, cuando creo que los ciudadanos ya saben qué van a votar.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    noviembre 3, 2011 at 9:08 pm

    Maty,

    Ayayay…

    Q.-

    Responder
  3. maty says

    noviembre 3, 2011 at 9:28 pm

    Supongo que el ay, ay, ay es por.

    harmonía versus armonía.

    Parece que las dos formas son válidas, pero el DRAE parece decantarse por armonía.

    Con todo, creo que nunca había leído harmonización.

    A ver si el ilustre Mario Moliner u otro lector con lustre puede aportar más luz.

    Responder
  4. maty says

    noviembre 3, 2011 at 9:33 pm

    Je, hasta el buscador Google en Chrome me corrige la h.

    Google ES armonización 5.400.000 resultados

    Google ES harmonización 71.500 resultados y “Quizás quiso decir: armonización”

    Responder
  5. maty says

    noviembre 3, 2011 at 9:41 pm

    Guerra Eterna Papandréu no tenía balas

    Rankia / Las reglas de la economía han cambiado ¿De verdad ha sorprendido el referendum Griego?

    -> Madridpress.com Grecia niega un referéndum sobre la permanencia en el euro 21.09.2011

    Responder
  6. maty says

    noviembre 3, 2011 at 9:45 pm

    -> EXPANSIÓN (EFE) El Gobierno griego planea convocar un referendo popular sobre la crisis 05.10.2011

    -> PÚBLICO.es Grecia convocará un referéndum sobre la crisis Yiannis Mantás 06.10.2011

    Juan Pedro ¿qué información tenías al respecto?

    Responder
  7. JP Quiñonero says

    noviembre 3, 2011 at 10:59 pm

    Maty,

    No… el ayayay… es un pálido reflejo de mis dudas sobre todos esos enlaces. Pero bueno,

    Q.-

    PS. Todo eso de los negocios europeos es una miqueta complicado para quien lo desconoce. Y conocerlo lleva años y años. El guirigay (sic) es una polvareda de naderías insignificantes e ignorantes. Perdón por el tono sentencioso. Claro hay gente que sabe mucho: analistas financieros, analistas bancarios, los especialistas reputados. Todo ese gran trabajo queda eclipsado por la polvareda “informativa”. Un horror.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en París en color … cuando despierta el día, el Café de Flore, il est cinq heures
  • José en París en color … cuando despierta el día, el Café de Flore, il est cinq heures
  • JP Quiñonero en Orígenes y futuro de las nuevas extremas derechas en Cataluña, indepe y españolista
  • José en Orígenes y futuro de las nuevas extremas derechas en Cataluña, indepe y españolista
  • JP Quiñonero en París en color … De Saint-Merri al street art, pasando por el arte contemporáneo y Stravinsky
  • JP Quiñonero en Franceses de provincias, orgullosos del cassoulet de su tierra
  • JP Quiñonero en En Europa crecen las derechas, del centro a los extremos
  • Fina en El canon de la mujer parisina / parisienne según Jean-Jacques Rousseau

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    noviembre 2011
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
    « Oct   Dic »

    Artículos recientes

    • Hundimiento histórico de las izquierdas francesas
    • Macron … la calle y La Rotonde son mías
    • París en color … cuando despierta el día, el Café de Flore, il est cinq heures
    • Franceses de provincias, orgullosos del cassoulet de su tierra
    • Orígenes y futuro de las nuevas extremas derechas en Cataluña, indepe y españolista

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno