Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Toulouse, matanzas, Marine Le Pen, extrema derecha, terrorismo islámico

marzo 21, 2012 JP Quiñonero 5 Comments

Las matanzas de Montauban y Toulouse se han transformado en un incendio político.

[ .. ]

12a07 Le Pen y varios_0156 variante baja
Marine Le Pen, 7 enero 2012. Foto JPQ.

Que Marine Le Pen resume de este modo: “Periódicos, cadenas de radio y televisión, toda la clase política se lanzaron en tromba para denunciar la violencia criminal de la extrema derecha… sin embargo, todo parece confirmar que, en verdad, los mismos periódicos, cadenas de radio y televisión y toda la clase política, no quisieron dar importancia a la pista del terrorismo islámico, que parece confirmarse..”

Marine Le Pen agrega: “Se ha deseado minimizar la gravedad de la implantación del islam radical en los suburbios de nuestras grandes ciudades. La matanza de Toulouse pone de manifiesto que se ha deseado minimizar la importancia del proselitismo de quienes siembran el odio y el terror en nuestras ciudades, a través del islam radical”.

La candidata del Frente Nacional (extrema derecha) a la presidencia de la República denuncia varios problemas de fondo: la ligereza de todos, a la hora de privilegiar esta o aquella pista; los estragos de escribir e informar con “rapidez”, en detrimento de la realidad; los riesgos de tales comportamientos. Y transforma en arma política arrojadiza tales catástrofes, devastadoras.

Las mismas reservas pudieran aplicarse al tratamiento de las evolución de la crisis. De la pista de la extrema derecha racista y criminal se pasa a la palmaria presunción de culpabilidad de un francés de  confesión musulmana…

¿Se trata de un lobo solitario? ¿Se trata de un “militante” de un grupúsculo terrorista islámico..? En principio, los especialistas parecen privilegiar la pista del lobo solitario.

Claude Guéant, ministro del Interior, fue el primero en advertir: “El riesgo que representaba el presunto asesino ha sido neutralizado. No sabemos nada de presuntas conexiones. El riesgo de terrorismo era alto antes de las matanzas y no ha variado después de las matanzas. Pero es prematuro hablar de las relaciones del presunto criminal con otros criminales o terroristas”.

La prudencia verbal de Guéant tiene una dimensión política clara. A 32 días de la primera vuelta de las presidenciales del 22 de abril y el 6 de mayo próximo, el gobierno francés desea imponer una gestión política ultra comedida: las lecturas e interpretaciones de Marine Le Pen han abierto un frente político inflamable. [ABC, Pasajes, JPQ, Toulouse, matanzas, Marine Le Pen, extrema derecha, terrorismo islámico].

  • Francia, racismo, “racaille”, chusma y mucha gentuza.
  • Francia, más racismo, más presión policial contra negros, árabes e inmigrantes.
  • La matanza de Toulouse y los judíos de París.
  • Francia, Islam, Periodismo y Política en este Infierno.

Francia, Islam, Periodismo, Política

Comments

  1. Laura says

    marzo 21, 2012 at 10:30 am

    Espantoso

    Responder
  2. maty says

    marzo 21, 2012 at 10:55 am

    Justo anoche, en Singulars (C33 de TVCatalunya), el entrevistado -Jordi Bosch Meda- y el presentador -Jaume Barberà- hicieron duras críticas a la responsabilida de los medios de (in)comunicación por no informar correctamente, desinformando la más de las veces. Era sobre la crisis, pero es válido para el resto de informaciones.

    En Singular 15/03/2012: Jordi Bosch Meda, “l’estat del malestar”.

    -> tv3.cat Jordi Bosch: l’estat del malestar [Entrevista, en catalán]

    Responder
  3. maty says

    marzo 21, 2012 at 11:45 am

    El Pandemonium Aquí un periodista de El País al descubrir que su despiadado nazi era en realidad un pacífico jovenzuelo islamista marginado por el racismo de la intolerante sociedad francesa.

    Responder
  4. luis says

    marzo 21, 2012 at 4:38 pm

    Aquí,con nuestros prejuicios. El más sectario de todos es Antonio García Ferreras, recordado por su actuación como director de informativos de la SER durante los atentados del once de marzo de 2004 en Madrid.
    A Carmelo Encinas, le recordará de su paso por “Matinal SER” a finales de los setenta y principios de los ochenta.
    Supongo que en Francia también tendrán este tipo de ejemplares que colocan su molde ideológico a todo y si no les cuadra no lo reconocen. Tienen la habilidad de auxiliar siempre al vencedor. Es una cualidad española. En Andalucía la conocemos como “los agradaores”.

    http://www.periodistadigital.com/periodismo/tv/2012/03/21/tolouse-extrema-derecha-ultraderecha-islam-alqaeda-nativel-preciado-francino-encinas-salome-lasexta-tve.shtml

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • José en Macron, Sarkozy, Pap Ndiaye y el “poder negro” en la nueva Francia multicultural
  • JP Quiñonero en Adam Michnik: “Hay que desnazificar el Kremlin, no Ucrania”
  • José en Adam Michnik: “Hay que desnazificar el Kremlin, no Ucrania”
  • JP Quiñonero en París en color … Metamorfosis del bistrot parisino
  • JP Quiñonero en La nueva izquierda francesa es euroescéptica y se aleja del antiguo socialismo europeísta
  • Fina en París en color … Metamorfosis del bistrot parisino
  • Fina en La nueva izquierda francesa es euroescéptica y se aleja del antiguo socialismo europeísta
  • Fina en La nueva izquierda francesa es euroescéptica y se aleja del antiguo socialismo europeísta

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    marzo 2012
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Feb   Abr »

    Artículos recientes

    • Macron, Sarkozy, Pap Ndiaye y el “poder negro” en la nueva Francia multicultural
    • Ellas se aman … Rue Saint-Denis
    • Adam Michnik: “Hay que desnazificar el Kremlin, no Ucrania”
    • París en color … Metamorfosis del bistrot parisino
    • La nueva izquierda francesa es euroescéptica y se aleja del antiguo socialismo europeísta

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno